Un icono de la música: 26 años de la muerte del legendario Frank Sinatra
08.06.2024 |
El tiempo

MÚSICA

Un icono de la música: 26 años de la muerte del legendario Frank Sinatra

Hace cuatro días fue el vigésimo sexto aniversario de la desaparición física de Francis Albert Sinatra. El mundo entero se sumerge en la nostalgia para recordar y celebrar la vida de uno de los más grandes artistas que haya pisado el escenario de la música y el cine del siglo XX
Fotografía de archivo del cantante y actor Frnak Sinatra. / EP
Fotografía de archivo del cantante y actor Frnak Sinatra. / EP
Un icono de la música: 26 años de la muerte del legendario Frank Sinatra

Francis Albert Sinatra, conocido cariñosamente como Frank, nació el 12 de diciembre de 1915 en Hoboken, Nueva Jersey, Estados Unidos, y falleció el 14 de mayo de 1998 en Los Ángeles, California, a la edad de 82 años. Hijo de inmigrantes italianos, su infancia estuvo marcada por la pobreza y los desafíos económicos. Desde una edad temprana, Sinatra demostró un talento excepcional para la música, cantando en coros de la iglesia y mostrando un interés innato por el arte del canto.

La adolescencia de Sinatra estuvo marcada por dificultades familiares y una relación tensa con su padre. Abandonó la escuela secundaria y trabajó varios empleos ocasionales para ayudar a sostener a su familia. Fue durante este tiempo que comenzó a explorar su pasión por la música en serio, inspirado por el éxito del cantante Bing Crosby.

En 1933, Sinatra participó en un concurso de talentos en un club local, donde fue descubierto por el saxofonista y líder de banda Harry James. Este encuentro marcó el comienzo de su carrera profesional en la música. Sinatra se unió a la banda de James como cantante principal y comenzó a actuar en clubes nocturnos y salones de baile en todo el país. En 1939, Sinatra firmó un contrato con la discográfica Columbia Records y lanzó su primer sencillo, «From the Bottom of My Heart». Aunque no fue un gran éxito comercial, estableció a Sinatra como un talento emergente en la escena musical. Ese mismo año, se casó con Nancy Barbato, con quien tuvo tres hijos: Nancy, Frank Jr. y Tina.

El punto de inflexión en la carrera de Sinatra llegó en 1940, cuando se unió a la orquesta de Tommy Dorsey como cantante principal. Durante su tiempo con la banda, Sinatra grabó numerosos éxitos, incluidos «I’ll Never Smile Again» y «Polka Dots and Moonbeams», que lo convirtieron en una sensación nacional. En 1942, Sinatra lanzó su primer álbum como solista, «The Voice of Frank Sinatra», que incluía éxitos como «All or Nothing at All» y «Night and Day». Estos primeros trabajos establecieron a Sinatra como un cantante consumado con una voz única y un estilo distintivo.

Durante la década de 1940, Sinatra se convirtió en uno de los artistas más populares de Estados Unidos, con una base de fanáticos leales y una lista interminable de éxitos musicales. En 1945, protagonizó su primera película, «The House I Live In», que le valió un Premio de la Academia Honorario por su contribución a la música.

Sin embargo, fue su papel en la película «From Here to Eternity» (1953) lo que revitalizó su carrera cinematográfica y le valió un Premio de la Academia al Mejor Actor de Reparto.

En la década de 1950, Sinatra continuó consolidando su estatus como uno de los artistas más importantes de la música y el cine. Lanzó una serie de álbumes exitosos, incluidos «Songs for Young Lovers» y «Swing Easy!», y protagonizó películas como «The Man with the Golden Arm» (1955) y «High Society» (1956). A pesar de su éxito, la vida personal de Sinatra estuvo marcada por altibajos y controversias.

Se casó cuatro veces y tuvo relaciones tumultuosas con algunas de las mujeres más bellas y famosas de su tiempo, incluidas Ava Gardner y Mia Farrow. También enfrentó acusaciones de asociación con la mafia y problemas legales relacionados con su vida personal y profesional.

Hoy, más de dos décadas después de su fallecimiento, Frank Sinatra sigue siendo recordado como uno de los más grandes artistas de todos los tiempos. Su música sigue resonando en los corazones de millones de personas en todo el mundo.

Un icono de la música: 26 años de la muerte del legendario Frank Sinatra
Comentarios