Los mapas de la semana 117ª de la guerra en Ucrania
Enlaces accesibilidad

Los mapas de la semana 117ª de la guerra en Ucrania

Por
Los mapas de la semana 117ª de la guerra en Ucrania
Los mapas de la semana 117ª de la guerra en Ucrania DISEÑO RTVE / REUTERS / Valentyn Ogirenko

La actualización de la guerra continúa aquí: El mapa de la guerra en Ucrania.

Jueves 16 de mayo, día 813 de la guerra: Rusia sigue presionando en Járkov pero el ritmo de las operaciones disminuye

Los enfrentamientos más cruentos tienen lugar en el frente de Járkov, al noreste de Ucrania donde, mientras Kiev asegura estar estabilizando y conteniendo el frente, Moscú anuncia la toma de nuevas localidades.

Repliegue de tropas ucranianas ante el avance ruso en Járkov

De acuerdo con el parte del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), el ritmo de las operaciones ofensivas de las tropas rusas ha disminuido y evalúa que han avanzado un máximo de ocho kilómetros desde la frontera en el norte de la región. Asimismo, informa de avances de Moscú cerca de Siversk (Járkov) y también al oeste de la ciudad de Donetsk.

En las últimas 24 horas, el Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado el derribo de 15 misiles ATACMS sobre la península de Crimea, anexionada unilateralmente por Rusia en 2014. Además, según recoge EFE, otros seis drones fueron interceptados durante la jornada.

Viernes 17 de mayo, día 814 de la guerra: Ucrania lanza 102 drones sobre Rusia y asegura que ha recuperado el control de Járkov

En medio de las intensas ofensivas rusas para hacerse con Járkov, Ucrania asegura que ha retomado el control de la situación en el frente noreste. Según recoge EFE, autoridades militares ucranianas resaltan que han repelido todos los ataques enemigos lanzados sobre Lippi, Staritsia y Vovchansk. Sin embargo, el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) informa de avances rusos.

El Ministerio de Defensa de Rusia asegura haber interceptado durante la madrugada un total de 102 drones ucranianos lanzados sobre la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014, y otras tres regiones rusas -Krasnodar, Bélgorod y Kursk-. Por su parte, Ucrania asegura haber repelido otros 20 drones lanzados por Rusia sobre Járkov, Poltava, Vinnitsia, Odesa y Mikolaiv.

En otros sectores del frente, las tropas de Moscú también habrían ganado territorio en la última jornada, recoge el ISW. Es el caso de Kupiansk y la ciudad de Donetsk. Por otro lado, según informa la agencia de noticias, autoridades impuestas por Rusia en la ciudad de Donetsk, capital de la región homónima, denuncian que un ataque con misiles HIMARS lanzados por Ucrania ha causado cuatro muertes civiles y dos heridos.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha denunciado en las últimas horas que Rusia está lanzando ataques contra infraestructuras gasísticas del oeste del país, que podrían suponer una amenaza energética para la Unión Europea.

Lunes 20 de mayo, día 817 de la guerra: Rusia lanza casi 30 drones contra Ucrania y avanza en Járkov

En la última jornada, las defensas aéreas ucranianas aseguran haber destruido los 29 drones lanzados por Rusia durante la madrugada sobre las regiones de Mikoláyiv, Odesa, Poltava y Leópolis. Además, según recoge EFE, se ha neutralizado un misil balístico contra la región de Járkov.

Asimismo, el Estado Mayor de Ucrania confirma en su último balance haber destruido 50 sistemas de artillería, 35 vehículos blindados y más de 1.400 bajas, entre soldados rusos muertos y heridos.

Por su parte, Rusia ha informado de la intercepción de siete drones ucranianos sobre las regiones rusas de Bélgorod y Kursk, en la frontera con Ucrania.

En el frente de guerra, Moscú asegura que sus tropas siguen avanzando en el frente de Járkov. El último parte del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) sostiene avances marginales rusos dentro de Vovchansk (Járkov) y cerca de Chasiv Yar (Bajmut) y la ciudad de Donetsk, capital de la región homónima.

Martes 21 de mayo, día 818 de la guerra: Rusia asegura haber avanzado en Lugansk y denuncia un ataque sobre Bélgorod

En las últimas horas, el ejército ruso ha afirmado haber tomado la localidad de Bilogorivka, en la región de Lugansk, y estar avanzando hacia Síversk, ciudad estratégica ucraniana para tomar los bastiones orientales de Sloviansk y Kramatorsk.

Por otro lado, autoridades rusas han denunciado un ataque ucraniano con un dron sobre la región de Bélgorod, que habría dejado un muerto y tres heridos.

De acuerdo con EFE, Ucrania habría reforzado sus posiciones en el norte de la región fronteriza de Járkov. Mientras tanto, Rusia, aunque haya reducido la frecuencia de sus ataques, sigue presionando en la región y trata de tomar Vovchansk, la localidad más importante de la zona.

Equipos de rescate en los suburbios de Járkov en medio de los continuos ataques rusos con drones. 21 de mayo de 2024

Equipos de rescate en los suburbios de Járkov en medio de los continuos ataques rusos con drones. 21 de mayo de 2024. SERGEY BOBOK / AFP

El último parte del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) recoge que las fuerzas rusas podrían estar concentrándose de forma limitada en dirección a la provincia de Sumy. Por otro lado, imágenes geolocalizadas confirman avances de Moscú cerca de la ya citada localidad de Vovchansk (Járkov), Chasiv Yar (cerca de Bajmut) y también al oeste de Adivka y la ciudad de Donetsk, capital de la región homónima.

En la región de Zaporiyia, también habrían avanzado casi dos kilómetros en dirección a Hulyaipole y podrían haberse apoderado del asentamiento de Robotine, recoge el ISW. Y, al sur del país, en el delta del río Dniéper (Jersón), Moscú podría haber progresado de forma marginal en dirección a la isla Velykyi Potemkin.

Miércoles 22 de mayo, día 819 de la guerra: Rusia lanza 24 drones y deja sin electricidad una parte de la región de Sumi

En las últimas horas, el Ministerio de Defensa de Ucrania ha asegurado haber destruido 24 drones rusos lanzados durante la madrugada sobre el este, el sur y el centro de Ucrania, recoge EFE. Parte de la región de Sumi, al noreste del país, ha quedado sin luz y agua tras una serie de ataques con drones.

Mientras tanto, Rusia asegura haber derribado cuatro drones de ala fija sobre las regiones rusas de Bélgorod y Kaluga. Tres de ellos fueron dirigidos contra la región de Bélgorod y autoridades rusas no informan de víctimas, pero sí de daños en vías férreas y catenarias.

Por otro lado, las fuerzas ucranianas dicen haber alcanzado otro buque portamisiles ruso en el mar Negro de Sebastopol, en la península de Crimea, anexionada unilateralmente por Rusia en 2014. El Estado Mayor de Ucrania también cifra en 1.300 las bajas rusas de las últimas 24 horas, entre soldados rusos muertos y heridos.

Según el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), las fuerzas rusas confirmaron avances cerca de Vovchansk (Járkov), Kreminna (Lugansk), Chasiv Yar (Bajmut) y la ciudad de Donetsk, capital de la región homónima.

Semana anterior

En la semana 116ª de la guerra en Ucrania, Rusia se ha centrado en atacar Járkov, al noreste del país, y asegura haber tomado hasta cuatro localidades en poco más de 24 horas. Analistas internacionales evalúan que el objetivo del Kremlin es redistribuir la defensa ucraniana para poder avanzar en más sectores del frente. Por su parte, Ucrania, con los nuevos sistemas de defensa, frena los bombardeos masivos lanzados por Rusia y bombardea con intensidad varias regiones rusas, principalmente en la frontera con Ucrania. Se recogen avances rusos marginales en la región de Donetsk y en Járkov.

En el siguiente enlace se puede consultar el diario del conflicto en esa semana y acceder a los de las semanas anteriores.

Contribuyen a la elaboración de esta información Lucía Montilla, Cristina Pozo García, Ana Martín Plaza, Daniel Flores, Jaime Gutiérrez, José Ángel Carpio, Paula Guisado y el equipo de Diseño e Infografías de RTVE.

Sobre estos mapas

La situación en Ucrania cambia continuamente, pero el flujo de información no es constante. Por eso, esta pieza no pretende ser exhaustiva, sino hacer un seguimiento general de los ataques. Es posible que en los mapas sigan apareciendo eventos pasados y que haya otros que tarden un tiempo en reflejarse.

Existe un debate metodológico acerca de que asignar zonas geográficas enteras al control de las tropas rusas puede dar a entender que no existe resistencia o contraataques por parte de las fuerzas armadas ucranianas. Sin embargo, en estos mapas se busca visualizar las áreas en las que se producen los avances y maniobras de las tropas rusas, adoptando un enfoque militar estándar para registrar diariamente los movimientos de una guerra de maniobras convencional como la que libra Rusia en Ucrania. Este seguimiento de las maniobras y tácticas es esencial para entender y evaluar la evolución de la guerra.

La información del avance de las tropas rusas procede de los informes del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) de Washington junto con el proyecto Critical Threats. Sus actualizaciones diarias indican las partes de Ucrania que están bajo control ruso, entendiendo ‘control’ como influencia sobre un área frente a un enemigo. En ese sentido, las áreas coloreadas no suponen la eliminación completa de la resistencia local.

Para completar la información se utilizan las actualizaciones del Ministerio de Defensa del Reino Unido y del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, así como datos, vídeos y fotografías proporcionadas por agencias de noticias, medios internacionales y otras fuentes de información fiable revisada por el equipo de DatosRTVE.