Crítica de "El inadaptado": Jens Lien en busca de la felicidad perdida | EscribiendoCine

Film & Arts

Crítica de "El inadaptado": Jens Lien en busca de la felicidad perdida

Esta producción es dirigida por Jens Lien ("Los visitantes"), y protagonizada por Trond Fausa ("Oppenheimer") como Andreas, Petronella Barker (Victoria), Per Schaaning (You really got me) y Birgitte Larsen (Grit).

Crítica de "El inadaptado": Jens Lien en busca de la felicidad perdida
jueves 16 de mayo de 2024

Es difícil clasificar películas como El Inadaptado (Den brysomme mannen, 2006). Aunque parece ser una historia cotidiana de humor negro, también tiene elementos de ciencia ficción, ya que presenta un universo particular creado por Jens Lien.

La película narra la historia de Andreas, un hombre sensible en una sociedad superficial de aparente felicidad. Andreas busca lo que cualquier ser humano desea: ser feliz. Sin embargo, descubre que tener un trabajo bien remunerado, una esposa hermosa y una casa en las afueras de la ciudad no es suficiente, especialmente si el trabajo es rutinario, el sexo es mecánico y su esposa dedica más tiempo a la casa que a él.

El personaje explora entre los habitantes de esta extraña ciudad en busca de algo que lo haga sentirse vivo. Aunque prueba todas las alternativas que cualquier persona intentaría, sigue insatisfecho. No porque sea ambicioso, sino porque la sociedad que describe la película es una sociedad conformista que se sustenta en ello.

Toda la ciudad está retratada en colores fríos para reflejar las relaciones impersonales entre los individuos. También, a través de la puesta en escena y la posición de la cámara, se destaca a Andreas del resto del entorno, mostrando lo ajeno que se siente. De ahí la sensación de extrañeza que solo Andreas percibe en la ciudad.

El título local de esta película noruega funciona como una metáfora de la sociedad consumista y del vacío que produce construirse como individuo basándose en la apariencia. La película lo logra de la manera más cruda y frontal: utilizando el humor negro. Hacia el final, se acentúa un tono más onírico en el relato, permitiendo yuxtaponer realidad y sueños, estableciendo una relación entre ambos donde ese mundo tan ajeno tiene anclaje en el real.

El Inadaptado como metáfora refleja una de las verdades más duras de nuestro tiempo. Es imposible no identificarse con el protagonista y sentir su impotencia, aunque a veces nos cueste ver lo que él percibe a su alrededor.

8.0
Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS