El 'Esto es durísimo' de Jorge Lera | Themba Gorimbo, una película dirigida por Dios - Eurosport
Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo
Opinion
MMAUFC

El 'Esto es durísimo' de Jorge Lera | Themba Gorimbo, una película dirigida por Dios

Jorge Lera

Publicado 15/05/2024 a las 13:09 GMT

“Mi vida es una película dirigida por Dios”, le confesaba el peleador zimbabuense Themba Gorimbo al periodista que más admiro, Donald McRae de 'The Guardian'. Una película con un retorcido guion en el que el protagonista, desde pequeño, ha visto morir gente enfrente de él.

El brutal impacto de derecha de Gorimbo a la mandíbula de Rodriguez para dejarlo KO

Aún mantiene las cicatrices del ataque de varios perros que estuvieron a punto de matarle a él. Ha cruzado fronteras sin papeles, ha extraído diamantes ilegalmente y ha vagado por las calles.
El pasado verano se hizo viral cuando The Rock, estrella del wrestling y uno de los actores más populares del planeta, le sorprendió al regalarle una casa cuando supo que en la cuenta corriente del peleador solo había siete dólares. Este sábado, Gorimbo regresará al octágono de la UFC, un sitio donde este decidido africano de 33 años se encuentra a gusto y seguro. Un lugar de destino al que ha llegado tras una insólita odisea. Además de fama y gloria, busca estabilidad y bienestar para él y su familia tras su dramática andadura. Además, sueña con poder cambiar la vida de su gente. "Lo que ha hecho Sadio Mané ayudando a la gente de Senegal es lo que quiero hacer yo en Zimbabue". Os invito a que conozcáis esta película, porque detrás de cada peleador siempre hay una gran historia. La de Gorimbo es de Óscar.
Con tan solo 13 años se quedó huérfano de padre y madre y a los 16 tuvo que dejar la escuela para intentar sobrevivir. Thembo se adentraba en las minas de diamantes de Marange para extraer ilegalmente diamantes. Para ello tenía que sortear caballos, perros y policías. Allí, agazapado y escondido, vio a varias personas morir. Incluso él estuvo bien cerquita, cuando se vio sorprendido y atacado por varios pastores alemanes. Perdió mucha sangre, pero logró zafarse de la policía y escapar, aunque el dramático episodio le ha dejado unas cicatrices que, por muy alto que llegue, jamás le permitirán olvidarse de dónde procede. Con 17 años, en medio de una severa hambruna en su país, Gorimbo decidió emigrar a Suráfrica. Detención, cárcel y deportación. Pero en su segundo intento, por fin llegó a su nuevo país. Sin papeles, se volvió a jugar la vida cruzando el río Limpopo, una frontera donde que te coja la policía no es lo peor que te pueda pasar. Violentas bandas de atracadores esperan la llegada de los inmigrantes para despojarles de lo que lleven encima. La Tierra Prometida, al principio, tampoco lo fue tanto: jornadas de 17 horas, trabajos precarios de pintor, jardinero, vigilante, de cualquier cosa. Hasta que vio una película, Never Back Down (Rompiendo las Reglas, en español) y supo por primera vez que se podía vivir de pelear. Ahí empezó su sueño.
picture

Themba Gorimbo, en la entrevista tras su pelea

Fuente de la imagen: Eurosport

Los comienzos fueron duros, porque con semejantes jornadas laborales no tenía tiempo para entrenarse. Aprendía peleando como amateur, por eso su récord no era bueno. Pero se iba curtiendo. En 2013 empezó su andadura profesional. Más de diez años de carrera, en la que fue campeón de la promoción surafricana EFC, la misma de la que surgió el actual campeón Dricus Du Plesis. Un duro ascenso que, por fin, desembocó en un ansiado debut en la UFC en febrero de 2023. Y al igual que fracasó en su primer intento de cruzar la frontera surafricana, Gorimbo perdió por sumisión en su primer combate en la compañía. El estadounidense A.J. Fletcher le sometió en el segundo asalto. Themba lloró y reconoció que fue una dolorosa experiencia que, sin embargo, le ayudo a ser mejor. El zimbabuense, apodado The Answer”, se lo jugó todo a viajar a Miami para centrarse en su carrera profesional y poder vivir su sueño americano. Durmió muchas noches en un sofá del gimnasio en el que, por cierto, uno de los que más le ayudó fue Colby Covington, quien a pesar de su imagen de villano ultratrumpista y políticamente incorrecto, mostró con el peleador africano, en secreto y de forma anónima, su lado más cariñoso y humano. Themba no lo olvida.
Su gran órdago vendría en verano. Ganó su segundo combate, a pesar de afrontarlo con gripe y fiebre. Fue en mayo, por decisión ante el japonés Takashi Sato. Gorimbo no lo quería cancelar porque necesitaba el dinero. Tampoco quería crear problemas a la compañía, aunque sabía que una segunda derrota podría suponerle no volver a pisar el octágono de la UFC. En su cuenta corriente había 87 dólares, pero tuvo que gastar 80 en medicinas. Tras su agónico triunfo, se conoció su historia. Lo de los siete dólares conmovió a The Rock, Dwayne Johnson, quien en su día vivió una situación similar. El actor decidió regalarle por sorpresa una casa para que pudiera traerse a su familia a Estados Unidos. Un momento muy emocionante.
Este pasado mes de febrero, Gorimbo consiguó su segundo triunfo consecutivo en la UFC con un espectacular KO en el primer round ante Pete Rodriguez. Por fin, después de tantas vicisitudes, parece que la vida le sonríe. Por eso no quiere olvidarse de sus orígenes y ha visitado Muvuti, el pueblo donde creció. Gorimbo entiende que tiene una gran oportunidad para cambiar su vida, pero también para ayudar a cambiar la de los demás. En Muvuti ha posibilitado la construcción de tres pozos y ahora su objetivo es construir una biblioteca suministrada por energía solar para que los más jóvenes puedan estudiar también cuando no hay luz. Sueña con poder llevar a sus paisanos la electricidad. Eso me hará muy feliz y no olvidaré los momentos en los que tenía siete dólares en mi cuenta, en los que mi hija me pedía pizza y no podía comprarla, en los que llegaban cartas del casero para que desalojara mi casa, ni tampoco olvidaré las palabras de la gente que me decía que no era lo suficientemente bueno”, le contaba a McRae en una preciosa entrevista en agosto. El orgulloso guerrero zimbabuense se ha aferrado a su oportunidad de triunfar en la UFC. Atrás quedaron los años de penurias y estrecheces. A la película aún le queda mucho metraje, pero parece que la de Themba Gorimbo va a ser de las de final feliz.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Temas relacionados
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio