Hexe – deadwater – Nine Moons – The Stone Embrace (Alternative Rock)

Hexe - deadwater - Nine Moons - The Stone Embrace (Alternative Rock)
Hexe - deadwater - Nine Moons - The Stone Embrace (Alternative Rock)

Desde el Reino Unido, el trío de Hexe nos presenta su álbum debut homónimo, una explosión de sonido que te atrapará. Con una mezcla de rock alternativo, grunge y noise rock, Hexe crea una experiencia musical intensa y llena de energía.

Un trío con talento excepcional

Los tres músicos de Hexe, se destacan por su capacidad para crear un asalto sónico total, pero también saben cuándo dar un paso atrás y permitir que los demás brillen. Las líneas de bajo melancólicas se entrelazan con los polirritmos del baterista, mientras que se superponen capas de potentes motivos de guitarra.

“Nails”: Una canción que te pondrá en movimiento

Nails es una de las canciones más destacadas del álbum. Con un ritmo frenético y una letra llena de rabia, “Nails” te hará mover la cabeza y cantar a coro. La voz se muestra poderosa y carismática, y la instrumentación es una explosión de energía. Recomendable.

Desde un sótano en Virginia, deadwater emerge con su música cruda y emocionalmente devastadora, explorando en detalle el dolor emocional, la adicción y la lucha. Desde su aparición a finales del 2023, ha construido un repertorio impresionante de grabaciones de rock impulsadas por la guitarra, ganándose el cariño de un pequeño pero dedicado grupo de fanáticos.

Canciones con una poderosa atracción

La composición de deadwater, criptica y misteriosa, posee una poderosa atracción. Inspirándose en sus propias experiencias de la vida real, escribe con una honestidad similar a un diario, lo que da como resultado canciones profundamente personales que conservan un mensaje universal. Sus riffs encapsulan los matices pesados del grunge de principios de los 90, pero su perspectiva distintiva y sus producciones artesanales y de baja fidelidad le otorgan a sus canciones un sonido vital y distintivamente moderno.

Un himno para los solitarios

deadwater demuestra que el rock underground todavía puede prosperar en un mundo cada vez más digital. Sus canciones son ventanas a su mente: himnos para los solitarios que habitan en sótanos en todo el mundo. Con una serie de nuevos lanzamientos esperados para este año y más allá, está en camino de tener un impacto significativo en el grunge moderno.

LOVE ME HATE ME” es una canción que explora los altibajos de una relación tormentosa. La letra describe los sentimientos de amor y odio, las emociones extremas y la lucha constante. La voz de deadwater transmite la angustia y la intensidad de las emociones, mientras que la música crea una atmósfera oscura y tensa. Si te recuerda a Nirvana, no es casualidad.

Desde el este de Inglaterra, el dúo de rock psicodélico Nine Moons regresa con su segundo álbum, “Caracaras”, y nos presenta Desert Eyes, la canción que abre este viaje sonoro.

Influencias clásicas y modernas

Nine Moons, compuesto por Kenyon Albon en la batería y Stuart Masters en las guitarras barítonas, la voz y el oud, se nutre de influencias del rock psicodélico, garage y acid rock de finales de los 60 y 70, pasando por el grunge, el rock del desierto y el stoner rock de los 90.

“Desert Eyes”: Una apertura poderosa

“Desert Eyes” nos sumerge de inmediato en un mundo de psicodelia y rock pesado. La canción comienza con un riff de guitarra hipnótico y una batería contundente, creando una atmósfera misteriosa y electrizante. La voz de Stuart Masters, áspera y llena de emoción, nos guía a través de la letra, que explora temas de hastío, esperanza y el apocalipsis.

Parte destacada de la letra:

I’m getting jaded, but you’re the one I’ve never seen such desert eyes Get your coat ‘cause the rapture’s coming Cold pressure, stubborn inside

Una mezcla explosiva de sonidos

La canción combina elementos del rock psicodélico clásico con la energía del stoner rock moderno. Los riffs de guitarra distorsionados se mezclan con melodías pegadizas y solos psicodélicos, creando una experiencia musical única y cautivadora.

Desde los Países Bajos, The Stone Embrace nos presenta On The Hill, una canción épica que narra la historia de un hombre común que se enfrenta a una batalla final. Con una mezcla de rock melódico y hard rock, la canción nos lleva a través de un viaje lleno de emociones.

Una melodía que te atrapa desde el principio

“On The Hill” comienza con una melodía suave y conmovedora que te atrapa desde el principio. La voz de Bart Martens, llena de sentimiento, nos introduce en la historia de este hombre que se prepara para enfrentar su destino. A medida que la canción avanza, la melodía se vuelve más intensa, acompañada por una batería potente y guitarras distorsionadas.

Un estribillo poderoso y lleno de significado

El estribillo de la canción es uno de los momentos más impactantes. La letra, llena de fuerza y determinación, nos habla de la lucha interna de este hombre y su voluntad de no rendirse.

Parte destacada de la letra:

I stand on the hill, the wind in my hair I face the unknown, without a care I’m ready to fight, I’m ready to die For what I believe, for the truth inside

Un mensaje universal

A pesar de ser una historia personal, “On The Hill” tiene un mensaje universal que resuena con todos aquellos que alguna vez se han enfrentado a un desafío difícil. La canción nos recuerda que todos tenemos la fuerza interior para superar cualquier obstáculo, si nos lo proponemos.

Déjate acompañar con la mejor música a través de la señal sonora de Expansión Radial, con nuestra programación musical las 24 hrs, todos los días del año, donde también encontrarás programas en vivo. Echa un ojo a nuestra Barra Radial y Expande Tus Sentidos.

Robert "Hellfish" Fonseca
Sobre Robert "Hellfish" Fonseca 194 artículos
🔥 Embajador de marca en ThatMetalWorld | 🎸 Guitarrista de Nailser | ✍🏻 Colaborador en Expansión Radial | 🌎 Redes: https://www.facebook.com/RobertHellfishFonseca