Los demócratas temen que Biden esté perdiendo la fundamental Georgia

Los demócratas temen que Biden esté perdiendo la fundamental Georgia

-

Dontaye Carter, organizador del partido demócrata en el condado de Fulton, Georgia, tiene un mensaje contundente para Joe Biden desde el frente del campo de batalla político más crucial del sur de Estados Unidos.

Ve señales preocupantes de que la campaña de reelección de Biden tendrá dificultades para conseguir los votantes jóvenes y racialmente diversos que necesita para derrotar nuevamente a Donald Trump, su rival republicano.

Carter no cree que Trump gane mucho apoyo en este bastión liberal desproporcionadamente afroamericano que atraviesa el corazón de Atlanta, pero muchos hombres negros, especialmente, están “resignados” y podrían saltarse las elecciones, dijo.

“Ese es el problema que tenemos que solucionar”, dijo Carter en un restaurante mediterráneo en Sandy Springs, al norte de la capital de Georgia, después de una reunión del partido el jueves por la noche.

“Alguien tiene que tocar el timbre de que la casa está en llamas, y nadie toca ese timbre”.

A menos de seis meses de las elecciones generales de noviembre, Biden está corriendo para apuntalar y reiniciar la base política de centro izquierda que lo ayudó a derrocar a Trump en 2020.

>>
A Dontaye Carter, organizador del partido demócrata en Georgia, le preocupa que muchos jóvenes negros del estado se salten las elecciones presidenciales de este año. © James Politi/FT

Es especialmente urgente en Georgia, que fue crucial para los demócratas en las últimas elecciones cuando Biden ganó los 16 votos del colegio electoral del estado por un pequeño margen. Luego, los votantes devolvieron a dos senadores a Washington, dando al partido el control de la cámara alta.

Georgia también estuvo en el centro de los esfuerzos de Trump para revertir ese resultado electoral, cuando imploró al alto funcionario electoral del estado en una llamada telefónica que le “encontrara” 11.780 votos para anular su cuenta perdedora. Trump y varios aliados fueron acusados ​​el año pasado en relación con esos esfuerzos, aunque aún no se ha fijado la fecha de su juicio.

A pesar de esa controversia, Trump tiene impulso en el estado, según las encuestas.

En parte, esto se debe a que el control de Biden sobre el voto no blanco ha disminuido en los últimos cuatro años. Hay varias causas: desencanto por la alta inflación y el costo de la vida, fracturas por su manejo de la guerra en Gaza y decepción, especialmente en la comunidad negra, por el fracaso en lograr acuerdos en el Congreso para proteger los derechos de voto y reformar la policía.

>>
Scotty Smart, un activista demócrata en el suroeste de Atlanta, dice que las redes sociales han empeorado el discurso político en el estado. © James Politi/FT

Según una encuesta del NYT/Siena publicada esta semana, Biden aventaja a Trump entre el 55 y el 14 por ciento entre los votantes negros en Georgia, en comparación con una ventaja del 88 al 11 por ciento según las encuestas a boca de urna de CNN en el estado en 2020. En general, en Georgia , Biden está seis puntos porcentuales detrás de Trump, aunque también estaba detrás en esta etapa de la carrera en 2020 y ganó con un aumento tardío, según el promedio de encuestas de Fivethirtyeight.com.

“Va a ser una carrera reñida; la última vez estuvo cerrada”, dijo Scotty Smart, un activista político demócrata en el suroeste de Atlanta, en el mostrador de un restaurante local TGI Friday a la hora del almuerzo. “Sin embargo, el entorno es un poco diferente. Creo que va a ser un poco más difícil”.

Biden está tratando de abordar esas preocupaciones. El presidente pronunció el domingo el discurso de graduación en Morehouse College, la universidad históricamente negra de Atlanta donde una vez estudió el fallecido líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr.

Elogió las inversiones de su administración en las comunidades negras, el nombramiento de Ketanji Brown Jackson, la primera jueza negra de la Corte Suprema, su plan de alivio de préstamos estudiantiles, y dijo que estaba tratando de lograr un “alto el fuego inmediato” y una “paz duradera” en Gaza. “Sé que te rompe el corazón, pero también me rompe el mío”, dijo sobre el conflicto.

Sin mencionar a Trump, Biden también criticó a las “fuerzas extremistas alineadas contra el significado y el mensaje de Morehouse”. A principios de semana, Biden atacó directamente a su rival durante una aparición con Big Tigger, un locutor de radio de Atlanta.

“Mire, Trump lastimó a los negros cada vez que pudo”, dijo. “Desempleo negro. . . subió bajo Trump. El plan fiscal de Trump reforzó la discriminación. . . Fallaron en la respuesta al Covid-19, dejando a personas negras muertas y negocios de propiedad de negros cerrados”.

“Él quiere nuestro voto, necesita nuestro voto, porque sabe que Donald Trump está llegando a todos”, dijo Faris Womack, estudiante de último año de graduación en Morehouse, afuera de la librería del campus el viernes.

Womack dijo que votaría por Biden porque es “la mejor opción en este momento”, pero tenía “opiniones encontradas” sobre él. “En cuanto a sus políticas y cómo hace las cosas, a veces lo cuestiono. Todo el asunto de Palestina es un desastre”, dijo Womack.

Pero Chris, otro estudiante de último año que se negó a dar su apellido y votó por Biden en 2020, se inclina hacia Trump este año, principalmente por su política exterior.

>Faris Womack, estudiante del Morehouse College de Atlanta>
Faris Womack, estudiante del Morehouse College de Atlanta, dijo que tenía “opiniones encontradas” sobre Joe Biden, pero que el líder demócrata era la “mejor opción” en las elecciones presidenciales de este año. © James Politi/FT

“Mucha gente en el extranjero nos está presionando”, dijo. “[Trump] Es un tirano, es un tipo malvado. Él es lo que es, pero la gente no intentará meterse con nosotros si cree que nuestro presidente es peligroso”.

Los demócratas esperan que incluso si Biden pierde algo de terreno con partes de su base, incluidos los hombres negros, pueda recuperarlo mejorando su desempeño con votantes mayores moderados y mujeres que han sido rechazadas por Trump e indignadas por su papel en la restricción del derecho al aborto. .

Algunos republicanos anti-Trump en Georgia ya han respaldado a Biden, incluido Geoff Duncan, ex vicegobernador del estado, quien escribió en el periódico Atlanta Journal Constitution que apoyaría a “una persona decente con la que no estoy de acuerdo en política antes que a un acusado criminal sin una base moral”. Brújula”.

La campaña de Biden también está construyendo más rápidamente sus oficinas y operaciones de campaña, recaudando fondos de manera más efectiva y ya está gastando dinero, incluidos 14 millones de dólares en anuncios de televisión en los estados indecisos dirigidos a votantes no blancos. Y esperan que una vez que Biden y Trump celebren su primer debate televisado a finales de junio en Atlanta, el contraste con el rival republicano ayude a energizar a sus votantes.

Pero los republicanos también confían en que están en camino de recuperar Georgia, siempre y cuando Trump pueda recuperar a los conservadores tradicionales que prefirieron a Nikki Haley en las primarias del partido de este año y movilizar a la base derechista del expresidente.

“Los republicanos tienen que ser mucho mejores a la hora de conseguir el voto anticipado y no esperar hasta el día de las elecciones”, dijo Bob Anderson, un consultor de marketing jubilado en un puesto republicano en una feria en Roswell, un suburbio del norte de Atlanta.

Para Smart, el activista demócrata, una preocupación es lo que él llama “el panorama de la ignorancia política”, incluida la creencia que escuchó repetida entre algunos votantes de que fue Trump quien entregó los cheques de estímulo de $1,400 a principios de 2021. De hecho, fue Biden. .

La gente “no sabía quién hace qué, quién es responsable de qué, quién es responsable de qué, y las redes sociales a veces perjudican esta conversación”, dijo Smart.

Carter advirtió que los grandes impulsores de la participación de los negros en 2020, incluidas las consecuencias de la pandemia y la indignación por el asesinato de George Floyd, se habían desvanecido. Biden necesitaba presentar mejores argumentos para la reelección que los que estaba ofreciendo actualmente.

“Todo ese mensaje de ‘cualquiera menos Trump’ no va a funcionar. Está cayendo en oídos sordos”, afirmó.

-

PREV Un llamado urgente a la acción contra el extremismo en los campus universitarios estadounidenses
NEXT Sigue en directo la corrida de Victoriano del Río desde los coso de Nimes