Ópera prima francesa retrata con crudeza la obsesión juvenil por la fama
Saltar al contenido principal

Ópera prima francesa retrata con crudeza la obsesión juvenil por la fama

Cannes (Francia) (AFP) – La cineasta francesa Agathe Riedinger lanzó un órdago este miércoles en la competición por la Palma de Oro en Cannes con "Diamant Brut", su primer largometraje, un retrato crudo y cruel de la obsesión por la fama de los jóvenes desfavorecidos.

La directora francesa Agathe Riedinger (C) con sus actrices de "Diamant Brut", en Cannes, el 15 de mayo de 2024
La directora francesa Agathe Riedinger (C) con sus actrices de "Diamant Brut", en Cannes, el 15 de mayo de 2024 © Sameer Al-Doumy / AFP
Anuncios

"Aquel que es deseado es el más fuerte" es una de las frases de esta película rodada en Frejus, no muy lejos de Cannes, con una chica de 21 años totalmente amateur, Malou Khebizi.

Khebizi interpreta a Liane, una chica irascible y desconfiada, cuyo único objetivo en la vida es hacerse famosa a través de sus videos en Instagram y TikTok.

Con su banda de amigas, Liane solo piensa en maquillarse, operarse todo lo que no le gusta de su cuerpo y salir por las noches. Y filmar videos, una y otra vez, con la ilusión de ganarse la vida.

Cuando Liane recibe la llamada de una serie de telerrealidad interesada en su perfil, ese anhelo se vuelve una obsesión.

Riedinger hizo un cortometraje, "J'attends Jupiter", que sirvió de base argumental para su película, que compite por la Palma con pesos pesados del cine mundial, como Francis Ford Coppola o Yorgos Lanthimos.

Riedinger filma a Liane con planos largos, a una distancia muy corta, que muestra con crudeza su cuerpo y su rabia incontrolable, atrapada con su madre y su hermana en una vida sórdida que odia irremediablemente.

Pero la película no es una denuncia sin más de sus sueños. El mundo de esta joven "ha sido despreciado demasiado tiempo", explica la realizadora a AFP.

"Es una película sobre la necesidad de amor", abunda. "El personaje de Liane reúne todos los arquetipos de la joven a la que le cuelgan el cartel de descerebrada".

"Considerar que la telerrealidad es telebasura significa desprecio de clase, tanto para los candidatos como para los espectadores", añade.

"Para la gente que no tiene estudios, ni empleo, es una solución que la sociedad ha fabricado y que ellos aprovechan", explica.

El personaje de Liane "es muy parecido a todas las jóvenes de mi generación", reitera.

Khebizi se crió en un ambiente modesto, en Marsella, una localidad costera francesa con un alto porcentaje de población inmigrante.

"Ser deseada es la única oportunidad que se le da a las mujeres para triunfar", revela.

Compartir :
Página no encontrada

El contenido que solicitó no existe o ya no está disponible.