Aromas de café en el Pazo de Goiáns

Aromas de café en el Pazo de Goiáns

Boiro acogió el Segundo Campeonato Barista de Centros de Educación Especial, que ganaron alumnos del Manuel López Navalón, de Santiago

Participaron también estudiantes del programa formativo de Hostelería de A Coruña, Vigo, Ferrol, Nigrán y Monforte

Hubo talleres de galletas y de coctelería sin alcohol

Autoridades, miembros del jurado, profesores y alumnos ganadores del II Campeonato Barista de Centros de Educación Especial

Autoridades, miembros del jurado, profesores y alumnos ganadores del II Campeonato Barista de Centros de Educación Especial / Cedida

Suso Souto

El emblemático Pazo de Goiáns (Boiro) acogió este miércoles un certamen que lo inundó de aromas de café: la segunda edición del Campeonato Barista de Centros de Educación Especial que organiza el CEE Manuel López Navalón y en el que alumnos y alumnas de la especialidad de Servicio de Restauración del programa formativo de Hostelería de este y de otros cinco centros midieron sus destrezas y demostraron sus capacidades en la realización de distintos tipos de cafés. Pero el campeonato sirvió sobre todo para contribuir a la formación que recibe el alumnado y para dar a conocer la salida que tiene en el ámbito laboral.

El campeonato constó de tres ejercicios. Los concursantes tenían que preparar ante un jurado y en quince minutos dos expresos, dos capuchinos y dos cafés de especialidad sin alcohol. Por otra parte, los asistentes disfrutaron de talleres de galletas y de coctelería sin alcohol.

En esta edición compitieron alumnos de seis centros de Educación Especial de Galicia: el Manuel López Navalón de Santiago de Compostela, el María Mariño de A Coruña, el Terras de Ferrol, el de Panxón (Nigrán), el Infanta Elena de Monforte de Lemos y el Saladino Cortizo de Vigo.

Laura Alonso y Sergio García, del CEE Manuel López Navalón, ganadores del primer premio, con sus trofeos

Laura Alonso y Sergio García, del CEE Manuel López Navalón, ganadores del primer premio, con sus trofeos / Cedida

En total asistieron más de un centenar de estudiantes, que recibieron regalos de las firmas patrocinadoras, entre ellas Cafés Templo, que aportó el café y que impartió formación al alumnado en los citados centros.

La directora xeral de Formación Profesional, Eugenia Pérez, participó en la entrega de premios junto al alcalde de Boiro, José Ramón Romero. “Es un placer ver la implicación del alumnado y la gran labor del profesorado con este certamen, que sirve para poner en práctica el aprendido en las aulas”, dijo Eugenia Pérez. 

El primer premio recayó en Sergio García y Laura Alonso, del CEE Manuel López Navalón de Santiago, mientras que el segundo fue para Hugo Gabriel e Iván Abeal, del centro Terras de Ferrol, y el tercero para Juan Figueira y Marcos Cerzón, del CEE de Panxón.

Hugo Gabriel e Iván Abeal, del CEE Terra de Ferrol, ganadores del segundo premio, con sus trofeos

Hugo Gabriel e Iván Abeal, del CEE Terra de Ferrol, ganadores del segundo premio, con sus trofeos / Cedida

“Este tipo de prácticas son muy bien acogidas por los centros y por el alumnado, pues es una manera de mostrar la evolución de su aprendizaje en los programas de Formación Profesional”, concluyó la representante de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP. 

El campeonato fue presentado por su creador, Marcos Santamaría.

Juan Figueira y Marcos Cerzón, del CEE Infanta Elena de Monforte de Lemos, ganadores del tercer premio, con sus trofeos

Juan Figueira y Marcos Cerzón, del CEE de Panxón, ganadores del tercer premio, con sus trofeos / Cedida

El jurado estuvo formado por Xosé Ríos, organizador del Certamen Internacional de Baristas de Foz; José Soto, responsable de los casinos de Vigo y A Toxa; y por Eduardo Pérez y Noemí Rodríguez, profesores del IES Bañaderos Cipriano Acosta, de Las Palmas. La tercera edición volverá a celebrarse en el Pazo de Goiáns, según los organizadores.