Muere a los 92 años Alice Munro, la gran cuentista canadiense y ganadora del Nobel 2013
Muere a los 92 años Alice Munro, la gran cuentista canadiense y ganadora del Nobel 2013
Obituario

Muere a los 92 años Alice Munro, la gran cuentista canadiense y ganadora del Nobel 2013

La escritora ha fallecido en la residencia para ancianos de Ontario en la que se encontraba tras más de una década con demencia senil

Foto: La escritora Alice Munro, premio Nobel de Literatura 2013, en una imagen de 1981 (EUROPA PRESS. Foto de ARCHIVO)
La escritora Alice Munro, premio Nobel de Literatura 2013, en una imagen de 1981 (EUROPA PRESS. Foto de ARCHIVO)

La escritora canadiense Alice Munro, ganadora del Premio Nobel de Literatura 2013, ha fallecido hoy a los 92 años en el asilo de ancianos de Ontario en el que se encontraba, después de al menos una década padeciendo demencia senil. Munro estaba considerada la reina de los cuentos y del relato breve, por su increíble capacidad para condensar en unas pocas páginas tramas, descripciones y suspense. De hecho, cuando fue galardonada con el Nobel lo fue por su reconocido talento como “maestra del cuento contemporáneo". Una de sus hijas se encargó de recoger el premio en Estocolmo, puesto que ya entonces la escritora se encontraba mal de salud.

Munro nació en 1931 en Ontario en una familia de agricultores golpeada por la Gran Depresión. Comenzó a escribir cuentos siendo adolescente. Estudio con una beca en la Universidad de Western Ontario, donde conoció a su primer marido, el librero Jim Munro, con quien tuvo cuatro hijas, una de las cuales murió poco después de nacer. Mientras se ocupaba de la casa, de poner lavadoras y de cocinar, siguió siempre escribiendo.

placeholder La hija de Alice Munro, en 2013 al recoger el Premio Nobel en representación de la escritora. REUTERS Claudio Bresciani
La hija de Alice Munro, en 2013 al recoger el Premio Nobel en representación de la escritora. REUTERS Claudio Bresciani

Sin embargo, hasta 1968 no publicó su primer libro: Danza de las sombras, una colección de cuentos que ganó el Governor General's Award, el premio literario más prestigioso de Canadá. Ese debut fue seguido por la publicación del libro de relatos entrelazados, también leído como novela, La vida de las mujeres (1971). En 1978 publicó ¿Quién te crees que eres?, otra colección de historias entrelazadas que le valió a Munro un segundo Governor General's Award.

Para entonces, la escritora ya se había divorciado de su primer marido (la separación tuvo lugar en 1972) y posteriormente se casó con el cartógrafo y geógrafo Gerald Fremlin, pero mantuvo el apellido de su primer marido a la hora de firmar sus libros. A partir de la década de 1980, Munro publicó una colección de cuentos cortos al menos una vez cada cuatro años. Las primeras versiones de sus relatos aparecieron en revistas como The New Yorker, The Atlantic, Grand Street, Harper's Magazine, Mademoiselle y The Paris Review.

Muchos de sus primeros cuentos analizan la vida en las zonas rurales de Ontario, algo que ella conocía muy bien de su niñez. Pero Munro también analizó las relaciones, a menudo conflictivas, entre madre e hija.

La obra de Alice Munro ha sido muchas veces comparada con la del ruso Anton Chejov

El amor y el trabajo son los pilares sobre los que se apoya la obra de Munro, que muchas veces ha sido comparada con la del ruso Anton Chejov. Muchos de sus relatos están ambientados en el condado de Huron, en Ontario, en el que residió gran parte de su vida.

Entre los títulos más reconocidos de la escritora se encuentran Amistad de juventud (1990), historias breves que abordan aquellas amistades juveniles que después sufren el distanciamiento y Demasiada felicidad (2009), diez cuentos basados en anécdotas y textos de su conocimiento para construir las historias plasmadas en sus cuentos, en los cuales, sus personajes nacen, viven, sufren y mueren con naturalidad, sin emociones intensas ni complejas artimañas. Puro estilo Munro.

En España empezó a ser más conocida a partir de la publicación en 2001 de los relatos Odio, amistad, noviazgo, amor, matrimonio, considerado uno de los mejores libros del siglo XXI, y de Escapada (2004). Sin embargo en España nunca fue una autora de masas, pero sus lectores le eran muy fieles.

La escritora canadiense Alice Munro, ganadora del Premio Nobel de Literatura 2013, ha fallecido hoy a los 92 años en el asilo de ancianos de Ontario en el que se encontraba, después de al menos una década padeciendo demencia senil. Munro estaba considerada la reina de los cuentos y del relato breve, por su increíble capacidad para condensar en unas pocas páginas tramas, descripciones y suspense. De hecho, cuando fue galardonada con el Nobel lo fue por su reconocido talento como “maestra del cuento contemporáneo". Una de sus hijas se encargó de recoger el premio en Estocolmo, puesto que ya entonces la escritora se encontraba mal de salud.

Libros Literatura