Ranking de universidades: las instituciones colombianas entre las mejores del mundo según CWUR

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Educación

Ranking de universidades: las instituciones colombianas entre las mejores del mundo según CWUR

El Center for World University Rankings CWUR presentó su más reciente listado de las 2.000 mejores universidades del mundo, uno de los más importantes del mundo, en el que las instituciones colombianas fueron protagonistas.

El Center for World University Rankings CWUR presentó su más reciente listado de las 2.000 mejores universidades del mundo, uno de los más importantes del mundo.

Foto:

Reproducir Video

Siete universidades del país lograron ubicarse dentro del top 2.000 de todo el planeta. ¿Cuáles son?

Mateo Chacón OrduzPeriodista de Educación

El Center for World University Rankings (CWUR) presentó su más reciente listado de las 2.000 mejores universidades del mundo, uno de los más importantes del mundo, en el que las instituciones colombianas fueron protagonistas.

La clasificación, que se publica desde 2012, analiza diferentes aspectos en sus mediciones de la calidad de las instituciones de educación superior. Para ello, se analizan temas como la empleabilidad, la productividad académica y el impacto sin depender de encuestas ni de datos que tengan que proporcionar las universidades evaluadas. 
CWUR compara las universidades en 7 indicadores agrupados en cuatro áreas: (i) calidad en educación (número de egresados con premios internacionales y medallas), (ii) empleabilidad (número promedio ponderado por año de egresados de la universidad que han ocupado puestos de CEO), (iii) calidad docente (número de docentes con Premios Nobel y medallas de las principales disciplinas académicas), y (iv) rendimiento de la investigación (publicaciones de alta calidad, influencia y citas).
Así las cosas, este año el ranking CWUR evaluó 20.966 universidades y publicó el listado de las 2.000 mejores, en el que 7 universidades colombianas lograron aparecer, al igual que ocurrió el año pasado.
La más destacada fue la Universidad Nacional, que quedó en la posición 788 a nivel mundial y dentro del 3,8 por ciento de las mejores universidades del planeta, alcanzando,también, una calificación de 71,9 puntos sobre 1000 posibles.

La segunda institución más destacada del país fue la Universidad de los Andes, que ocupó la posición 864 a nivel mundial y se ubicó dentro del selecto grupo del 4,2 por ciento de las mejores universidades del ranking. Le sigue la Universidad de Antioquia, que no solo es la tercera del país y la segunda pública al ubicarse en el puesto 1.012, sino qye también está entre el 4,9 por ciento.
Plaza del Ché en la Universidad Nacional

 Universidad Nacional, la mejor ranqueada.

Foto:Imagen de uso libre

Así las cosas, estas son las mejores universidades colombianas de acuerdo con el ranking CWUR:

1. Universidad Nacional de Colombia (puesto 788, Top 3,8 %, calificación: 71,9)
2. Universidad de los Andes (puesto 864, Top 4,2 %, calificación: 71.4)
3. Universidad de Antioquia (puesto 1.012, Top 4,9 %, calificación: 70.4)
4. Pontificia Universidad Javeriana (puesto 1.638, Top 7,9 %, calificación: 67.4)
5. Universidad Antonio Nariño (puesto 1.681, Top 8,1 %, calificación: 67.3)
6. Universidad Industrial de Santander (puesto 1.777, Top 8,5 %, calificación: 66.9)
7. Universidad del Valle (puesto 1.961, Top 9,4 %, calificación: 66.2)

De América Latina clasificaron 104 universidades: la Universidad de Sao Paulo (Brasil) ocupó el primer lugar, con en el puesto 117 del mundo, seguida de la Universidad Nacional Autónoma de México en el puesto 281 y la Universidad de Buenos Aires en el 390.

¿En qué deben mejorar las universidades colombianas?

En general, las universidades colombianas destacan en temas de empleabilidad de sus egresados, así como en el componente de investigación. Sin embargo, necesitan mejorar en los demás indicadores presentes en la medición.

La inversión en investigación es un factor clave en la medición de este ranking, en lo que el 40 por ciento se centra en el número de artículos publicados, específicamente aquellos que están en las revistas de alto impacto o de gran influencia, y los artículos altamente citados, algo en lo que las instituciones nacionales, en general, destacan.

Así las cosas, necesitan mejorar, por ejemplo, en la calidad y reconocimiento de su planta docente, así como en la reputación académica de sus egresados.

Top 10 de las mejores universidades del mundo según el ranking CWUR:

Es una universidad privada que se encuentra en la costa Este de los Estados Unidos.

Harvard, la mejor universidad del mundo según el ranking CWUR.

Foto:iStock

La mejor universidad del mundo, de acuerdo con el listado CWUR es la Universdiad de Harvard, que repite en esta posición. El top 3 lo completan el MIT y Stanford, todas ellas instituciones norteamericanas.

Sin embargo, las posiciones 4 y 5 son de universidades británicas, puestos ocupados por Cambridge y Oxford, respectivamente.

1. Harvard University (Estados Unidos)
2. Massachusetts Institute of Technology - MIT
3. Stanford University (Estados Unidos)
4. University of Cambridge (Reino Unido)
5. University of Oxford (Reino Unido)
6. Princeton University (Estados Unidos)
7. Columbia University (Estados Unidos)
8. University of Pennsylvania (Estados Unidos)
9. Yale University (Estados Unidos)
10. California Institute of Technology - CalTECH (Estados Unidos)

​MATEO CHACÓN ORDUZ | Redacción Educación
Mateo Chacón OrduzPeriodista de Educación
icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO