Dos reconocimientos almerienses en los Premios Familias Andaluzas | La Voz de Almería

Dos reconocimientos almerienses en los Premios Familias Andaluzas

Galardones para la investigadora María del Carmen Pérez Fuentes y Cosentino Global

La Voz
20:42 • 20 may. 2024

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, presidió ayer en Sevilla la gala de entrega de los Premios Familias Andaluzas, que organiza su departamento para reconocer y distinguir a aquellas personas, entidades y empresas que trabajan por la defensa y la promoción de las familias. 



La entrega de premios se llevó a cabo en el Teatro Central, en un acto institucional para celebrar el Día Internacional de las Familias, que se conmemora cada año el 15 de mayo.



En el caso de la provincia de Almería hubo dos reconocimientos por parte de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.



Por un lado, en la categoría de ‘Familias e Investigación’ se ha premiado a la almeriense María del Carmen Pérez Fuentes, cuyo trabajo está centrado en temas relacionados con la violencia escolar, la familia, adolescencia, inteligencia emocional, emociones y gestión emocional, destacando en el ámbito de la investigación numerosas publicaciones de carácter nacional e internacional.



En la modalidad ‘Familias y Entidad colaboradora’ se ha reconocido a Cosentino Global S.A.U de Almería por su fomento de la conciliación y la igualdad al ser “un pilar básico” de su política corporativa y de recursos humanos. En representación de la entidad recogió el galardón de manos de la consejera, Loles López, el Vicepresidente Global de People de Cosentino, Francisco Robles. Junto a Pérez y Robles estaba también el delegado territorial en Almería de la Consejería, Francisco González Bellido.



Cuarta edición



Los Premios Familias Andaluzas han alcanzado su cuarta edición y son un todo un orgullo, porque ponen de relieve la importancia de las familias para el crecimiento y sostenimiento de la sociedad. Estos galardones, como aseguró la consejera, se han adaptado a los nuevos tiempos y por ello se han implantado categorías relacionadas con la conciliación y la corresponsabilidad.



Asimismo, durante su intervención, Loles López  defendió la importancia de prestar apoyo a todos los modelos de familias debido a la variedad actual y ha señalado que, de cara a la nueva Ley de Familias, la Consejería trabaja en un texto que recoja a todas y en el que nadie se siente excluido. Por ello, ha llamado a poner en el centro el interés y necesidades de las familias, de las personas.


“Las familias son el sostén de la sociedad, los cimientos de Andalucía y nuestro manual de instrucciones para la vida”, prosiguió la consejera, que les agradeció a todos los premiados y premiadas su labor y les manifestó su más absoluta admiración.


Así, una vez finalizado el primer Plan de Familias, la consejera ha explicado que éste será la base de la nueva ley que impulsa su departamento, que está inmerso también en la elaboración y aprobación del decreto de familias monoparentales con el que se reconocerá la singularidad de este tipo de familias. Las familias son un eje central de las políticas públicas del Gobierno andaluz. De hecho, la Consejería ha destinado 5,3 millones de euros para políticas específicas de familias.


Incentivo

En nombre de todos los premiados tomó la palabra Pilar Abelenda, directora del Instituto de Enseñanza Secundaria Santa Catalina de Alejandría de Jaén, que expresó el agradecimiento por este reconocimiento que supone “un incentivo” para todos los galardonados.


“Podemos seguir promoviendo los valores que tanto apreciamos como el respeto, la solidaridad o el compromiso con el bienestar de los demás”, dijo. Todas las personas e iniciativas premiadas suponen “un testimonio del valor de la unidad familiar y del trabajo conjunto y del amor incondicional que nos impulsa a superar cualquier reto”.


Otros premiados en la gala del teatro central

Otros premiados fueron El alfar ‘Pablo Tito’ Estirpe de Barro de Jaén; el primer, segundo y tercer Certamen de microrrelatos ‘Diversidad familiar’; a título póstumo, a Rosario Valera Gil, madre de una gran familia numerosa de siete hijos y cofundadora de la Asociación de Familias Numerosas de Cádiz; Asociación de Padres de Alumnos y Amigos del Colegio Entreolivos de Sevilla; IES Santa Catalina de Alejandría de Jaén; Asociación en Defensa de la Vida (Adevida) y Asociación Asaenes Salud Mental de Sevilla. Hubo premios de honor a Atlantic Copper y Escuela Infantil Jesús María de Pinos Puente.


Temas relacionados

para ti

en destaque