Debate por la Ciudad de México: hora, dónde ver y los temas que se discutirán en el tercer encuentro | Elecciones mexicanas 2024 | EL PAÍS México
_
_
_
_
_

Debate por la Ciudad de México: hora, dónde ver y los temas que se discutirán en el tercer encuentro

Los candidatos a la jefatura del Gobierno capitalino alistan su último cara a cara previo a las elecciones del próximo 2 de junio

Tercer Debate Ciudad de México 2024
Salomón Chertorivski, Santiago Taboada y Clara Brugada, candidatos a la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México.EL PAÍS

El proceso electoral en Ciudad de México se aproxima a la recta final con el tercer y último debate entre los candidatos a la jefatura del Gobierno capitalino. El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ha determinado que el objetivo de estos encuentros es que los habitantes de la capital conozcan las propuestas, las plataformas y los planes de trabajo de cara a las elecciones del próximo 2 de junio. Según datos del Instituto Nacional Electoral, casi 8 millones de personas podrán elegir los 287 cargos para Ciudad de México, que incluyen la jefatura de Gobierno, las 16 alcaldías con sus respectivas concejalías y el Congreso local.

Quiénes son los candidatos a jefe de Gobierno

Los candidatos a dirigir la capital mexicana son Clara Brugada, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México”; Santiago Taboada, el abanderado de la coalición opositora “VA X LA CDMX”; y Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano (MC).

Horario del debate por la jefatura del Gobierno capitalino

El tercer debate para la jefatura de Gobierno será el próximo domingo 12 de mayo, a las 20.00 horas. Los periodistas Luisa Cantú Ríos y Pedro Pablo Gamboa Gamboa fungirán como los moderadores del encuentro.

Dónde ver el debate de Ciudad de México

El tercer debate se podrá seguir a través de la plataforma de EL PAÍS México, así como en canales de radio y en las redes sociales del IECM. Asimismo, el Instituto Electoral ha dado a conocer que dispondrá de una señal exclusiva para que las personas con discapacidad auditiva puedan seguir en vivo el encuentro entre los candidatos.

¿Qué esperar del segundo debate? Los temas, el formato y el orden de las intervenciones

En redes sociales, las personas usuarias han llamado a este encuentro el “Debate Chilango”. Tendrá una duración de 90 minutos y se abordarán los temas de ‘Seguridad y justicia’ y ‘Planeación del desarrollo inmobiliario y urbano’, según lo establecido por la Comisión de Seguimiento para la Organización y Celebración de Debates a cargo del IECM.

El encuentro del próximo domingo incluirá la participación de infancias y adolescentes que formularán preguntas directas a los candidatos. El encuentro se desarrollará de la siguiente manera, según lo acordado por autoridades del Instituto Electoral:

Primero, los candidatos dirigirán un mensaje inicial con duración de dos minutos. Después, un niño formulará una pregunta vinculada al tema de ‘Seguridad y Justicia’, y cada uno de los candidatos tendrá un minuto para responder. Brugada, Taboada y Chertorivski deberán abordar este bloque con un mensaje de apertura, hacer uso de la palabra con base en una bolsa de tiempo, y por último, aportar una conclusión.

Posteriormente, una niña formulará una pregunta relacionada con el tema de ‘Planeación del desarrollo inmobiliario urbano’, y los candidatos deberán responder bajo el mismo esquema que el bloque anterior. Por último, cada debatiente tendrá dos minutos para emitir un mensaje final.

El orden de las intervenciones durante el tercer debate se estableció mediante un sorteo y queda de la siguiente manera:

  • Mensaje inicial: Santiago Taboada, Clara Brugada y Salomón Chertorivski.
  • Apertura del primer tema: Santiago Taboada, Clara Brugada y Salomón Chertorivski.
  • Conclusión del primer tema: Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski.
  • Apertura del segundo tema: Santiago Taboada, Salomón Chertorivski y Clara Brugada.
  • Conclusión del segundo tema: Salomón Chertorivski, Santiago Taboada y Clara Brugada.
  • Mensaje final: Santiago Taboada, Clara Brugada y Salomón Chertorivski.

El IECM implementará un dispositivo de seguridad con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para garantizar la integridad de los asistentes a las instalaciones de MVS, el grupo que se encargará de emitir la señal del tercer debate.

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp electoral y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

Sobre la firma

Elisa Villa Román
Es editora SEO de EL PAÍS América. Es egresada de la licenciatura en Economía por el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Antes trabajó en El Universal y Milenio. Es originaria de Cuautla, Morelos.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_