El SIL 2024 bate récords con más de 160 novedades logísticas | El Periódico
Del 5 al 7 de junio

El SIL 2024 bate récords con más de 160 novedades logísticas

Esta 24ª edición reflejará el creciente interés e inversión en el sector con la participación de 650 empresas

La feria se centrará en la revolución que vive el sector y destacará soluciones que integran la IA y la automatización en las dinámicas de la industria

Congresistas en la anterior edición del Salón Internacional de la Logística (SIL)

Congresistas en la anterior edición del Salón Internacional de la Logística (SIL) / Carlos Marselles

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Barcelona se prepara para acoger una vez más el Salón Internacional de la Logística (SIL) en medio de un contexto de transformación sin precedentes en el sector. Este evento, considerado como la feria de referencia mundial en Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain, organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), se llevará a cabo del 5 al 7 de junio en el recinto de Fira Barcelona, ubicado en la Plaza España de la capital catalana.

Este año, el SIL promete ser más grande y diverso que nunca, reflejando el creciente interés e inversión en la industria, con la participación de 650 empresas, la presencia de más de 100 'startups' y la presentación de más de 160 innovaciones exclusivas.

Esta 24ª edición se centra en la revolución que está viviendo el sector logístico. Lo que solía ser una industria caracterizada por su baja digitalización, ahora se encuentra en el epicentro de una transformación que está redefiniendo sus dinámicas y prácticas. La feria destacará soluciones avanzadas que integran inteligencia artificial y automatización para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad del sector. Entre las tecnologías más innovadoras, se incluyen el uso de drones para la optimización de la última milla o aplicaciones para la monitorización del ruido marítimo, destinadas a preservar la biodiversidad marina.

Innovación y sinergias

El SIL será una vez más una gran oportunidad para reunir y dar a conocer el talento del sector. Espacios como el Startup Innovation Hub reunirán a empresas emergentes que presentarán sus proyectos e innovaciones logísticas.

Del 5 al 7 de junio, los profesionales de la industria logística tendrán también la oportunidad de sumarse a la SIL Platform, diseñada para potenciar el ‘networking’ y las sinergias empresariales. La feria facilitará la programación de reuniones, el intercambio de conocimientos en diversas áreas de la cadena de suministro y la creación de nuevos negocios.

Los retos del futuro

En este sentido se desarrollará también el SIL Knowledge, la agenda de ponencias y debates, que contará con un amplio programa con más de 70 sesiones con más de 320 ‘speakers’ internacionales que abordarán los retos y oportunidades de las nuevas tecnologías en la logística. En este espacio participarán directores y responsables de Supply Chain y Logística de empresas como Unilever, Nestlé, Mercadona o Revlon, y se tratarán cuestiones como los combustibles para transporte marítimo, la digitalización industrial, la sostenibilidad en la cadena de suministros y en la movilidad o la IA en logística.

Durante los tres días del congreso, los asistentes también podrán participar en el BWAW by SIL, un programa dedicado a promover la igualdad de género en el sector logístico, tradicionalmente dominado por hombres. Este programa destacará dos sesiones diarias para avanzar hacia la paridad y dar visibilidad al papel de la mujer en la logística.

Para asistir al SIL, es necesario inscribirse a través de la web oficial, donde también se podrá seguir toda la información actualizada y las últimas novedades de la feria.