"México 1921": El videojuego que investiga el asesinato de Álvaro Obregón ir al contenido

"México 1921": El videojuego que investiga el asesinato de Álvaro Obregón

Un videojuego inmersivo para desentrañar el asesinato del presidente Álvaro Obregón.

"México 1921": El videojuego que investiga el asesinato de Álvaro Obregón
FUente: CNN en Español

Macula Interactive diseñó un videojuego único llamado México 1921, donde los jugadores se convierten en fotoperiodistas para resolver el enigma detrás del asesinato de Álvaro Obregón. La experiencia les sumerge en un periodo crucial de la historia mexicana, mientras desentrañan los secretos del magnicidio.

Este proyecto fue desarrollado en colaboración con el Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM y el Museo de Arte Popular. La misión de Macula Interactive es acercar la historia de México a la gente, utilizando un formato educativo y entretenido.

En México 1921, los jugadores entrevistan a testigos, capturan fotografías y elaboran reportajes, desvelando las conspiraciones detrás del asesinato de Obregón. Presidente entre 1920 y 1924, Obregón fue una figura clave en la Revolución. Su asesinato en 1928, atribuido a José de León Toral como el ejecutor y Concepción Acevedo como la instigadora, sigue envuelto en misterio.

Los jugadores exploran lugares icónicos como el Zócalo y la Secretaría de Educación Pública, armados con una cámara, una libreta y la habilidad especial "Modo Metiche," para desentrañar detalles y secretos históricos.

Con lanzamiento previsto para finales de 2024 como parte del Developer Accelerator Program de Xbox, México 1921 promete una aventura cautivadora que fusiona entretenimiento y aprendizaje. Mientras esperan, los interesados pueden explorar más proyectos y documentales en el sitio web oficial de Macula Interactive.


Síguenos en Facebook y Twitter para más información.