Pronóstico electoral 2024 [V]: El acomodo para las Cámaras Alta y Baja | México mágico con Éder Guillén Saltar al contenido

Pronóstico electoral 2024 [V]: El acomodo para las Cámaras Alta y Baja | México mágico con Éder Guillén

Se relatarán en el siguiente orden, el primero y segundo lugar en la contienda senatorial. Para las diputaciones, se dará una perspectiva aún más general: 

En Aguascalientes, Fuerza y Corazón por México (FCM) gana, Sigamos Haciendo Historia (SHH) entra. Las tres diputaciones federales irán para FCM.

En Baja California, MORENA es primer lugar, y FCM serán segundo. La 4T, con los partidos fragmentados, arrasará en el terreno de los diputados federales.

En Baja California Sur, FCM y SHH. Se repartirán las fuerzas cada quien su escaño en San Lázaro.

En Campeche, Movimiento Ciudadano (MC) obtiene la mayoría relativa, mientras que la primera minoría será para la alianza oficialista. Un distrito va para MC y el otro para SHH.

En Chiapas, MORENA y el Partido Verde se reparten posiciones. También arrasan en las diputaciones.

En Chihuahua, los morenistas Andrea Chávez y Juan Carlos Loera triunfan, entra en segundo el panista Mario Vázquez Robles. Resulta más beneficiado SHH que FCM rumbo a la Cámara de Diputados.

En la Ciudad de México, se elegirá a dos potenciales secretarios de Estado, y en segundo lugar a la priista Cynthia López Castro, quien puede fungir como una legisladora determinante a partir del 1º de septiembre. La oposición vuelve a ganar la carrera de los diputados federales, con una ligera recuperación del morenismo.

En Coahuila, FCM gana con Miguel Riquelme, Ceci Guadiana entra para estar en la misma posición que su fallecido padre tuvo. En Coahuila, el PRI se prepara para el ‘carro completo’.

En Colima, SHH es primera y MC segunda fuerza. Para diputados, ocurrirá lo mismo.

En Durango, FCM gana y SHH solamente obtiene lugar para el petista Arturo González Yáñez. El reparto en mitades volverá a ocurrir entre ambos bloques como ya ha acontecido en 2018 y 2021.

En Guanajuato, estarán representados por el PAN con 2 legisladores, y por MORENA con 1. Se espera un mayor avance del morenismo ante el desgaste panista y la intromisión del crimen organizado.

En Guerrero, SHH y FCM. La oposición volverá a triunfar en la mayoría de los distritos guerrerenses.

En Hidalgo se visualiza el mismo escenario que en Guerrero. El oficialismo se vuelve a recuperar en tierras hidalguenses. 

En Jalisco, MC y Sigamos Haciendo Historia entran al Senado. Se atrinchera a la zona de los altos FCM en cuanto a diputados.

En el Estado de México, FCM triunfa sorpresivamente ante SHH. Lo mismo ocurrirá en diputados federales.

En Michoacán, SHH y MC ganan las posiciones designadas. SHH gana más posiciones en Michoacán.

En Morelos, SHH y FCM quedan en el podio. El frente recupera terreno y logra incomodar al obradorismo. 

En Nayarit, SHH retiene y MC confirma su segundo lugar. Igual para la Cámara Baja. 

En Nuevo León, Movimiento Ciudadano gana una elección crucial, mientras que FCM obtiene el último cargo. Gana terreno MC, mientras que el FCM se desdibuja y SHH galvaniza su poder entre los distritos donde predominan las clases dominantes. 

En Oaxaca, el PT y MORENA resultan ganadores de una boleta prácticamente pulverizada. Incluyendo al Verde, el reparto ocurrirá para la Cámara de Diputados.

En Puebla, SHH y FCM, respectivamente. FCM recupera territorio.

En Querétaro, ingresan los postulados por FCM y los de MORENA. MORENA solamente gana de 1 a 2 distritos, mientras el PAN arrasa con lo demás. 

En Quintana Roo, MC y SHH quedan en primero y segundo lugar. Lo mismo ocurre en diputados.

En San Luis Potosí, ganan el Verde y MORENA. El escenario se repite en la otra contienda.

En Sinaloa, los papeles se invierten: MORENA y el Verde. MORENA gana por sí solo la mayoría de los escaños para diputados federales.

En Sonora, FCM da la sorpresa y el PT obtiene la primera minoría. FCM empata al oficialismo en número de diputados.

En Tabasco, MORENA arrasa y MC gana la última migaja. La 4T se lleva todos los diputados.

En Tamaulipas, MORENA y FCM se reparten los tres lugares. Lo mismo en diputados.

En Tlaxcala sucede lo mismo. 

En Veracruz igual.

Se invierte el resultado en Yucatán.

En Zacatecas ocurre la misma historia que en la mayoría de estados.

En el reparto plurinominal, SHH gana 16 senadores, FCM 13 en total, y los tres restantes van para MC. Respecto a los diputados, SHH obtiene 95 diputados, la oposición 85, y MC 20.

Sigamos Haciendo Historia, conformada por MORENA, Verde y PT se queda con 71 senadores, disminuyendo levemente su fuerza, bajando de 76 cuando el Ecologista de México se integró al oficialismo. Sorpresivamente, PAN, PRI y PRD se quedan con el mismo número: 44 senadores. MC casi duplica su peso, pasando de 7 a 13, convirtiéndose en tercera fuerza política en solitario. Los punteros obtienen la mayoría simple, mientras se avizora un escenario más complicado si Xóchitl Gálvez o Jorge Álvarez Máynez llegasen a la silla presidencial.

En San Lázaro, 265 legisladores serán ya sea de MORENA, el Partido Verde o el Partido del Trabajo. Cerca de 200 legisladores como piso mínimo serán para el Revolucionario Institucional, Acción Nacional o el Partido de la Revolución Democrática. Aproximadamente 35 diputados federales serían para Movimiento Ciudadano. Otra vez, ventaja mínima casi irreversible para el probable oficialismo, y un escenario realmente adverso para Gálvez o Álvarez Máynez si alguno llegase a dar la sorpresa.

¿Se cumplirá el escenario para junio?

Eder Guillén
Eder Guillén

Eder Jorge Guillén Muñoz 🖋️

@ejgm911

Ciencia Política UNAM

Los comentarios realizados por las plumas invitadas en dlpoder.com reflejan perspectivas y análisis personales. DLpoder es un medio de comunicación democrático en donde todas las perspectivas aportan valor y son respetadas sin discrepancia.

DLpoder es un medio independiente, tus suscripciones a contenido exclusivo y donativos son valiosos para seguir en este esfuerzo para generar una sociedad informada y crítica.

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad