PRIMERAS IMPRESIONES | Manor Lords: hay mucha magia eslava en este desarrollo - Infobae

PRIMERAS IMPRESIONES | Manor Lords: hay mucha magia eslava en este desarrollo

El trabajo de Greg Styczeń se presenta como un videojuego de construcción de ciudades sumamente robusto y ambicioso, con muchísimo potencial de cara al futuro

Guardar

Nuevo

Manor Lords | Desarrollador: Slavic Magic | Distribuidor: Hooded Horse
Manor Lords | Desarrollador: Slavic Magic | Distribuidor: Hooded Horse

De vez en cuando, suele darse ese inexplicable fenómeno en el que un desarrollador independiente surge de la nada y, ya sea por promesas, ambición o potencial futuro, el videojuego en el que está trabajando, enloquece a todo el mundo. Además, resulta curioso cuando se trata de juegos pertenecientes a géneros muy particulares y de difícil acceso, tal como es el caso de Manor Lords. Pero por increíble que parezca, el título de Greg Styczeń se convirtió en todo un éxito, incluso antes de su lanzamiento en Acceso Anticipado, con más de 3 millones de usuarios que lo añadieron a sus listas de deseados en Steam.

Es probable que muchos ahora mismo se estén preguntando “¿Que tiene Manor Lords de especial y que lo hace diferente del resto?”. Llamarlo una ‘carta de amor al género’ es quedarse corto. El título representa años de trabajo por parte de Slavic Magic, estudio cuyo único trabajador es el propio Greg Styczeń. Y la verdad sea dicha, el nivel de detalle y ambición que ostenta este simulador de vida feudal, hacen pensar que tal vez su creador apeló al uso de la magia en sentido literal.

Manor Lords | Desarrollador: Slavic Magic | Distribuidor: Hooded Horse
Manor Lords | Desarrollador: Slavic Magic | Distribuidor: Hooded Horse

Cualquier jugador con un mínimo de experiencia encontrará en Manor Lords un terreno muy familiar. Antes de comenzar a establecer los cimientos de lo que se convertirá en toda una urbe medieval podemos elegir el tipo de mapa en el que vamos a jugar. Lo interesante es que el juego nos permite definir varios parámetros para ajustar la experiencia de acuerdo con nuestras habilidades. Por ejemplo, la cantidad de recursos disponibles, la frecuencia de ataque de bandidos, la agresividad de la IA, la estación inicial, e incluso definir las condiciones de victoria, en caso de que deseemos poner un punto final a la partida. Caso contrario, podemos jugar ‘ad infinitum’.

Al comienzo sólo disponemos de una parcela de tierra, un puñado de colonos y una escasa cantidad de suministros que debemos usar para dar forma a nuestra aldea. El inicio es lento y estaremos obligados a realizar una microgestión muy minuciosa a fin de hacer crecer lo que a futuro podría convertirse en una verdadera urbe, edificio a edificio. Sucede que la cantidad de mano de obra con la que contamos es extremadamente limitada, por lo que se torna imprescindible mantener un equilibrio en la obtención de recursos. De hecho, es prácticamente imposible, aun cuando la ciudad crece considerablemente, cubrir de forma eficiente todos los puestos de trabajo. Al fin y al cabo, a mayor población, más bocas que alimentar.

Manor Lords | Desarrollador: Slavic Magic | Distribuidor: Hooded Horse
Manor Lords | Desarrollador: Slavic Magic | Distribuidor: Hooded Horse

Por lo tanto, la gestión de los recursos es una pieza clave del juego. La tierra que circunda nuestra ciudad ofrece todo lo necesario para comenzar. Los bosques sirven como fuente de madera para construir edificios y como combustible para mantenerlos calefaccionados durante el invierno. Por su parte, los rebaños de animales salvajes proporcionan alimento y también cuero con el que fabricar prendas de vestir. Finalmente, la piedra, el hierro, la arcilla, y las bayas, ofrecen la materia prima necesaria para lograr que nuestra ciudad pase de un ‘pequeño poblado’ a una ‘ciudad’ con todas las letras.

Sin embargo, reunir recursos no es tan sencillo como enviar trabajadores a recoger lo que haga falta, como sucede en juegos como Age of Empires. Primero será necesario construir un espacio de trabajo que nos permita obtener aquello que necesitamos y luego asignar mano de obra para dar inicio a la cadena de producción. Un ejemplo claro es el campamento de tala, donde la madera obtenida puede enviarse al aserradero a fin de convertirla en tablones o a la cabaña del leñador para transformarla en combustible. Pero además, dado que los bosques se agotan, también necesitaremos de un reforestador.

Manor Lords | Desarrollador: Slavic Magic | Distribuidor: Hooded Horse
Manor Lords | Desarrollador: Slavic Magic | Distribuidor: Hooded Horse

Este sistema de cadena de producción aplica para prácticamente todo lo que queramos producir. El barro no se convertirá en tejas por sí sólo. Toda actividad necesita de trabajadores. En Manor Lords es la unidad familiar la que se encarga de reunir, procesar y distribuir los bienes en un mercado. Por lo tanto, la gestión de la fuerza de trabajo es una parte importante a lo largo de toda la partida, especialmente debido al cambio de estaciones. Hay más trabajo que gente disponible para realizarlo, por lo que algunas tareas, como recolectar bayas o sembrar los campos, cobran un carácter estacional.

Es justamente en este tipo de detalles donde se esconde la verdadera personalidad del título de Slavic Magic. Cuando descubrimos que en realidad se trata de un rompecabezas logístico muy bonito. Durante la temporada de cosecha, es posible sacar a las familias de otros trabajos y asignarlas a la granja. Luego observar cómo el trigo o la cebada obtenidos se convierten en productos que ayudarán a la ciudad a alcanzar un nuevo nivel de prosperidad. Como resultado de una buena gestión, podremos ver a la población en su totalidad trabajando como una unidad cohesionada que busca el bien común.

Manor Lords | Desarrollador: Slavic Magic | Distribuidor: Hooded Horse
Manor Lords | Desarrollador: Slavic Magic | Distribuidor: Hooded Horse

Además, las familias también pueden producir bienes construyendo talleres de artesanos en sus propias casas. Eso sí, más bienes significan más recursos, lo que a su vez significa la necesidad de aumentar la población. Por supuesto, esto conlleva que hará falta más alimentos. Y este es el bucle de juego sobre el que está construido Manor Lords. Si bien en su estado actual el título ofrece suficiente variedad como para mantenernos entretenidos durante horas, también comienza a sentirse repetitivo. Porque al final, incluso cuando adquirimos regiones adicionales para expandir nuestro reino, todo el proceso de creación de nuevas aldeas es exactamente el mismo.

Eventualmente, conforme la ciudad crezca, los bandidos intentarán quedarse con el fruto del esfuerzo de nuestro trabajo. Para evitarlo, podemos crear milicias, otorgando armas a la población para formar una rudimentaria pero eficaz fuerza con la que defendernos en el campo de batalla. Eso sí, paralelamente estaremos poniendo en riesgo sus vidas, lo que se traduce como una posible pérdida en la mano de obra que podría conllevar que se rompa una cadena de producción de -por ejemplo- alimentos, provocando un mal mayor. Afortunadamente, también podemos contratar mercenarios lo suficientemente capaces como para luchar en nuestro nombre, por el precio adecuado claro está.

Manor Lords | Desarrollador: Slavic Magic | Distribuidor: Hooded Horse
Manor Lords | Desarrollador: Slavic Magic | Distribuidor: Hooded Horse

Las batallas de Manor Lords recuerdan ligeramente a las que podemos ver en la saga Total War, aunque en una escala significativamente menor. Sin embargo, es necesario plantear una estrategia a fin de asegurar la victoria. Cosas básicas como ubicar a los lanceros en primera línea, los arqueros por detrás y realizar una carga de batallón cuando sea realmente necesario para no extenuar a las tropas. El sistema en sí, resulta bastante sencillo, pero funcional. Dicho de otro modo, nada realmente espectacular. Tal es así que lo más emocionante del combate es la música que acompaña la acción, la cual es excelente.

Cabe destacar que los combates conforman un elemento secundario dentro de la experiencia. La mecánica principal del juego la constituye la construcción de ciudades y podemos optar por prescindir de las batallas por completo. Por lo tanto, cuesta creer que en la versión final este sistema se lleguen a presentar cambios significativos. Probablemente sólo se quede en ocasionales y pequeñas escaramuzas. No obstante, todo esto puede cambiar de cara a futuro, puesto que todavía queda mucho trabajo por delante. Incluso algunos sistemas asociados a la gestión, como el establecimiento de políticas o el desarrollo tecnológico se encuentran inacabados. Es decir, están ahí, pero se nota que están incompletos. Pareciera como si Greg Styczeń todavía no lo hubiera terminado de definir al 100%.

Manor Lords | Desarrollador: Slavic Magic | Distribuidor: Hooded Horse
Manor Lords | Desarrollador: Slavic Magic | Distribuidor: Hooded Horse

También hay otros aspectos que, o bien no se incluyen o tienen muy poco impacto en general. Si nos quedamos sin comida, el orden público no se altera. Como mucho, veremos un indicador en la parte superior de la pantalla indicando el descontento de la población, pero nada más. Algo similar sucede con el tema de las enfermedades, cuyo impacto es mínimo. Y teniendo en cuenta el realismo por el que aboga el título y que la peste negra se cobró más vidas que las propias guerras, resulta extraño. Tampoco vamos a ver gente peleándose por la calle al salir de la taberna, robos o acusaciones de brujería.

Nuevamente, es más que probable que todo esto cambie en futuras actualizaciones. Porque incluso el juego ahora mismo cuenta con un único mapa, lo que resta rejugabilidad. Cierto es que, alternativamente podemos optar por tres escenarios predefinidos, aunque la variedad que ofrecen está relacionada con los ajustes de dificultad. Si bien podemos pasar tiempo poniéndonos a prueba y experimentando, ahora mismo el título ofrece alrededor de 30 horas de juego, antes de que lo hayamos visto todo. Por lo tanto, llegado ese punto, sólo resta esperar y ver como evoluciona el desarrollo.

Manor Lords | Desarrollador: Slavic Magic | Distribuidor: Hooded Horse
Manor Lords | Desarrollador: Slavic Magic | Distribuidor: Hooded Horse

Artísticamente, Manor Lords luce espectacular. Con la cámara alejada, engaña porque se parece a cualquier otro juego de construcción de ciudades. Sin embargo, al acercar la cámara al nivel del suelo, el nivel de detalle roza lo demencial. Los edificios se ven geniales, lo mismo los bosques, conformados por árboles con ramas y hojas que parecen estar diseñados individualmente. Además, las animaciones de los pobladores son exquisitas y podemos pasar varios minutos contemplando cómo llevan a cabo sus tareas en el día a día. Incluso podemos caminar por las calles o explorar el mundo a nuestras anchas poniéndonos en la piel del gobernante de la ciudad, lo cual resulta fascinante.

Manor Lords es un título con potencial, aunque tendremos que esperar pacientemente para verlo. Algo que, indudablemente, puede disuadir a los más impacientes de darle una oportunidad. La progresión es lenta y posiblemente estemos obligados a comenzar varias partidas desde cero hasta tomarle la mano. Además, no es un juego particularmente amigable para quien se inicia en el género. Por el contrario, los asiduos a este tipo de propuestas encontrarán aquí un constructor de ciudades hermoso y mecánicamente impresionante. Uno que todavía tiene muchísimo espacio para crecer y expandirse. De hecho, al momento de redactar estas líneas, Slavic Magic publicó un parche experimental que soluciona algunos problemas y añade varias mejoras. Y teniendo en cuenta que todo esto llega de la mano de un desarrollador en solitario, es francamente impresionante.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS