El sublime canto al amor de La Bohème, clausura la 72º Temporada de ABAO Bilbao Opera - Toda la Música

El sublime canto al amor de La Bohème, clausura la 72º Temporada de ABAO Bilbao Opera

Resumen de la nota

La ABAO Bilbao Opera concluye su 72ª Temporada en mayo con la célebre ópera «La Bohème» de Giacomo Puccini. Reconocida por su belleza, dramatismo y complejidad, esta obra se presentará en el Palacio Euskalduna de Bilbao los días 18, 21, 24 y 27 de mayo, con el patrocinio de la Fundación BBVA.

Estrenada en 1896, «La Bohème» es una de las óperas más representadas y queridas a nivel mundial. Puccini, junto con los libretistas Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, creó una pieza central del repertorio operístico basada en las «Scènes de la vie de bohème» de Henri Murger.

La obra ha sido representada 19 veces por ABAO desde 1954, convirtiéndose en la más programada en su historia. Destacadas parejas de intérpretes, como Mirella Freni y Luciano Pavarotti, han marcado su legado.

La producción, bajo la dirección musical de Pedro Halffter y escénica de Leo Nucci, presenta una visión clásica y realista del París del siglo XVIII. Participan 160 artistas, incluyendo la Bilbao Orkestra Sinfonikoa, el Coro de Ópera de Bilbao, y el coro infantil Leioa Kantika Korala.

«La Bohème» destaca por su retrato romántico y melancólico de la vida bohemia, con personajes que reflejan la lucha entre juventud, libertad y las dificultades cotidianas.

Con el patrocinio de la Fundación BBVA

Un cuarteto protagonista de excepción: Miren Urbieta-Vega, Celso Albelo, Manel Esteve y Marina Monzó. Pedro Halffter lidera una ópera que reúne más de 160 artistas, al frente de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa.

ABAO Bilbao Opera clausura la 72ª Temporada en mayo con una apasionada, atemporal e indeleble historia de amor entre jóvenes artistas de París, La Bohème de Giacomo Puccini. Es una de las más bellas, dramáticas, conmovedoras y complejas óperas del repertorio lírico italiano, y un título imprescindible.

ABAO ha programado cuatro funciones para los días 18, 21, 24 y 27 de mayo en el Euskalduna Bilbao con el patrocinio exclusivo de la Fundación BBVA. La representación del sábado 18 de mayo dará comienzo a las 19:00 hs y el resto de las funciones se iniciarán a las 19:30 hs.

El sublime canto al amor de La Bohème, clausura la 72º Temporada de ABAO Bilbao Opera | Toda la Música

Días 18, 21, 24 y 27 de mayo | Palacio Euskalduna

Venta de entradas

Comprar entradas

El sublime canto al amor de La Bohème, clausura la 72º Temporada de ABAO Bilbao Opera | Toda la Música

El sublime canto al amor de La Bohème, clausura la 72º Temporada de ABAO Bilbao Opera | Toda la Música
Rueda de prensa de presentación de La Bohème

Esta historia dramática e inmortal estrenada en 1896, tiene la habilidad de causar desde el principio un poderoso atractivo, y la convierten en una de las óperas más apreciadas y admiradas internacionalmente, y en una de las grandes favoritas del público, las casas discográficas y los teatros. La relevancia de este título y su eterno atractivo se reflejan en su enorme popularidad.

Giacomo Puccini, el compositor más relevante de la llamada Giovane Scuola Italiana, quedó fascinado con las Scènes de la vie de bohème de Henri Murger y junto a los libretistas Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, colaboradores de Puccini en éxitos tan importantes como Tosca o Madama Butterfly, ha legado una de las óperas de repertorio más representadas en todo el mundo.

Con estas representaciones, La Bohème lidera el ránking de las óperas que más veces se han programado en ABAO Bilbao Opera, en diecinueve ocasiones desde 1954 a 2024. La ópera de Puccini suma esta temporada 36 representaciones que la convierten en la más escenificada del catálogo de la Asociación.

Han cantado los roles de Mimí y Rodolfo parejas míticas que han dejado huella en la memoria colectiva como Renata Scotto y Euginio Ferrandi, Mirella Freni y Jaime Aragall que lo hicieron en tres ocasiones, o de nuevo Mirella Freni con Luciano Pavarotti en 1972, probablemente la pareja de referencia de La Bohème, encargados de celebrar el centenario de la obra en Turín en 1996.

Personajes marcados por el sentimiento y el drama

El sublime canto al amor de La Bohème, clausura la 72º Temporada de ABAO Bilbao Opera | Toda la Música
Ensayo general de La Bohème
El sublime canto al amor de La Bohème, clausura la 72º Temporada de ABAO Bilbao Opera | Toda la Música
Ensayo general de La Bohème

La imagen romántica de jóvenes independientes, de artistas creativos que viven al límite y que se las arreglan como pueden, construye la perdurable popularidad de esta ópera que describe riqueza, pobreza, arte, comercio, engaño, devoción y por encima de todo, la realidad de la vida cotidiana.

Esta obra, definida por Puccini como la ópera de «piccole cose», los pequeños detalles que reflejan lo cotidiano, se desarrolla en el Barrio Latino de París con la historia de amor y desgracias de dos jóvenes bohemios, Mimì y Rodolfo, como hilo conductor del argumento.

Prodigando brillantez vocal e intensidad expresiva, la soprano guipuzcoana Miren Urbieta-Vega afronta el rol de Mimì, la pobre y bondadosa costurera víctima de la tuberculosis, atenta a las tribulaciones de su amado poeta. Tiene momentos inolvidables que forman parte de la memoria musical colectiva como «Sì. Mi chiamano Mimì», el dúo «O soave fanciulla», «Donde lieta uscì» y la agonía y muerte de la protagonista que termina con el desgarrador grito de Rodolfo.

Celso Albelo es un efusivo, elegante y apasionado Rodolfo, rol que recientemente ha incorporado a su repertorio y que debutó en la Fenice de Venezia el pasado mes de febrero con gran éxito. Entre sus escenas más destacadas están la legendaria «Che gelida manina», el dúo con Marcello «O Mimì, tu più non torni» y el dúo final con Mimí «Sono andati? Fingevo di dormire».

El barítono catalán Manel Esteve encarna a Marcello, pintor amigo de Rodolfo y amante de Musetta. Con una generosa sonoridad, lectura poética y sentido dramático, el intérprete luce en dúos, tríos, y cuartetos como el «Dunque è propio finita!», con un calado profundamente melancólico.

La seductora vocalidad de Marina Monzó, una artista con grandes habilidades escénicas y dramáticas, interpreta a la coqueta y alegre Musetta y su escena más conocida, el famoso vals «Quando m’en vo», donde la orquesta también cobra especial protagonismo.

Acompañan al cuarteto protagonista José Manuel Díaz, como el músico Schunard; David Lagares, en el rol del filósofo Colline; Fernando Latorre en un doblete de los personajes del casero Benoît y el consejero Alcindoro; y Aitor Garitano, que debuta en ABAO, con el papel de Parpignol.

El maestro Pedro Halffter dirige la BOS

El sublime canto al amor de La Bohème, clausura la 72º Temporada de ABAO Bilbao Opera | Toda la Música
El maestro Pedro Halffter

El sublime canto al amor de La Bohème, clausura la 72º Temporada de ABAO Bilbao Opera | Toda la Música

Web | Facebook | Instagram | Twitter | Youtube | Flickr

Una de las claves del éxito de esta ópera está en la enorme belleza musical y eficacia dramática de su paleta orquestal, su colorida orquestación y sus melodías bellas y apasionadas donde los sentimientos y las pulsiones quedan reflejados tanto en los motivos musicales como en los objetos y ambientaciones.

Una narración sentimental dirigida en Bilbao por el maestro Pedro Halffter, quien regresa a la temporada bilbaína para liderar una ópera que acoge más de 160 artistas entre el escenario y el foso.

Halffter, auténtico conocedor de los entresijos de la música del maestro italiano y de este título en particular, estará al frente de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa con 65 profesores en el foso. Una banda interna de ocho músicos se suma también al apartado musical.

El Coro de Ópera de Bilbao, con 56 intérpretes dirigido por Boris Dujin, y el coro infantil Leioa Kantika Korala dirigido por Basilio Astulez con 20 jóvenes voces blancas, completan el reparto vocal.

Leo Nucci firma una producción clásica y realista

El sublime canto al amor de La Bohème, clausura la 72º Temporada de ABAO Bilbao Opera | Toda la Música
El maestro Leo Nucci

En el escenario, una producción ideada por el legendario barítono, ahora también director de escena, Leo Nucci. De corte tradicional, perfil clásico y carácter realista, con escenas y trajes de época y una iluminación valiente y efectiva, retrata un París típico de mediados del XVIII con una reconstrucción del Barrio Latino llena de encanto y detalles sutiles.

Nucci enfoca su visión de la ópera en dos conceptos: juventud y libertad, con un espectáculo marcado por la alegría y la vivacidad.

Salvo Piro que dirige la reposición en Bilbao, define esta puesta en escena como, «un espectáculo joven, dinámico, vibrante, que redescubre los colores, acentos y matices que compositor y libretista buscaron, imaginaron y trabajaron minuciosamente palabra tras palabra, nota tras nota».

La producción del Teatro Comunale di Modena y la Fondazione Teatro di Piacenza, trabaja las escenas y los personajes con total credibilidad y describe la historia con la poesía escenográfica de Carlo Centolavigna, los efectos de luz de Claudio Schmid, y el diseño de vestuario de Artemio Cabassi.

Como señala el director Salvo Piro, «la propuesta es contar una historia sencilla sin segundas intenciones, sin conspiraciones ni dobles sentidos: la eterna historia de juventud desencantada y desenfrenada que se reconcilia con las penurias de la vida, con el desengaño y con la muerte».

Actividades paralelas con entrada libre

Las actividades culturales paralelas que ABAO Bilbao Opera ofrece para acercarse a la ópera, conocer el título representado o la obra de su compositor, incluye el programa de conferencias en distintos centros municipales de Bilbao, así como el exitoso podcast en directo Concierto Desorden que reunió el día 9 en la Biblioteca Bidebarrieta al divulgador musical Gonzalo Lahoz con la soprano protagonista de la ópera, Miren Urbieta-Vega.

Las próximas citas son:

15 de mayo.
Conferencia en San Sebastián: «La Bohème, la ópera de las pequeñas cosas». Ponente: Carlos Imaz. Donostia. Koldo Mitxelena Kulturunea. 19:00h. Entrada libre hasta completar aforo.

16 de mayo.
Conferencia: «La Bohème, la ópera de las pequeñas cosas». Ponente: Carlos Imaz. Centro Municipal Casco Viejo-Ibaiondo. 19:00h. Entrada libre hasta completar aforo.

17 de mayo.
El ciclo de conferencias El ABC de la Ópera en colaboración con DeustoBide presenta la ópera La Bohème y la obra de Puccini de la mano del catedrático y crítico musical Pablo L. Rodríguez. La conferencia se retransmite en directo a través del canal de YouTube de ABAO. Auditorio Universidad de Deusto. 18:30h. Entrada libre previo registro en la web de ABAO.

20 de mayo.
Conferencia: «La Bohème, la ópera de las pequeñas cosas». Ponente: Carlos Imaz. Centro Municipal Deusto. 19:00h. Entrada libre hasta completar aforo.

22 de mayo.
Santander acogerá una conferencia sobre el título en cartel con una presentación del argumento y los mejores momentos musicales. Ponente: Aitziber Aretxederra. Santander. Ateneo. 19:30h. Entrada libre hasta completar aforo

Partitura de La Bohème

El sublime canto al amor de La Bohème, clausura la 72º Temporada de ABAO Bilbao Opera | Toda la Música
D. Manuel Cabrera Manzanares muestra la partitura de La Bohème que ha donado al archivo de la Asociación.

El archivo documental histórico de ABAO Bilbao Opera está formado por todo tipo de documentos, libros, folletos de música y musicología, cartelones y entradas, programas de mano, catálogos, revistas especializadas, libros, material multimedia y grabaciones, fotografías de cantantes y maestros, recortes de prensa, partituras impresas, etc. El archivo crece cada temporada con nuevas colecciones y adquisiciones así como con donaciones de socios y amantes de la ópera.

Con el objeto de incrementar estos fondos y en honor a su estrecha vinculación con ABAO Bilbao Opera como socio desde 1987, D. Manuel Cabrera Manzanares, ha donado al archivo de la Asociación la segunda edición de la partitura de La Bohème de Puccini en su reducción para voces, coro y piano, realizada por Carlo Carignano y editada en Milán en 1898, por la empresa Giulio Ricordi e Compagnia.

D. Manuel Cabrera Manzanares es crítico musical, productor artístico, asesor cultural y colaborador articulista de la Asociación.

ABAO Bilbao Opera agradece su generosa donación al archivo, que contribuye a la labor de difusión de la cultura y la ópera.

Fundación BBVA

Impulso al conocimiento científico y cultural

El sublime canto al amor de La Bohème, clausura la 72º Temporada de ABAO Bilbao Opera | Toda la Música

Web | Facebook | Twitter | Youtube

La Fundación BBVA, cuyo rasgo diferencial es el impulso al conocimiento tanto científico como cultural, articula su programa de Música como un recorrido completo por las distintas formas en que la sociedad puede beneficiarse y disfrutar de esta manifestación artística. Así, promueve la creación de obra nueva con encargos de composición y hace posible su preservación y difusión por medio de grabaciones en colaboración con sellos e intérpretes de primera línea.

Fomenta la música en directo a través de ciclos de conciertos que, de forma gratuita, ponen al alcance del público el mejor repertorio clásico y contemporáneo con ensembles y solistas de referencia. Organiza ciclos de conferencias y edita publicaciones para comprender mejor el trabajo de ciertos autores o sumergirse en el estudio de determinados períodos compositivos.

Las Becas Leonardo posibilitan proyectos de investigación y creación altamente innovadores con resultados de muy variada índole: desde la composición y estreno de piezas musicales, escénicas y operísticas hasta la recuperación de patrimonio musical y su recopilación en primeras grabaciones mundiales.

Colabora con formaciones musicales y teatros de todo el país y reconoce la excelencia a través del Premio Fronteras del Conocimiento en Música y Ópera. El esfuerzo sostenido de la Fundación en este ámbito ha sido reconocido con el Premio Ópera XXI a la Mejor Iniciativa de Mecenazgo.

Las representaciones de Rigoletto están patrocinadas en exclusiva por la Fundación BBVA, principal patrocinador de ABAO Bilbao Opera, que contribuye de esta manera a fomentar la cultura operística y a llevar al público espectáculos de la máxima calidad.

La Fundación BBVA ha sido reconocida con el premio a la Mejor Institución en los Tutto Verdi International Awards por su impulso al conocimiento científico y la creación cultural de excelencia.

Por su apoyo a la música y a la ópera con una categoría propia en los Premios Fronteras del Conocimiento. Por su apoyo constante y decidido como patrocinador principal, sin interrupción durante dieciocho años, a todas las actividades de ABAO Bilbao Opera y en especial el Proyecto Tutto Verdi.

Nota de prensa

El sublime canto al amor de La Bohème, clausura la 72º Temporada de ABAO Bilbao Opera | Toda la Música

Cartel promocional

El sublime canto al amor de La Bohème, clausura la 72º Temporada de ABAO Bilbao Opera | Toda la Música

Más información

El sublime canto al amor de La Bohème, clausura la 72º Temporada de ABAO Bilbao Opera | Toda la Música  

Web | Facebook | Twitter | Instagram | Youtube

NdeP – ABAO Bilbao Opera

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies