ASUR fue constituida en abril de 1998 como una entidad de la administración pública federal y actualmente opera los nueve aeropuertos más importantes del sureste de México: Cancún, Cozumel, Huatulco, Mérida, Minatitlán, Oaxaca, Tapachula, Veracruz y Villahermosa.

Durante marzo de 2024, el grupo registró cuatro millones de pasajeros y entre sus funciones se encuentran la administración, operación, prestación de servicios aeroportuarios, complementarios, comerciales y construcción y/o explotación de aeródromos civiles.

ASUR es una empresa con casi 30 años en el mercado mexicano y fue la primera en cotizar tanto en la BMV como en la NYSE
Fotoarte: EL CEO

¿Qué significa ASUR?

De acuerdo con el sitio oficial de la Bolsa Mexicana a de Valores (BMV), en junio de 1998 la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) le otorgó a las Subsidiarias de ASUR las nueve concesiones para administrar, operar, explotar y, en su caso, construir los Aeropuertos del Sureste por un plazo de 50 años a partir del 1 de noviembre de 1998.

La BMV indica que las siglas ASUR provienen de Grupo Aeroportuario del Sureste, nombre real de esta empresa encargada del servicio de aeropuertos.

En la actualidad, ASUR es propiedad de Fernando Chico Pardo, quien es el principal accionista individual con un capital social de 22.39% en el grupo.

Chico Pardo ha sido presidente del Consejo de Administración de ASUR desde 2005 e ingresó al órgano rector de la compañía como consejero patrimonial para, posteriormente, fungir como socio estratégico.

Fernando Chico Pardo
Fotoarte: Andrea Velázquez

¿Cómo le fue al grupo en 2023?

ASUR informó un total de ingresos de 19,027 millones de pesos en 2023, que se derivaron de operaciones mexicanas. Esta cifra representó un incremento del 2.7% a lo ingresado en 2022, cuando percibieron 18,511 millones de pesos.

Por otra parte, en su reporte financiero también se indica que el Grupo Aeroportuario del Sureste depende en gran medida de los ingresos del Aeropuerto Internacional de Cancún, que durante el 2021, 2022 y 2023, representó el 76.6%, 76.8%, y el 75.3% de su tráfico de pasajeros en México,  respectivamente.

Solo en 2023, ingresaron 14,957 millones de pesos (o el 57.9%) debido a las operaciones de dicho aeropuerto.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube