¿Qué es y en qué consiste la Spartan Race? - Eres Deportista
 

¿Qué es y en qué consiste la Spartan Race?

Stadion, Sprint, Super, Beast y Ultra son los tipos de carrera que se ven en la Spartan Race, una competición que pone a prueba todas tus capacidades físicas y tu entrenamiento.
¿Qué es y en qué consiste la Spartan Race?
Andrés Felipe Cardona Lenis

Escrito y verificado por el especialista en ciencias de la actividad física y del deporte Andrés Felipe Cardona Lenis.

Última actualización: 28 mayo, 2024

Probablemente, hay un gran número de personas que saben en qué consiste la Spartan Race, pero hay otros que solo la han escuchado mencionar un par de veces. Si reflexionamos sobre su nombre, el cual se traduce al español como «carrera del espartano», es posible hacernos a una idea del enfoque de esta competición. De seguro, pensaríamos en una carrera con un nivel considerable de complejidad.

Pues bien, en realidad esta no sería una idea muy lejana a las características de este evento, dado que la Spartan Race es una competición llena de desafíos físicos y psicológicos. No obstante, la carrera ofrece diferentes tipos de competición y categorías, razón por la cual se convierte en una oportunidad para que muchos se atrevan a poner a prueba sus capacidades.

Para que tengas mayor claridad sobre los diferentes aspectos que rodean esta carrera, te invitamos a revisar el contenido de este artículo, en el que no solo te explicaremos en qué consiste la Spartan Race, sino que además te pondremos al tanto de categorías, tipos de carrera, precios, entre otras particularidades de este evento.

¿Qué es la Spartan Race?

La Spartan Race es una famosa carrera que ha tomado fuerza a lo largo de los años desde el 2009, cuando fue creada por Joe De Sena. La carrera se caracteriza por tener una serie de obstáculos ubicados a lo largo del campo, los cuales deben ser atravesados por los participantes en el menor tiempo posible.

De Sena también participó en la creación de la Death Race, en 2007, una carrera considerada como una de las más difíciles del mundo.

Aunque no suena tan complejo, el nivel de los obstáculos y las características de los mismos son los que llevan a pensarlo dos veces antes de inscribirse en este tipo de carrera. Tal es el impacto que genera que hay participantes que han convertido este tipo de competencia en un estilo de vida, motivo por el que buscan la manera de prepararse para mejorar sus marcas.

La carrera se lleva a cabo en zonas montañosas o rurales, con la particularidad de que se organizan varias versiones alrededor de todo el mundo y no discriminan a ninguna persona que desee llevar a cabo su recorrido.

En lo que respecta a los tipos de obstáculos, debes saber que sobresalen la cuerda, el alambre de espinos o púas, los cubos y la escalada. Sin embargo, cabe indicar que estos varían de acuerdo con el tipo de carrera en el que se participe.



¿Cuáles son las categorías de la Spartan Race?

En términos generales, existen 3 categorías principales en las cuales puedes inscribirte y participar. Cada una de ellas requiere habilidad física, por lo que una rutina de entrenamiento es algo indispensable. Asimismo, debes tener en cuenta que la Spartan Race está diseñada para sacarte de la zona de confort, por lo que no debes confiarte y comprender su dificultad.

Categoría open o abierta

Esta categoría se caracteriza por ser abierta a todo público. Lo ideal es brindarle cabida a todas las personas que deseen aventurarse, desde el principiante hasta el más experimentado. Por otra parte, el objetivo principal consiste en cruzar la meta y, para ello, debes alentarte y ponerte a prueba con constancia. Cada obstáculo superado podrá convertirse en la motivación para continuar.

Categoría age group o grupos de edad

Esta consiste en la división de grupos según las edades de los competidores, tanto en masculino como en femenino. La división se hace según la edad que tengas al 31 de octubre del año en que se realiza la carrera. En ese orden de ideas, el grupo de edad al que seas asignado será el mismo durante toda la temporada anual de competición.

Los grupos de edades que se plantean son los siguientes:

  • 14 a 17 años
  • 18 a 24 años
  • 25 a 29 años
  • 30 a 39 años
  • 40 a 49 años
  • 50 años o más

Categoría élite

Los mejores competidores de la Spartan Race yacen aquí. Esta es una categoría en la que los participantes buscan la perfección absoluta, con la intención de obtener los distintos honores que ofrece la carrera, entre ellos, la Trifecta. Incluso, es posible lograr patrocinios durante toda la temporada, lo que la hace una oportunidad ideal para demostrarse a sí mismo de qué se está hecho.

¿Cuántos kilómetros y obstáculos tiene la Spartan Race?

La Spartan Race tiene varios tipos de carreras que se diferencian según la distancia y la cantidad de obstáculos. En cada una de ellas se pone a prueba el verdadero nivel de los participantes, quienes deben reflexionar sobre cuál de estos tipos puede ser el más indicado según sus capacidades.

  • Stadion: consta de 5 km y 20 obstáculos. Se enfoca en el compañerismo y se desarrolla en estadios icónicos del planeta.
  • Sprint: es recomendado para aquellas personas que apenas empiezan en el mundo de la Spartan Race. Al igual que el Stadion, tiene un recorrido de 5 kilómetros, dentro de los que se deben sortear 20 obstáculos.
  • Super: este tipo de carrera consiste en una prueba de mayor resistencia y se considera como el nivel intermedio. Su recorrido es de 10 kilómetros, en los que hay un total de 25 obstáculos.
  • Beast: tiene un recorrido total de 21 kilómetros y 30 obstáculos. Se caracteriza porque obliga a los participantes a dejar todo durante la carrera, dado que está compuesta por desniveles y pruebas de gran complejidad.
  • Ultra: este tipo de carrera fue creado en el 2018. Tiene un nivel demasiado complejo, ya que consta de un recorrido de 50 kilómetros, en el que hay que sortear 60 obstáculos. Por si fuera poco, se desarrolla bajo condiciones climáticas extremas, lo que plantea desafíos inopinados.

¿Qué es la Trifecta en la Spartan Race?

La Trifecta es un reconocimiento que se obtiene al completar tres carreras de diferente tipo en un año, más exactamente, una Stadion o Sprint, una Super y una Beast o Ultra. Cabe indicar que en este propósito no importará el lugar del mundo en donde se consigan.

Además, dado que en la actualidad se realizan múltiples versiones de la carrera, es posible obtener este reconocimiento más de una vez al año.

¿Qué costo tiene participar en la Spartan Race?

Los precios de la inscripción individual a la Spartan Race varían de acuerdo con el tipo de carrera y el lugar. Por ende, para que te hagas una idea del valor, puedes tomar como referencia los establecidos para el Trifecta Weekend 2024 (junio 8 y 9) de Andorra:

  • Sprint: 110.99 €
  • Super: 139.99 €
  • Beast: 170.99 €
  • Ultra: 299.00 €

¿Qué obtienes al participar en la Spartan Race?

Por medio de la inscripción, los participantes de la Spartan Race ya tienen asegurado todo un equipo de profesionales que velarán por su salud y seguridad. Además de ello, de manera general, se hacen acreedores a otros beneficios por participar y finalizar la carrera:

  • Todo aquel que culmine de manera correcta el recorrido recibirá una medalla y una camiseta conmemorativas. En el caso de las carreras tipo Ultra, el participante recibe también una hebilla de cinturón personalizada.
  • El tiempo de cada participante se mide por medio de un cronometraje con chip.
  • Para facilitar la recuperación de los participantes, hay hidratación y alimentación.
  • Por un costo adicional, puedes obtener fotos profesionales de tu recorrido.



¿Listo para poner a prueba tu poder espartano?

Ahora que ya tienes claro en qué consiste la Spartan Race, puedes hacer un balance y determinar si estás preparado para competir en alguna de las modalidades que existen. Recuerda tener presente el nivel de exigencia que amerita cada uno de los tipos de carrera de esta competición, para que así puedas prepararte de la forma más adecuada.

Por último, no olvides que es ideal también contar con un aval médico o profesional antes de pensar en participar, para que así compitas con todas las garantías necesarias para este evento.

Créditos de imagen principal: Tejon Ranch.

Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.

Eres Deportista

MContigo

Eres Deportista Publicación dedicada tanto a mejorar tu bienestar físico y mental con técnicas y tácticas, como a información general deportiva.
© 2012 – 2024 . Todos los derechos reservados.