Las abejas robóticas BionicBee han aprendido a formar un enjambre real | Infouno.cl

Las abejas robóticas BionicBee han aprendido a formar un enjambre real

En la reciente Hannover Messe 2024, Bionic Learning Network Festo presentó su última creación: una abeja robótica llamada BionicBee. A primera vista, este ingenio parece ser más un ejercicio de ingeniería que una solución práctica, ya que su diseño se centra en la colocación de una gran cantidad de mecanismos en un espacio mínimo. Sin embargo, detrás de esta aparente extravagancia tecnológica se esconde un objetivo mucho más ambicioso: explorar las posibilidades de un enjambre robótico completo.

bionicbee 0J72 Las abejas robóticas BionicBee han aprendido a formar un enjambre real

A diferencia de los drones convencionales, que siguen rutas predefinidas de manera individual, un enjambre implica la coordinación y colaboración de múltiples dispositivos en tiempo real. Estos robots deben ser capaces de interactuar entre sí para evitar colisiones y adaptarse a cambios en su entorno de manera fluida. Este concepto de enjambre, inspirado en el comportamiento de las abejas reales, es lo que hace que BionicBee sea tan emocionante para los expertos en robótica.

Con una estructura de 220 mm de largo y 34 g de peso, y una envergadura de 240 mm, cada BionicBee está equipada con servos, comunicaciones y una batería, lo que limita su capacidad de navegación a un entorno controlado con emisores de señales en las paredes. A pesar de estas limitaciones, el potencial de estas diminutas criaturas robóticas es enorme.

Lo más impresionante es que cada BionicBee se ensambla a mano y luego se ajusta individualmente por inteligencia artificial para garantizar un comportamiento uniforme dentro del enjambre. Esta cohesión es crucial para evitar colisiones y otros contratiempos mientras los robots trabajan juntos en una variedad de tareas.

Aunque BionicBee puede parecer un simple experimento en este momento, podría ser un indicio de lo que está por venir en el mundo de la robótica. Con la continua evolución de la inteligencia artificial y la miniaturización de los componentes, es posible que veamos en un futuro no muy lejano enjambres de robots trabajando juntos en una variedad de aplicaciones, desde la exploración espacial hasta la búsqueda y rescate en desastres naturales. BionicBee podría ser solo el comienzo de una nueva era en la tecnología robótica.”

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: