La Perla consigue administrador tres meses después de declararse insolvente | Modaes

Empresa

La Perla consigue administrador tres meses después de declararse insolvente

El tribunal de Bolonia (Italia) ha adjudicado administradores judiciales para la compañía italiana de íntimo con el objetivo de que la empresa pueda continuar con su actividad y que se mantengan los puestos de trabajo.         

La Perla consigue administrador tres meses después de declararse insolvente
La Perla consigue administrador tres meses después de declararse insolvente
La Perla ha obtenido administradores judiciales para su sociedad encargada de producción, una situación que se extenderá al resto de sociedades.

Modaes

14 may 2024 - 12:25

La Perla atisba la luz. El tribunal de Bolonia (Italia) adjudicó el pasado viernes administradores judiciales para la compañía italiana de íntimo, con el objetivo de que la empresa pueda continuar con su actividad y que se mantengan los puestos de trabajo. La decisión del tribunal de Bolonia sucede tres meses después de declarar insolvente la compañía, según ha avanzado WWD.

 

Esta semana, el Ministerio de Empresa y Made in Italy nombrará los comisarios extraordinarios que dirigirán la administración judicial de la empresa. Con este nombramiento se espera que se consigan potenciales inversores. Además, La Perla tiene que presentar, como tarde en dos meses,  un plan industrial para reanudar las actividades de la empresa.

 

La compañía especializada en moda íntima, que lleva varios ejercicios encadenando pérdidas, emplea a 330 personas en Italia, 230 de ellas en su fábrica de Bolonia. De momento, los administradores judiciales estarán a cargo de La Perla Manufacturing Srl, la parte productiva de la empresa, aunque se espera que las sociedades encargadas de la contabilidad y las operaciones comerciales sigan el mismo camino en los próximos días.

 

 

Según los últimos datos disponibles, la compañía italiana de íntimo cerró 2021 con unas pérdidas de 45,3 millones de euros, por debajo de los números rojos de 136,3 millones de euros de 2020 y casi la mitad de las pérdidas de 89,1 millones de euros registradas en 2019. En concreto, la empresa alzó su facturación un 8,9%, hasta 72,1 millones de euros.  

 

Durante el ejercicio de 2021, La Perla tuvo que cerrar algunos de sus establecimientos por las restricciones de la pandemia, sin embargo, excluyendo estos cierres, la cifra de negocio del grupo se alzó un 15% durante el periodo.

 

La Perla cuenta en la actualidad con una plantilla de más de 1.000 trabajadores y una red de 150 tiendas en todo el mundo. La empresa de moda íntima, nacida en 1954 de la mano de Ada Masotti, abrió un taller de confección en Bolonia para iniciar su crecimiento con tiendas propias a principios de los años noventa. Ahora opera en el mercado con marcas como La Perla, Malizia, Joelle y AnnaClub, entre otras.