Mujeres latinas enfrentan creciente acoso, presión social y discriminación, reporta el Pew - La Opinión

Mujeres latinas enfrentan creciente acoso, presión social y discriminación, reporta el Pew

Más de la mitad de las latinas dicen que a menudo se sienten presionadas a mantener a sus seres queridos en casa y tener éxito en sus trabajos, reflejando los factores estresantes de la vida que experimentan las mujeres en todo Estados Unidos

Mujeres latinas, un género que enfrenta un creciente acoso, presión y discriminación

Pese a las presiones, al menos 8 de cada 10 latinas se siente satisfecha con su vida familiar. Crédito: Rick Bowmer | AP

Basado en la última Encuesta Nacional de Latinos del Centro de Investigaciones Pew (Pew Research Center), se dio a conocer un estudio que explora las experiencias de vida de las latinas, sus puntos de vista sobre las presiones que enfrentan para tener éxito en el hogar y el trabajo.

De acuerdo a esta encuesta realizada a nivel nacional de 5,078 adultos hispanos, incluidas 2,600 mujeres hispanas, parte de la premisa sobre un sector de latinas en Estados Unidos quienes crecen con valores culturales tradicionales heredados de América Latina, mientras enfrentan desafíos de género y sociales.

Bajo este contexto, Pew Research Center reveló de forma estadística cómo las latinas experimentan el acoso y la discriminación, desglosado por generación y edad, como parte de sus experiencias de la vida diaria.

Según los datos, en el rubro del sexismo, relacionado con la discriminación sexual o discriminación de género, aproximadamente la mitad de las mujeres hispanas asegura que es un problema en diferentes entornos, incluso en el trabajo y en medios de entretenimiento.

El 52% de las mujeres hispanas se dicen víctimas del sexismo en el lugar de trabajo, mientras en el ámbito académico, el 48% de hispanas se dicen atacadas por este; similar al rubro de la música, con el 50% y el ramo de películas y TV, con el 47%.

A decir por la propia ONU, el sexismo y la misoginia, que son factores dominantes en la censura de género, se han agudizado con el surgimiento de fuerzas populistas, autoritarias y fundamentalistas en todo el mundo.

Roles
Las latinas dicen que las presiones de la vida provienen del trabajo, la familia y expectativas ligadas a los roles de género.
Crédito: Pew Research Center | Cortesía

Presiones que enfrentan las latinas en sus vidas

El informe también profundiza en las opiniones de las latinas sobre cómo les va a las mujeres actualmente y las mejoras que ven en la sociedad, con un análisis demográfico de datos gubernamentales sobre educación, empleo e ingresos.

Como muestra, el 53% de las latinas dice que a menudo siente presión para mantener a su familia de alguna manera, cuidado de niños o ancianos, apoyando financieramente o vivir cerca de ella.

En general, el 63% de las latinas dicen que a menudo sienten presiones familiares o presiones laborales; por ejemplo, las latinas son más propensas a decir que las hispanas enfrentan presiones como cocinar y limpieza en casa.

Es decir, a nivel general, se mantiene la idea de que las tareas domésticas no son para hombres está estrechamente vinculada a la baja valoración que ese trabajo tiene, tanto por ser tradicionalmente una labor femenina

Familia
Las latinas enfrentan presión para cocinar, limpiar y ser agradable.
Crédito: Pew Research Center | Cortesía

Entre las latinas, el 68% de ellas dice que enfrentan una gran o buena cantidad de presión para cocinar y tener limpia la casa.

Al mismo tiempo, 6 de cada 10 latinas, mantienen un apremio por cumplir con estereotipos de imagen personal, bajo los estandartes de belleza, como vestirse bien, maquillarse o peinarse.

En tanto, asumir que el instinto maternal es común a todas las mujeres y objeto de interés público da lugar a que la presión ni siquiera se perciba como tal, sin embargo, de las entrevistadas, el 56% confiesa que las mujeres hispanas aún enfrentan presión para casarse y tener hijos.

En conclusión, las mujeres como grupo enfrentan presiones para hacer cosas vinculadas a roles de género idealizados.

Satisfacción con la vida y fuentes de alegría

Si bien el contexto que viven las mujeres latinas tiene varias adversidades o presiones, la proporción de mujeres hispanas que dicen estar satisfechas con su vida familiar, vida social, calidad de vida en su comunidad local y su situación financiera personal también refleja un fenómeno singular.

Pues existen distintos tipos de actividades que brindan alegría a las mujeres hispanas, incluidos viajes y actividades al aire libre, y cómo se compara la felicidad en esas actividades con la de los hombres.

Ante la pregunta, ¿Qué tan satisfechas están las latinas con sus vidas?, más de la mitad (56%) de las mujeres dijeron que se encuentran extremadamente o muy satisfechas con su vida familiar.

Los porcentajes más pequeños están satisfechos con su vida social (36%) y la calidad de vida en su localidad o comunidad (34%).

Belleza
La mayoría de las latinas dicen que las mujeres hispanas en general enfrentan presión para cocinar, limpiar y ser hermosa.
Crédito: Pew Research Center | Cortesía

En un porcentaje menor, las mujeres (21%) dicen estar satisfechas con su situación financiera personal, contraponiendo que la mayoría de las latinas dicen que tienen suficiente tiempo para hacer las cosas que quieren hacer, con un 34% diciendo que extremadamente o muy a menudo tienen suficiente tiempo y el 45% dice que a veces lo tienen.

En general, el 88% de las mujeres hispanas están al menos algo satisfechas con su vida familiar. Mientras que de forma global, el 86% de las latinas dice estar al menos algo feliz con cómo son las cosas en su vida estos días.

Así, con 22.2 millones, las latinas representan el 17% de todos los adultos mujeres en los EE.UU., con una población que creció 5.6 millones de 2010 a 2022, el mayor aumento de cualquier grupo racial o étnico.

Sigue leyendo:

Aprobación de Biden cae entre los latinos, mientras mejora la de Trump, según encuesta
Secretario Cardona destaca que latinos están entre los más beneficiados con plan de ayuda en deuda estudiantil
Defensores del derecho al voto en Florida piden traducción al español de la guía para elecciones

En esta nota

Comunidad latina
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain