�Ayuda una cuenta en TikTok a la hora de ganar clientes? Un farmac�utico, una experta en recursos humanos y un abogado con millones de seguidores nos dan las claves

�Ayuda una cuenta en TikTok a la hora de ganar clientes? Un farmac�utico, una experta en recursos humanos y un abogado con millones de seguidores nos dan las claves

L. Cancela LA VOZ

YES

Alejandro G�mez-Ulla, titular de la farmacia hom�nima.
Alejandro G�mez-Ulla, titular de la farmacia hom�nima. XOAN A. SOLER

Cada vez son m�s los trabajadores, de distintos sectores, que se abren un perfil en redes sociales para darse a conocer. Algunos acumulan millones de seguidores y han hecho de esto un trabajo

20 may 2024 . Actualizado a las 10:28 h.

Las viejas profesiones se vuelven novedad en TikTok�o Instagram. Lejos de los bailes que estereotipan las redes sociales, cientos de profesionales, de distintos sectores, se hacen virales y se ganan un hueco con sus ense�anzas. Los abogados dan consejos legales; los farmac�uticos explican los usos de los antiinflamatorios; los trabajadores de recursos humanos dan sus tips para elaborar el curr�culo de una manera correcta, y los artesanos tradicionales, que antes viajaban de una feria a otra, ahora se vuelven creativos mediante las fotograf�as. No se consideran influencers, pero influencian.

Negocio centenario

La farmacia G�mez-Ulla es una botica centenaria. Da la bienvenida en la R�a Porta Faxeira, de Santiago de Compostela, desde donde dio el salto a TikTok y a Instagram. Acumulan miles de seguidores, muchos de ellos de fuera de Galicia: �Al estar en el casco hist�rico, tenemos muchos peregrinos y viajeros que vienen a visitarnos, as� que nos abrimos la cuenta de Instagram para seguir en contacto con ellos en la distancia�, cuenta Alejandro G�mez-Ulla, farmac�utico titular del local. TikTok vino despu�s, y los acerc� a un p�blico mucho m�s variado en edad. �Es como tener una ventana abierta a la divulgaci�n de salud y cuidado�, reconoce.

Como buena farmacia especializada en dermocosm�tica, en G�mez-Ulla hablan largo y tendido sobre productos para la piel y c�mo utilizarlos correctamente. Su lema lo dice todo: �Nos ponemos en tu piel�. Lo cumplen al pie de la letra. �Las consultas son muy variadas, desde madres que est�n muy preocupadas por los granitos de sus hijos hasta personas que quieren empezar a cuidar su dermis y no saben por d�nde comenzar�, indica el farmac�utico. Desde su mostrador, real y virtual, tambi�n observa las tendencias crecientes, hay m�s personas preocupadas por su cabello �y m�s hombres que quieren mejorar su piel�, detalla. Pero sin lugar a dudas, el grito de auxilio m�s frecuente es el referido a las cremas solares, �es algo sobre lo que concienciamos mucho�, a�ade.

Divulgar sobre ciencia, salud y cuidado no es f�cil. La ley, por ejemplo, es tajante a la hora de prohibir la menci�n a medicamentos para que no haya una influencia en su consumo. Ellos lo cumplen, pero otros no: �En este mundo de tanta desinformaci�n que hay en redes sociales tenemos que estar constantemente desmintiendo mitos sobre salud�, detalla. El �ltimo es la quimiofobia: �El miedo a los t�xicos en la cosm�tica. Son productos que pasan much�simos controles y tienen que cumplir los par�metros de la Uni�n Europea, por lo que son totalmente seguros para la salud�, insiste, una vez m�s. A ver si de esta se le escucha.

Un abogado en TikTok

Xavier Abat, conocido en redes como El Abogado de TikTok.
Xavier Abat, conocido en redes como El Abogado de TikTok.

Xavier Abat decidi� sacar a la figura de los abogados del despacho. �Me siento orgulloso de que me digan que he democratizado el derecho�, cuenta. Con 1,8 millones de seguidores en TikTok, nadie se extra�a de las consultas variopintas que le llegan. �Lo que m�s preocupa a la gente son temas de morosidad, de deudas, problemas con los bancos o laborales, pero tambi�n me contactan chicos de 15 o 16 a�os que tienen una mala situaci�n con sus familias o jubilados con respecto a su pensi�n�, describe.

Cuando empez� a tener presencia en redes sociales, �ning�n abogado estaba ah� todav�a�, se�ala. Tanto, que se le conoce como �el abogado de TikTok�. El consejo de hacerlo vino de uno de sus clientes, un DJ internacional, que le anim� a que se abriese una cuenta. �Al principio me cost�, pero vi que era una oportunidad para hacer algo diferente�, recuerda. Le cuesta enumerar aspectos negativos. Reconoce que, al principio, algunos pensaron que �estaba haciendo el rid�culo�, pero el tiempo le dio la raz�n.

Desde entonces, ha entrado en contacto con otros profesionales — con el gallego Law Tips, Andr�s Mill�n, creador de Distrito Legal—; pero tambi�n ha aumentado su facturaci�n y le ha hecho crecer en el �mbito laboral; mientras que antes solo sab�a de leyes, ahora sabe de iluminaci�n, producci�n, grabaci�n y edici�n de v�deos. �No lo hice para tener m�s dinero, sino para divertirme y acercar el derecho a la gente�, concluye.

Un caf� con R.R.H.H.

Carla Lazo, conocida en redes como Un caf� con R.R.H.H.
Carla Lazo, conocida en redes como Un caf� con R.R.H.H.

Carla Lazo explica un mundo que, apunta, muchos encuentran desconocido: el departamento de recursos humanos. Cuando se abri� su perfil en redes, Un caf� con Recursos Humanos, no llevaba demasiado tiempo en el sector, aunque sab�a que la percepci�n de la gente respecto a su profesi�n no era positiva. �Se piensa que somos el departamento de los malos�, dice. Con la pandemia y el teletrabajo, encontr� en las redes sociales una plataforma para hablar de lo que ella sab�a y disfrutaba. �Lo hice con la intenci�n de contar mi experiencia, y si era posible, ayudar a las personas a encontrar trabajo, a hacer esta �rea m�s transparente, que se pueda ver con qu� lidiamos y que somos un departamento para ayudar a los empleados�, indica. As� ha sido desde entonces. En sus v�deos, explica las diferencias entre una carta de presentaci�n y una carta de motivaci�n, �tambi�n a saber qu� responder en una entrevista de trabajo o c�mo negociar el salario con tu jefe�, se�ala.

Cree que, con su perfil en redes, puede ayudar a darle visibilidad a su profesi�n, todav�a denostada por muchos. �Incluso en mi trabajo de oficina, mucha gente se sorprende de que siempre tenga la puerta abierta para un empleado�, se�ala. Quiere que el concepto cambie.

Artesan�a �influencer�

Roc�o y Francisco, de RociGarc�a Cerer�a.
Roc�o y Francisco, de RociGarc�a Cerer�a. Marcos M�guez

Francisco y Roc�o, de rocigarc�a Cerer�a, dieron el salto de lo anal�gico a lo digital. Hicieron de un trabajo artesano su protagonista en redes. Ambos vienen del campo de las Bellas Artes y las Humanidades y encontraron en la cerer�a un camino para dar rienda suelta a su creatividad e imaginaci�n. Empezaron con un peque�o encargo por el D�a de la Madre, en un local familiar, y ahora ya hacen env�os a toda Espa�a. Su cuenta de Instagram es un cuaderno de bit�cora. �Ense�amos nuestro d�a a d�a de una manera natural; no lo hacemos con la intenci�n de generar m�s ventas, sino para conectar con la gente o para mostrar todo lo que pasa entre bambalinas�, explican. No han abandonado parte de la esencia del trabajo artesanal, siguen yendo, por ejemplo, a distintas ferias por toda Espa�a, solo que ahora tambi�n lo muestran en sus stories. �Somos como unos pastores trashumantes que vamos transmitiendo nuestra cultura, a la vez que mostramos las realidades de otros sitios�, cuentan.