Renault y sus vehículos autónomos para el transporte público

Renault y sus vehículos autónomos para el transporte público

El futuro de la movilidad urbana será conectado, autónomo y sin emisiones. Eso es en lo que trabaja el Grupo Renault que se convierte en pionero en esta tendencia, con el anuncio de que va a implementar soluciones de transporte público autónomo. Para ello el grupo francés ha firmado un acuerdo de colaboración estratégica con WeRide, líder en tecnología de conducción autónoma.

Mediante esta colaboración ambas empresas dan un paso más en su compromiso de desarrollar y despliegue de vehículos con nivel de autonomía L4, que serán capaces de operar de forma autónoma en entornos urbanos específicos. Un avance que supone un paso adelante considerable en la evolución hacia la conducción autónoma a gran escala.

Para el Grupo Renault es una oportunidad en más de 400 ciudades europeas

La estrategia de despliegue de esta flota de vehículos autónomos no solo representa una revolución en términos de movilidad, sino que también responde a la creciente demanda de soluciones de transporte público sostenible en las principales ciudades europeas. Porque según los datos que manejan las dos compañías, hay más de 400 ciudades europeas en camino hacia la transformación en zonas de bajas emisiones. Y ese volumen para el Grupo Renault significa un mercado próspero y una oportunidad única para introducir su propuesta de movilidad autónoma.

AUTOBUS AUTONOMO RENAULT 2 Motor16

El proyecto creado entre el Grupo Renault y WeRide se concreta en el proyecto «Mach 2», que consiste en una flota de minibuses eléctricos automatizados integrados en la red de transporte público de la ciudad francesa de Châteauroux. Este proyecto es la evolulción de todos los trabajos del Grupo Renault en este campo. El proyecto, anunciado en 2023, consistirá en una flota de miniBuses eléctricos automatizados que se integrarán, a partir de 2026, a la red de transporte público de la ciudad.

Los minibuses de Renault pueden circular 24 horas al día durante los 7 días de la semana

Los minibuses autónomos representan una alternativa flexible y sostenible para el transporte público convencional. Además, con la ventaja añadida de que pueden operar las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con lo que suponen una solución eficiente en costes de uso y también en emisiones, que permitirá complementar las infraestructuras de transporte urbano existentes en las ciudades.

Pero los esfuerzos de avanzar en la movilidad autónoma no se detienen en Renault en este campo. En paralelo a sus esfuerzos en el ámbito del transporte público, el Grupo Renault también trabaja en soluciones de conducción autónoma para vehículos privados; aunque en este caso con un enfoque en el nivel de autonomía L2, con el que la compañía busca mejorar la seguridad y la comodidad del conductor mediante tecnologías avanzadas de asistencia a la conducción como el regulador de velocidad contextual o la asistencia al mantenimiento en el carril o, próximamente, la función de adelantamiento automático.

En Roland Garros Renault mostrará el primer ejemplo de este nuevo proyecto

Porque para la marca francesa, este es el nivel ideal de trabajo, ya que aunque el potencial de la conducción autónoma de nivel L3 está ahí, el grupo galo considera que la tecnología aún no está lo suficientemente desarrollada como para ser implementada a corto plazo. Eso no quita, sin embargo, para que se estén preparando para adaptarse a los avances tecnológicos y regulatorios que puedan surgir en el futuro.

Captura de pantalla 2024 05 15 075114 1715752299 Motor16

La primera demostración pública de esta colaboración entre Renault y WeRide está programada para tener lugar durante el torneo de tenis de Roland-Garros 2024 que patrocina la marca francesa del rombo. Un acontecimiento en el que se marcará, también, el inicio de una nueva era en la movilidad autónoma.