Edgar Ramírez tiene su personaje más oscuro en Dr. Death, el doctor que asesinó a sus pacientes: “Me llega muy cerca” | Cine y series

Edgar Ramírez tiene su personaje más oscuro en Dr. Death, el doctor que asesinó a sus pacientes: “Me llega muy cerca”

Edgar Ramírez y su personaje más oscuro en Dr. Death, el doctor que asesinó a sus pacientes
Edgar Ramírez y su personaje más oscuro en Dr. Death, el doctor que asesinó a sus pacientes

Basada en la macabra historia del cirujano torácico Paolo Macchiarini, la producción de Universal+ acaba de estrenar su segunda temporada. “Para mí, la oscuridad radica en que manipuló y fue capaz de mentirle a los pacientes que depositaron su confianza en él… yo he estado allí, lamentablemente muchas veces”, le dijo en completa honestidad al diario pop.

Edgar Ramírez tiene experiencia interpretando papeles basados en personas reales. Ahí están el boxeador Roberto Durán, el terrorista Carlos “El Chacal”, y el asesinado diseñador de moda Gianni Versace. ¡Es todo un experto! Sin embargo, el personaje de Paolo Macchiarini, caló profundo en él.

“No era la primera vez que interpretaba un personaje basado en una persona que existió. Eso me permitió entender que es más bien como una pintura, no es una fotografía. La idea era tratar de hacer una aproximación a las características que hicieron a este personaje merecedor, para bien o para mal, de una serie basada en su historia”, le confesó a La Cuarta.

El protagonista de la serie de Universal+ titulada Dr. Death, reveló cómo fue adentrarse en la maquiavélica cabeza del científico que engañó pacientes a tal punto de provocarles la muerte. El cirujano quería ser un precursor de la medicina regenerativa, pero su ingenio estaba basado en una mentira, ya que sus innovadores trasplantes de tráquea sembrados con células madre no estaban dando resultados.

“He tenido mucha suerte porque me han ofrecido personajes que pasan por una transformación completa. Empiezan de una manera y terminan de otra totalmente diferente, este es uno de esos hitos para mí. Es un personaje muy complejo, y tenía el desafío de no tener introspección. Cuando un personaje camina en la oscuridad, siempre hay un momento en el que reconoce lo que hizo y explica las razones. Mi personaje nunca tuvo introspección, y eso fue muy interesante para mí, me dio la oportunidad de vivir la fantasía que había creado Paolo Macchiarini”, añadió sobre la espeluznante ficción.

Edgar Ramírez es el Dr. Paolo Macchiarini (Photo by: Scott McDermott/PEACOCK)
Edgar Ramírez es el Dr. Paolo Macchiarini (Photo by: Scott McDermott/PEACOCK)

“Él sabía que estaba mintiéndoles”

Una realidad escalofriante, si se considera que no solo asesinó y fue juzgado por mala conducta y falta de ética, también fue acusado por antiguos colegas de falsificar datos de sus investigaciones previas a experimentar con humanos.

“Creo que uno de los aspectos más tristes y violentos de lo que este tipo hizo a sus pacientes es que sabía que estaba mintiéndoles, él fue y pudo seguir adelante con sus experimentos independientemente de tener evidencia de que funcionaron o no”, comentó la estrella latina que triunfa en Hollywood.

“Para mí, esa oscuridad radica en el hecho de que él manipuló y fue capaz de mentirle a la gente que conocía, a personas que depositaron en él su confianza y su esperanza. He interpretado otro tipo de personajes donde hay una separación, ¿sabes? ‘El Chacal’, por ejemplo, tiene una ideología política para justificar el daño que está causando, pero este personaje le mintió a los pacientes y a las familias de los pacientes”.

Para Edgar, la confianza en los doctores ha sido fundamental, de hecho, fue muy honesto y abierto en revelar que su mamá ha padecido toda su vida problemas al corazón, por eso, esta historia le fue tan dura de llevar a la pantalla.

“Cuando alguien de tu familia está enfermo, toda la familia está enferma, entonces para mi personaje poder manipular sus esperanzas y su confianza y traicionarlas fue muy oscuro”, y agregó que: “Esto llega muy cerca, yo he estado allí, lamentablemente muchas veces. Mi relación con los médicos ha sido muy importante debido a algunas condiciones familiares, especialmente con mi madre, que siempre ha tenido una afección cardíaca”.

Joven rusa fallecida tras recibir trasplante de tráquea con el doctor Paolo Macchiarini (Netflix)
Joven rusa fallecida tras recibir trasplante de tráquea con el doctor Paolo Macchiarini (Netflix)

¿Cómo se preparó para este personaje?

Ramírez, que además de actor es periodista, realizó una investigación sobre el caso que alcanzó gran notoriedad hace unos años, sin embargo, trató de no dejarse llevar por lo que se conoce públicamente y creó su propio “Paolo” para la serie.

“Comencé a ver documentales, el documental que hizo Netflix sobre Paolo Macchiarini salió muy poco antes de que nosotros estrenáramos. Pero obviamente había documentos que se habían filmado y a los que tuvimos acceso desde antes, desde cuándo este caso comenzó en Suecia y cómo había escondido las cosas, las malas praxis que había cometido”.

Para el intérprete, Paolo “era un hombre muy arrogante, incluso agresivo y no entendía cómo una persona tan agresiva había logrado manipular a tanta gente. Quise crear un personaje del que nadie sospechara, que fuera un tipo simpático, sonriente, un tipo que le guste a la gente alrededor, tanto la gente con la que trabajaba como la gente en su vida personal”.

Además, tampoco quería caer en la caricaturización: “Había ciertos puntos a respetar, porque había una percepción pública, pero no se trata de imitación y no es lo que hacemos, la imitación es plana, bidimensional. En lo que sí yo puse mucho foco fue en tratar de entender los dilemas éticos de los cirujanos, especialmente de los que emprenden investigaciones que van a revolucionar el campo”.

Edgar Ramírez es el Dr. Paolo Macchiarini, Rita Volk as Yulia Tuulik (Photo by: Barbara Nitke/PEACOCK)
Edgar Ramírez es el Dr. Paolo Macchiarini, Rita Volk as Yulia Tuulik (Photo by: Barbara Nitke/PEACOCK)

Un narcisista

Algo que caracteriza al cirujano, no solo es que es encantador, sino además, un narcisista de tomo y lomo: “Nunca reconoce sus malas acciones, él nunca admite que lo que hizo estuvo mal, era muy carismático y usaba eso para salirse con la suya en todos los aspectos de su vida. La persona que es víctima del narcisista empieza a cuestionar su propia cordura, su propia cordura mental, y creo que esa característica es fascinante”,

“Es un personaje que se descubre a través de las cosas deplorables que hizo, a través de los puntos de vista de los demás personajes de la historia, para mí como actor es interesantísimo. Pero ya no les voy a contar más, tengo que tener mucho cuidado con la forma en la que respondo las preguntas”, finalizó entre risas.

COMPARTIR NOTA