La codiciada moneda de 5 pesetas de 1870 que vale una fortuna | Noticias de Mexico
Martes 14 de Mayo 2024
NUMISMÁTICA

La codiciada moneda de 5 pesetas de 1870 que vale una fortuna

Algunas de las piezas más buscadas por los coleccionistas.

Moneda de 5 pesetas de 1870. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Con más de 130 años como moneda de curso legal en España, las pesetas marcaron a fuego a los españoles y a la numismática de ese país, que las mantiene como una de las piezas más codiciadas por coleccionistas e inversores. Estos son capaces de pagar sumas abultadas, según la pieza, sus características y su antigüedad. Por ese camino se encuentra la moneda de 5 pesetas, capaz de alcanzar una cotización sorprendente.

Las monedas de pesetas, que ya no tienen uso práctico porque dejaron de circular en 2002 con la introducción del euro, se han convertido en objetos de deseo para aficionados que buscan atesorar un pedazo de historia y, en algunos casos, obtener una ganancia considerable en el mercado de la numismática.

Su valor como piezas de colección varía en función de diversos factores, como la serie, el año de acuñación y, especialmente, su estado de conservación. Algunas monedas de pesetas, por su rareza o belleza, pueden alcanzar precios exorbitantes que superan los 20.000 euros.

Se desconoce cuántas monedas de 5 pesetas de 1870 fueron acuñadas, por lo que su valor se mantiene en alza. Fuente: (Instagram)

¿Por qué una moneda de 5 pesetas de 1870 puede valer una fortuna?

Dentro de los intereses de la numismática, las monedas de 5 pesetas, acuñadas entre 1809 y 1949, ocupan un lugar privilegiado. Estas piezas, también conocidas como duros, han ganado terreno entre los coleccionistas, quienes pagan sumas considerables por ellas.

Las de 1870, en particular, son consideradas verdaderas joyas. Su rareza, ya que la tirada exacta de ejemplares no está confirmada, las convierte en piezas codiciadas y en subastas han alcanzado precios que rondan los 40.000 euros, especialmente si se encuentran en estado de Flor de Cuño (FDC), conservando su brillo original.

Las monedas de 5 pesetas de 1870 son muy apreciadas por la numismática. Fuente: (Instagram)

Incluso, ejemplares con desperfectos o una mala conservación pueden alcanzar cifras significativas. En el mercado, estas piezas se han vendido por valores que oscilan entre los 12.500 y los 39.000 euros.

El coleccionismo de pesetas nunca dejó de cautivar a los aficionados a la numismática, quienes encuentran en estas monedas una oportunidad ante esas piezas que todavía son atesoradas por miles de españoles, que muchas veces desconocen que las tienen en su poder.