Nuevo recital de Pogacar en la etapa reina para sentenciar el Giro de Italia

Nuevo recital de Pogacar en la etapa reina para sentenciar el Giro de Italia

CICLISMO

El esloveno Tadej Pogacar ha sentenciado el Giro de Italia en la etapa reina, después de lanzar un ataque demoledor a 14 kilómetros de meta que nadie ha sido capaz de seguir

Durísima etapa, la de mayor kilometraje, 222 km, y la de mayor desnivel, 5.400 metros, marcada por una numerosa fuga de 72 corredores y con el ascenso al mítico Mortirolo

Gran actuación de Nairo Quintana. De inicio en la fuga, ha finalizado el día 2º y sólo Pogacar le ha arrebatado la gloria

Nuevo recital de Pogacar en la etapa reina para sentenciar el Giro de Italia
Video

Se acaban los calificativos con el rendimiento excelso de Tadej Pogacar. El esloveno ha dado este domingo una nueva muestra de su voracidad, de su apetito insaciable, con un nuevo ataque demoledor ante el rostro de sus rivales, derrotados ya de inicio, que se conformaban con reservar fuerzas y pelear entre ellos por las dos plazas del podio que deje vacantes el líder del UAE Team Emirates. Pogacar no engaña encima de la bici ni cuando se baja de ella. Ya en la previa de este fin de semana decisivo decía que trataría de sentenciar la carrera, siempre recordando que queda una semana de competición, y en la rueda de prensa de ayer tras ganar la crono reconocía que llevaban too el Giro esperando esta etapa y que necesitaban trabajar en cada detalle de cara al Tour de Francia, del que es doble ganador y del que el danés Jonas Vingegaard le ha bajado del trono los dos últimos años.

Horizontal

Pogacar celebra la victoria tras coronar el último puerto en Livigno.

LUCA ZENNARO / EFE

Pogacar corre el Giro con las piernas y el Tour ya con el corazón y la mente. Hoy los ciclistas afrontaban la temida etapa reina, la más larga de esta edición, con 222 kilómetros, y la de mayor desnivel, con 5.400 metros. Una etapa clave para el desarrollo de la carrera, en la que se ascendía el mítico Mortirolo, en la que por fortuna las condiciones meteorológicas eran las óptimas para rodar y en la que la dureza estaba presente de inicio a final, con una última ascensión a Livigno en la que casi costaba mantener el equilibrio, con rampas del 19% sobre un asfalto resbaladizo.

La fuga inicial la formaron 72 valientes y su unida se fue quebrando a medida que avanzaba la etapa, tal como cabría esperar. Por detrás, el UAE Team Emirates de Tadej Pogacar controlaba bien la etapa, con el Ineos de Geraint Thomas a su lado y el Bora de Damiel Felipe Martínez. La mítica ascensión al Mortirolo no iba a dictar sentencia, ya que se encontraba a 67 kilómetros de meta, pero sí que iba a acabar de romper la fuga y a despertar al grupo de los notables.

Horizontal

Tadej Pogačar lidera la carrera tras superar a Nairo Quintana cerca del final de la 15ª etapa del Giro de Italia.

Fabio Ferrari / Ap-LaPresse

La tensión se palpaba en el pelotón y todos hacían cuentas del momento en el que Pogacar iba a lanzar su ataque. Y el esloveno, 'dejándose' llevar una vez más y con un último trabajo de libro de su hombre de confianza, el polaco Rafal Majka, atacó a 13,8 kilómetros de meta, cuando quedaban 4 kilómetros para coronar el Passo di Foscagno, la antepenúltima cota del día contando la llegada en Livigno.

Por delante, Georg Stenhauser y un pletórico Nairo Quintana, que a sus 34 años está demostrando que sigue teniendo mucha clase en sus piernas, cumpliendo a la perfección con el pronóstico de su rendimiento avanzando por MD.

Lee también

El brutal ataque de Pogacar en la etapa reina con el busca sentenciar la victoria en el Giro

Celes Piedrabuena
Tadej Pogacar no ha esperado al final de etapa y ha lanzado un ataque demoledor a 13,8 kilómetros de la llegada en Livigno
Lee también

Ganna escupe a Thomas sin querer en la etapa reina del Giro y no puede evitar reírse

Redacción
Ganna y Thomas tras la crono del sábado
Lee también

Etapa Reina del Giro de Italia 2024: resumen, resultados y clasificación de la general con Pogacar

Miguel Jorge Sánchez
Horizontal

A 13 kilómetros de meta Nairo lideraba la etapa con 39 segundos de margen sobre Pogacar. Estaba escrito que lo iba a cazar. Pogi iba mucho más fresco y Nairo notaba ya el castigo de la fuga en sus piernas. Pogacar, que kilómetros atrás hizo las delicias de un aficionado esloveno al que regalo sus guantes, iba desatado. Cazó a Nairo a dos kilómetros del final y la diferencia que tenía sobre sus inmediatos, por decir algo, perseguidores en la general, era ya de tres minutos.

Horizontal

El esloveno dio una nueva exhibición en la prueba italiana.

LUCA ZENNARO / EFE

Bailó Pogacar sobre los porcentajes imposibles de Livigno para cruzar la línea de meta a una media de 36 km/h, con una ventaja de 28 segundos sobre Nairo, dejando ya a Geraint Thomas, segundo de la general, a 6'42", quedando toda una semana por delante.

Cuarta victoria para Pogacar en este Giro y 74 como profesional con sólo 25 años, ajustándose también más al cuerpo el maillot de rey de la montaña. Desde 1998 con Marco Pantani que el ganador del Giro de Italia no gana también la montaña. Mañana, jornada de descanso y la semana que viene Pogacar puede dedicarse a controlar la carrera y ahorrar energía de cara al reto de ser el mejor también en el Tour de Francia.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...