¿Es transparente la compra de FTI Group por 1€ del fondo Certares?
Buscan tranquilidad para el sector turístico alemán

¿Es transparente la compra de FTI por el fondo Certares?

Los principales competidores se alegran de su estabilidad pero ven incógnitas

Publicada 15/05/24
¿Es transparente la compra de FTI por el fondo Certares?

El fondo de inversiones especializado en turismo Certares compró recientemente el turoperador FTI Group por 1 €, y además, ha anunciado que se hará cargo de su deuda, contraída durante la pandemia de COVID-19. Estos son los principales detalles de una operacion que tiene muchos flecos y que desde los competidores del ecosistema del sector turístico alemán se plantea como poco transparente.

Recientemente se celebró en Berlín una cumbre de turismo en la que, entre otros asuntos, se debatió sobre la situacion actual de FTI y su futuro. Y en los debates algunos de sus competidores reclamaron transparencia sobre la operación, en un intento de devolver la tranquilidad a la industria turística alemana, según ha publicado fvw.

Ver también: FTI se declara en concurso de acreedores

¿Es transparente la compra de FTI por el fondo Certares?
La sede del turoperador FTI Group. Fuente: FTI

"Si se toma una decisión sobre las ayudas estatales, debe haber una transparencia clara sobre cómo fue y cómo será la nueva estructura de propiedad. Entonces todos los disturbios desaparecerían", comentó en un momento determinado del encuentro Ingo Burmester, director general del grupo Dertour, el segundo operador turístico de Alemania.

Los competidores piden transparencia

Hay que saltar que a pesar de su crítica Burmester admitió que en principio es positivo que FTI vuelva a la estabilidad, porque el turismo es una industria caracterizada por empresas medianas y la inestabilidad en el mercado perjudica a todo el sector, pero consideró que una mayor transparencia en la operación contribuiría a la tranquilidad general.

Por su parte, Bernd Bauer, director general de Discover Airlines, filial de Lufthansa, también afirmó que sería una ventaja si hubiera más transparencia sobre cómo se tomó la decisión. En general, consideró que sería bueno tener seguridad financiera, sobre todo en beneficio de los propios intereses de la empresa, que obviamente es partner del grupo aéreo.

Más informaciones relacionadas con FTI:

- Certares: Lo que hay que saber sobre el nuevo propietario de FTI

- FTI: La incertidumbre continúa, el Gobierno federal rechaza aliviar deuda

- Los hoteleros están tranquilos por la deuda de FTI (y tienen dos razones)

- FTI se compromete con los hoteleros a normalizar pagos en mitad de la duda

- Esto es lo que sucederá con FTI tras ser comprado por Certares

Abundando en lo anterior, Denis Hüttig, de la empresa matriz de Steigenberger, H World International, se hizo eco de esta opinión y destacó que es deseable una mayor transparencia, pero también se alegró de que el socio comercial FTI tuviera seguridad financiera, ahora que va de la mano del fondo Certares.

Las inquetides de los competidores aluden principalmente al pago de la deuda del turoperador y a las condiciones bajo la que se realizará, como eventuales descuentos. Sobre esta cuestión no se ha aclarado nada todavía

Cabe recordar que FTI recibió una ayuda del Fondo de Estabilización Económica (FSM) del gobierno federal por un total de 595 M €, de los cuales aparentemente sólo se ha reembolsado una pequeña parte hasta la fecha. Además, el banco de la empresa, Unicredit, había concedido un préstamo por un importe total de 280 M €, garantizado por el Gobierno federal y el Estado libre de Baviera.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.