CB GRAN CANARIA: Willy Villar: de sus 31 fichajes, siete no conocían la ACB

Willy Villar: de sus 31 fichajes, seis no conocían la ACB

De las contrataciones del director deportivo del Granca en sus cuatro años, solo Dimsa, Della Valle, Kilpatrick, Kramer, Pelos y Gegic no tenían experiencia previa en España

Parte de la plantilla del CB Gran Canaria se despide del público del Gran Canaria Arena el pasado viernes tras la derrota contra el Real Madrid. | LP

Parte de la plantilla del CB Gran Canaria se despide del público del Gran Canaria Arena el pasado viernes tras la derrota contra el Real Madrid. | LP / Andrés Cruz

David Rodríguez

David Rodríguez

«Se echa en falta cuando el club iba a Italia a fichar a un Jaycee Carroll o encontraba algún mirlo blanco en la liga universitaria de Estados Unidos», esa frase fue pronunciada por un experto en la materia baloncestista y del Gran Canaria a la conclusión del segundo partido del Playoff contra el Real Madrid. Después de la finalización de la temporada, muchas mentes activaron el modo fichajes y empezaron a hacer balance de las altas que ha llevado a cabo el director deportivo en los cuatro años que lleva al frente del área en la entidad claretiana.

El balance de este lapso de tiempo arroja que Willy Villar es un hombre al que le gusta fichar a jugadores que tengan experiencia previa en España. Así lo demuestra que de las 31 altas que ha llevado a cabo, solo siete desconocían lo que es jugar en la liga nacional –ver tabla adjunta en la parte superior de esta información–.

En su primera temporada en el club llegó para sustituir a Berdi Pérez en los despachos, que previamente había dejado acordada la contratación de Porfirio Fisac para sustituir a Fotis Katsikaris en el banquillo y con el que se replanteó prolongar la estancia del griego por el hecho de que ya se le iba a tener que pagar un salario firmado –328.200 euros– y que la justicia confirmó posteriormente.

Más allá de la buena sintonía que expresó tener con el segoviano y su entorno, la primera campaña de Villar en su Isla se tradujo en nueve altas.

Andrew Albicy, Frankie Ferrari, Jacob Wiley –se pagó una elevada suma en el tanteo– y Amadeo Della Valle fueron los cuatro primeros fichajes, a los que se unió Tomas Dimsa con la campaña empezada después de que a AJ Slaughter se le detectara un problema cardiaco y se descartara su incorporación desde el inicio del curso.

Willy Villar: de sus 31 fichajes, siete no conocían la ACB | | ANDRÉS CRUZ

Willy Villar: de sus 31 fichajes, siete no conocían la ACB | | ANDRÉS CRUZ / David Rodríguez

Posteriormente con los cortes de Della Valle, Ferrari y Wiley –cedido al Zaragoza y tras un confinamiento en Estonia–, llegaron Sean Kilpatrick, Oliver Stevic –con enfado del Fuenlabrada–, el propio Slaughter y un Earl Clark que jugó cuatro partidos.

La segunda campaña de Fisac todavía trajo más movimientos en el vestuario. Se fichó de inicio a Nico Brussino, Dylan Ennis, Miquel Salvó, Artem Pustovyi, Ilimane Diop –para experimentar con él al cuatro– y al sorpresivo Chris Kramer desde Alemania. Todo ello además de darle ficha del primer equipo a los canteranos Javi López y Khalifa Diop.

Con la temporada avanzada se repatrió a Olek Balcerowski con ficha del filial después de una cesión extraña al KK Mega , se le hizo un contrato sin fecha de caducidad a Sergi García y se terminó con Kenny Chery supliendo al lesionado Kramer.

Después de dos años de inestabilidad institucional, Villar seguramente concretara el mejor fichaje de sus cuatro años como director deportivo y que casualmente no es un jugador: Jaka Lakovic por el incendiario Fisac.

Sobre la cancha confeccionó una de las mejores plantillas de la última década con tan solo tres fichajes de inicio: Vitor Benite y Ferran Bassas; a los que se unieron los temporeros Aleksej Nikolic y Michael Carrera durante la temporada.

Estas altas, unidas al bloque de la anterior temporada, además del punto y final a la etapa de Enrique Moreno en el sillón de la presidencia se tradujo en la consecución del primer título europeo de la historia del club en mayo de 2023.

Esta última campaña Villar volvió a tener trabajo dadas las salidas que hubo durante el verano pasado desmantelando prácticamente todo el juego interior claretiano con el adiós de Khalifa Diop, Olek Balcerowski , Damien Inglis y Oliver Stevic.

De esta forma el director deportivo se adelantó al Valencia y al Joventut en la contratación de Ethan Happ, firmó a Ben Lammers y Roko Prkacin para completar la nómina de pívots, además de atar a Pierre Pelos, que se había enfrentado al Granca en la Eurocup dos temporadas atrás.

Sin embargo, el ojo con los exteriores no estuvo afinado y las contrataciones de Sylven Landesberg como Amar Gegic no fructificaron, apenas teniendo minutos en el tramo final de la temporada, al igual que Prkacin.

Suscríbete para seguir leyendo