Zelenski cancela viajes ante ofensiva rusa en Járkiv; Blinken anuncia 2.000 millones de dólares más en ayuda
Saltar al contenido principal
GUERRA EN UCRANIA

Zelenski cancela viajes ante ofensiva rusa en Járkiv; Blinken anuncia 2.000 millones de dólares más en ayuda

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, canceló todas las visitas diplomáticas que tenía programadas al extranjero, anunció su oficina este 15 de mayo. El mandatario busca enfocarse en la situación en la región de Járkiv, noreste del país. Desde el pasado viernes, Rusia lanzó una ofensiva militar allí, abriendo un nuevo frente de batalla. Kiev reconoció este miércoles que sus soldados tuvieron que retirarse de dos posiciones en esa zona para evitar bajas. Entretanto, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, de visita en Kiev, anunció 2.000 millones de dólares adicionales en financiación militar para la nación invadida por Moscú desde hace más de dos años.

El Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, saluda al Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, durante una reunión en Kiev, Ucrania, el martes 14 de mayo de 2024.
El Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, saluda al Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, durante una reunión en Kiev, Ucrania, el martes 14 de mayo de 2024. © Presidencia de Ucrania/Vía EFE
Anuncios

El presidente de Ucrania aplaza todas sus visitas oficiales, incluida una a España que estaba programada para el próximo viernes 17 de mayo, ante el agravamiento de la situación en la frontera nororiental de su país, donde las tropas rusas abren un nuevo frente de batalla.

Volodímir Zelenski “ha dado instrucciones para que se posponga todos sus eventos internacionales en los que tenía previsto participar en los próximos días” y se encuentren nuevas fechas, anunció la oficina presidencial este 15 de mayo. 

“Damos gracias a los aliados por su comprensión”, añadió el mandatario. 

El jefe de Estado estuvo reunido con los altos jefes militares para discutir sobre el estado de las Fuerzas locales y el suministro de armas a Járkiv, en el noreste del país. Kiev ha reportado intensos combates en la región, particularmente cerca del pueblo de Vovchansk. 

ARCHIVO. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, llega a una reunión con el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken, en Kiev, el 14 de mayo de 2024.
ARCHIVO. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, llega a una reunión con el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken, en Kiev, el 14 de mayo de 2024. © via REUTERS - Brendan Smialowski

Ucrania lucha actualmente por repeler el ataque ruso en esa zona, que inició el pasado viernes 10 de mayo, al tiempo que enfrenta a las tropas de Moscú en la gran región del Donbass, en el este.

El comunicado presidencial detalló que los servicios secretos ucranianos estudian todos los “posibles pasos” que prepara Rusia en su invasión. Estos ya han alertado que el Ejército invasor está poco a poco aglomerando tropas en el norte de Járkiv, a donde Ucrania está “desplegando fuerzas adicionales” de entre las reservas. 

Kiev asegura que el reciente ataque ruso, un intento por debilitar a las tropas ucranianas, no representa una amenaza inminente para la ciudad homónima de Járkiv. Se trata de la segunda ciudad más importante de Ucrania, hogar de 1.3 millones de personas. 

Sin embargo, Ucrania reconoció este miércoles que había debido retirarse de dos posiciones en Járkiv para evitar bajas.

Blinken anuncia 2.000 millones de dólares adicionales en ayuda militar

En medio de su visita a la capital ucraniana, el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, ofreció una rueda de prensa en las últimas horas, en la que anunció 2.000 millones de dólares adicionales en financiación militar para Ucrania.

En un momento en el que el país invadido tambalea por el recrudecimiento de los ataques rusos, mientras las fuerzas ucranianas se defienden con escasez de armas y hombres, el líder de la diplomacia estadounidense aseguró que el nuevo apoyo de Washington llega en un “momento crítico”.

Blinken afirmó que Estados Unidos trabaja para llevar rápidamente más municiones y armas al frente de las fuerzas ucranianas que intentan combatir la nueva incursión terrestre rusa en Járkiv, lo que proporcionó un telón de fondo sombrío para su cuarta visita a Kiev desde que el presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó la invasión el 24 de febrero de 2022.

A Ucrania le faltan tropas y armamento, en parte debido a los meses de retraso de los envíos de ayuda estadounidense, bloqueada durante medio año a la espera de ser aprobada por el Congreso de EE. UU. 

Zayra Badillo: "La presencia de Blinken fortalece nuevamente la imagen de Zelenski"

Blinken confirmó que parte de la ayuda de su país ya había llegado y que más está en camino, lo que podría representar “una verdadera diferencia”. 

“Sé que es un tiempo realmente, realmente difícil. Sus soldados, sus ciudadanos, particuparmente en el noreste de Járkiv, están sufriendo tremendamente”, declaró. “Pero tienen que saber, ustedes necesitan saber, que Estados Unidos está con ustedes, muchas partes del mundo están con ustedes”. 

¿Cuál es la situación en el frente de guerra?

Las batallas se intensifican particularmente por la defensa de Vovchansk, el pueblo a cinco kilómetros de la frontera. Si Rusia consiguiera el control del pueblo, sería su victoria más importante desde que lanzó la incursión en Járkiv el 10 de mayo, ya que le permitiría adentrarse más en la región. 

El enemigo está tomando posiciones en las calles del pueblo de Vovchansk

La incursión divide a las Fuerzas ucranianas, ya de por sí inferiores en número a las rusas. “La situación es extremadamente difícil. El enemigo está tomando posiciones en las calles del pueblo de Vovchansk, dijo Oleksiy Kharkivskiy, jefe de Policía local, en Facebook. 

El portavoz del Ministerio de Defensa ucraniano indicó que “algunos” grupos de infantería rusos habían entrado en el pueblo, pero que las tropas ucranianas habían conseguido “parcialmente” expulsarlos de Vovchansk. Las “acciones de defensa” continúan en el norte y noreste de la localidad. 

Miembros de un equipo de rescate inspeccionan un edificio dañado por un misil ruso, en Járkiv, Ucrania, el 14 de mayo de 2024.
Miembros de un equipo de rescate inspeccionan un edificio dañado por un misil ruso, en Járkiv, Ucrania, el 14 de mayo de 2024. © REUTERS - Vyacheslav Madiyevskyy

Las autoridades ucranianas han asistido a la evacuación de cerca de 8.000 civiles de Vovchansk y de otras áreas fronterizas desde el viernes. 

Desde la perspectiva rusa, el ministerio de Defensa ruso anunció el miércoles que el Ejército había logrado capturar dos pueblos en la región de Járkiv, Hlyboke y Lukyantsi. También, en la región de Zaporizhia en el sureste ucraniano, Rusia habría retomado la localidad de Robotine.

Robotine había significado una de las mayores victorias de la contraofensiva ucraniana en agosto de 2023.

Putin aludió a la guerra en Ucrania, la “operación militar especial”, durante una reunión sobre el desarrollo de la industria de Defensa rusa el 15 de mayo.

“Debemos utilizar al máximo nuestros recursos administrativos para asegurar nuestro principal objetivo, el trabajo exitoso de nuestras unidades de combate” en el frente, declaró el mandatario. 

Con Reuters y EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24

Compartir :
Página no encontrada

El contenido que solicitó no existe o ya no está disponible.