La URJC, primera en Fisioterapia en Madrid, según el ranquin CyD 2024 - Universidad Rey Juan Carlos

  • 2017cover Present
  • 1
Friday May 17, 2024 at 15:24

The URJC, first in Physiotherapy in Madrid, according to the CyD 2024 ranking

The URJC, first in Physiotherapy in Madrid, according to the CyD 2024 ranking The URJC, first in Physiotherapy in Madrid, according to the CyD 2024 ranking

La última edición de esta clasificación que mide el rendimiento universitario sitúa también el ámbito de de Odontología en tercera posición nacional.

Raúl García Hémonnet/Editor

La URJC obtiene destacados resultados en varios ámbitos universitarios, consolidándose como una institución de referencia en Fisioterapia y Odontología. En el primero de estos ámbitos, Fisioterapia, la Universidad Rey Juan Carlos ha logrado 10 indicadores de alto rendimiento y 14 de rendimiento intermedio. Estos resultados sitúan a la URJC como la primera universidad de la Comunidad de Madrid y duodécima en clave nacional entre las universidades públicas.

Por otro lado, la URJC es la única universidad de la Comunidad de Madrid que se posiciona en los ránquines de Odontología y Trabajo Social. En estos ámbitos, obtiene las posiciones 3ª y 20ª entre las universidades españolas, respectivamente.

La Universidad Rey Juan Carlos también aparece reconocida en los ámbitos de Psicología, Medicina y Enfermería, ocupando las posiciones 17ª, 28ª y 30ª, respectivamente, a nivel nacional entre las universidades públicas.

Según señala Diana Benito, vicerrectora adjunta de Estrategia, “me complace compartir un año más los resultados de este ranquin. Nuestros logros académicos se reflejan continuamente en las posiciones destacadas que conseguimos, a nivel nacional e internacional, en todas las evaluaciones que nos realizan. Nuestros esfuerzos en Fisioterapia han demostrado un rendimiento excepcional, así como se reconoce también la excelente calidad de nuestras labores en los campos del Trabajo Social, Odontología, Psicología, Medicina y Enfermería. Estos logros son un testimonio de la dedicación y el esfuerzo de nuestros estudiantes, docentes y personal de Ciencias de Salud, que ha sido la rama que el CyD ha analizado en esta ocasión”. Benito ha añadido que comparte “el sentir general de la comunidad universitaria de orgullo por todo lo que hemos logrado hasta ahora y la emoción por lo que el futuro nos depara en la Universidad Rey Juan Carlos”.

Estos resultados reflejan los logros específicos en ámbitos clave de la institución.