SEÑOR DEL BIOMBO: SHIRIN NESHAT. LA RESISTENCIA FEMENINA.

jueves, 16 de mayo de 2024

SHIRIN NESHAT. LA RESISTENCIA FEMENINA.

- FOTOGRAFÍA, VIDEO Y NET ART

Iraní exiliada de su país (que sin embargo, visita con regularidad) esta artista utiliza tanto el vídeo como la fotografía retocada digitalmente para hablar de religión, mujer y violencia en el Islam contemporáneo. Formada en las tradiciones occidentales que dominaron en Irán antes de la revolución de Jomeini: sus fotografías son toda una denuncia de la involución que ha ido provocándose en el país, uno de los más rigurosos en la actualidad.

 

 

Sus imágenes, casi siempre en blanco y negro, retratan de una forma intimista la posición de la mujer en el contexto de la religión pero también de la violencia (Serie Mujeres sin Hombres. Mujeres de Allah). Para ello no recurre al dramatismo, sino por el contrario, se tratan de imágenes bellamente construidas en donde el desvelamiento de todos sus significados va apareciendo poco a poco.

En esta fotografía la imagen se construye por medio de tres motivos. Por una parte el propio retrato, sus ojos tristes que nos interrogan de forma muda. El espectador, ante el primer plano, no puede evitar esa mirada, en gran parte acusatoria. Si quiere apartarse de ella descubrirá algo mucho más terrible: lo que en una visión rápida podía parecer un pendientes de aros que, fijándose un poco, terminará por reconocer que es la doble boca de una pistola, entre la mujer y su velo.

La imagen se carga así con una nueva potencia a la que se añade la exquisita caligrafía árabe que ocupa en su letra apretada todo el rostro. Se trata  poemas sobre el amor y el deseo escritos por escritoras iraníes y citas religiosas que tratan sobre la posición de las mujeres en la fe islámica.

Se unen así las tres partes: femineidad, religión y violencia para conseguir una imagen inolvidable, que grita silenciosamente ante la posición de la mujer en la cultura islámica actual. Todo un con una belleza serena que resulta paradójica ante lo que retrata, como si algo dentro suyo se negara a eliminarla como la última dignidad que le resta a la mujer.

 


Más obras sobre la autora 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar en este blog. Tus sugerencias serán siempre bienvenidas.
No olvides que si publicas un comentario estás aceptando algunas normas.
Por favor, sé respetuoso en tus palabras. Por supuesto puedes estar en desacuerdo con lo dicho en este blog, y también criticarlo, pero guardando las normas básicas de educación.
No se admite spam y contenidos publicitarios (serán eliminados)
Por el hecho de comentar aceptas nuestra política de privacidad (ver en apartado política de privacidad y aviso legal) y dando consentimiento explícito a que figuren aquí los datos con los que firmes o te registres (recuerda que puedes hacerlo con tu perfil blogger, nombre y URL o en modo anónimo; no es necesario email)
Si no quieres dar consentimiento, no comentes. Si tienes dudas, visita la política de privacidad.

Responsable de los datos: Vicente Camarasa (contacto correo en la parte superior derecha del blog)
Finalidad: moderar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del usuario
Destinatarios: el sistema de comentarios de Blogger.
Derechos del usuario: acceder, rectificar, limitar y suprimir datos (si los hubiera)