El origen de la 'Danza del león' que recrea la 'visión anticipada' de Messi en Cirque du Soleil

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Arte y Teatro

El origen de la 'Danza del león' que recrea la "visión anticipada" de Messi en Cirque du Soleil

Esta semana comienza la temporada del homenaje que el célebre circo canadiense rinde a Lionel Messi, con diez actos que mezclan acrobacia, música, fuerza física y danza en un montaje espectacular.


#ElTiempo

SUSCRÍBETE: https://bit.ly/eltiempoYT 

Síguenos en nuestras redes sociales:
Twitter: https://twitter.com/eltiempo 
Facebook: https://www.facebook.com/eltiempo 
Instagram: https://www.instagram.com/eltiempo 

El Tiempo
El Tiempo es el medio líder de noticias en Colombia, caracterizado por sus investigaciones y reportajes exclusivos, sobre:  justicia, deportes, economía, política, cultura, tecnología, innovación, cambio climático, entre otros eventos noticiosos en Colombia y el mundo.

Para mayor información ingresa a: https://www.eltiempo.com 

Otros Canales de El Tiempo
Citytv: https://www.youtube.com/c/citytvbogota  
Bravissimo Citytv: https://www.youtube.com/c/BRAVISSIMOCITYTV  
Portafolio: https://www.youtube.com/user/PortafolioCO  
Futbolred: https://www.youtube.com/c/FutbolRedCO


https://www.youtube.com/c/ElTiempo

Esta semana comienza la temporada del homenaje que el célebre circo canadiense rinde a Lionel Messi, con diez actos que mezclan acrobacia, música, fuerza física y danza en un montaje espectacular.

Foto:

Reproducir Video

El espectáculo 'Messi10' se presenta en Bogotá hasta el próximo 9 de junio, en un nuevo espacio para espectáculos en Bogotá. 

Carlos SolanoDirector de la Escuela de Periodismo / Director de 'El café de hoy' / Director de pódcasts

Desde el pasado 15 de mayo y hasta el próximo 9 de junio se encuentra en Bogotá un nuevo espectáculo del Cirque du Soleil, que completa una amplia gama de estos circos que ha visto la capital del país, sumándose a 'Amaluna', 'Bazzar', 'Corteo', 'Ovo', 'Varekai' y 'Sép7imo Día'. Se trata de 'Messi10', un homenaje al crack del fútbol argentino, a la manera del circo canadiense.

​(Además: Lionel Messi, fenómeno en Estados Unidos: es sensación por actuar en promoción de 'Bad Boys' con Will Smith y Martin Lawrence).

Durante 90 minutos, el tiempo que dura un partido de fútbol, el espectáculo muestra ideaciones a partir del fenómeno que representa el jugador, recreando sus momentos cumbre pero también imaginando cómo es la ensoñación alrededor del ídolo, lo que significa saltar por los aires y ganar un balón, jugarse la camiseta, anticiparse a las acciones del rival, entre muchos aspectos que mezclan circo, pantallas, tecnología y más.
Los protagonistas de la 'danza del león' que se vive en el espectáculo #Messi10, del Cirque du Soleil, en Bogotá.

Los protagonistas de la 'danza del león' que se vive en el espectáculo Messi10, del Cirque du Soleil, en Bogotá.

Foto:Carlos Solano. EL TIEMPO

Uno de los momentos más destacados de cada función lo protagonizan dos bailarines que recrean a un león que tiene la visión anticipada para saber por dónde y cuándo lo atacan, como Messi cuando protege el balón.

Se trata de dos bailarines de origen chino que llevan al escenario una adaptación de la tradición de la 'danza del león'. Esta vez, el león es Messi, pero su historia es milenaria.

Su historia se remonta a la Dinastía Qin y luego a la Dinastía Han, aunque hay pruebas históricas de que no necesariamente surgió al interior de China, sino que proviene originalmente de tradiciones persas e indias desde el siglo III después de Cristo.
Los actores de Messi10, al finalizar el espectáculo y recibir los aplausos del público.

Los actores de Messi10, al finalizar el espectáculo y recibir los aplausos del público.

Foto:Carlos Solano. EL TIEMPO

Los movimientos sincronizados de la pareja de artistas -que se une a otra, la de sus rivales- sobre pedestales dispuestos en el escenario, evocan esa tradición pero le ponen un sabor muy diferente.

​Este no es el único momento intenso del espectáculo. Han generado muchos comentarios los actos como el del "lesionado", un artista que, con elasticidad impactante, lograr girar su cuerpo en posición contraria al de su cabeza, así como está en capacidad de dislocar sus hombros, para pretender emular con mucho humor la lesión de un futbolista que en este caso lleva el número 21 en la espalda (casi todos llevan el 10).

​También se destaca el uso de tecnología en actos como el del mástil chino, que es recreado con un robot que sostiene a manera de espada el mástil, mientras un acróbata se mueve con destreza y mucha fuerza sobre él. Esto no es habitual en el formato del Cirque du Soleil, por lo que es toda una novedad tanto para el público como para la producción misma del circo.

'​Messi10' es muy diferente de los demás circos: no se trata de los mundos fantásticos como el de 'Bazaar' o 'Varekai', por lo que la experiencia es diferente. Este homenaje aterriza en las canchas verdes de fútbol y usa las pantallas para traer recuerdos de Messi e incluso participación suya en videos preparados específicamente para este show.

​Tampoco se desarrolla en una carpa de circo como aquellas con las que viaja la compañía, que tienen todo un misticismo en torno a los colores y a la forma de la carpa, sino que el espacio es más similar a un gran hangar adaptado. Sí conserva similitudes físicas con, por ejemplo, 'Varekai', en la medida en que se desarrolla sobre un eje que divide al público en oriental y occidental.
Parte del espectáculo Messi10, en Bogotá.

Parte del espectáculo Messi10, en Bogotá.

Foto:Carlos Solano. EL TIEMPO

Con 'Messi10', la firma Ocesa estrena un espacio privilegiado en la ciudad que había permanecido desocupado durante décadas, cerca al Parque Simón Bolívar y al Centro Administrativo Nacional (CAN), pues según explican los empresarios, las licencias de uso establecían una lectura que, ya aclarada, les permitió arrendarlo y adaptarlo, lo que harán durante cinco años.

Se trata de la Gran Carpa Bogotá, en la carrera 60 con calle 53, y que sigue en etapa de adaptación, por lo que algunos ingresos demandan la paciencia de los asistentes pero promete convertirse en un escenario de gran envergadura para la ciudad​.

Las boletas para Messi10, del Cirque du Soleil, siguen a la venta, hay funciones hasta el 9 de junio, en este enlace

​CARLOS SOLANO
​Redacción EL TIEMPO
Carlos SolanoDirector de la Escuela de Periodismo / Director de 'El café de hoy' / Director de pódcasts
icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO