Se encuentra usted aquí

semi ojeleye valencia basket entrevista solobasket

Semi Ojeleye: “Quiero jugar la Euroliga, pero antes…”

 
Valencia Basket afronta el final de la temporada con los Playoffs ACB entre ceja y ceja. Después de una campaña regular con tramos irregulares tanto en Liga Endesa como Euroliga y después de la destitución de Álex Mumbrú, las eliminatorias nacionales son la última bala para que la parroquia taronja viva una alegría deportiva.
Una atmósfera extraña la que se respira por la Fonteta con la incertidumbre sobre la competición continental de la próxima temporada. Sea Euroliga o Eurocup, Valencia Basket logró sin previo aviso el mejor movimiento del siguinte mercado estival: la renovación de Semi Ojeleye, el jugador más diferencial del equipo en Euroliga y que entrevistamos en exclusiva en Solobasket.

SOLOBASKET ENTREVISTA A SEMI OJELEYE

VALENCIA BASKET VS UCAM MURCIA EN PLAYOFFS ACB

Llega UCAM Murcia a Valencia por los Playoffs ACB. ¿Cuáles son las claves para mejorar de cara a los cuartos de final?
 
"Realmente se trata de nosotros y de cómo maduramos como equipo. Como se ha visto toda esta temporada, hemos demostrado que podemos jugar contra los mejores equipos de Europa y que podemos perder contra cualquier otro, ya sea en liga o no. Para madurar como equipo, tenemos que jugar de una manera que nos ayude a ganar cada segundo del partido. Y eso ni siquiera se trata de anotar los tiros. Creo que cuando perdemos el foco en la defensa y cuando no hacemos las cosas que nos funcionan en un partido determinado, es cuando les damos una oportunidad a los equipos. Si podemos jugar como sabemos jugar, estaremos bien".

DE ÁLEX MUMBRÚ A XAVI ALBERT EN VALENCIA BASKET

Álex Mumbrú fue sustituido por Xavi Albert a mitad de temporada, ¿Qué nos puedes decir sobre ello?
 
"Antes que nada, adoro a Álex. De hecho, hablé con él el otro día y tuvimos una gran conversación y también estoy encantado con Xavi. Ha sido fantástico jugar para dos grandes entrenadores. Y, sinceramente, para mí ha sido increíble tener a ambos".
 
¿Cómo gestionaste este cambio personalmente y como grupo? 
 
"He estado en muchas situaciones diferentes. Me traspasaron, me transfirieron de universidad... He vivido muchas situaciones de las que he aprendido. Lo que he aprendido con todo eso es que todos los días tienes la oportunidad de hacer algo que amas, hacer tu trabajo y ser un profesional. Fue difícil escuchar rumores y puede distraer, pero les dije a los muchachos todos los días de mejorar hoy mismo, de centrarnos en hoy y el mañana lo resolveremos. Y creo que hicimos un gran trabajo con eso, mantuvimos nuestro enfoque durante esos rumores. E incluso después de que se fuera [Mumbrú], hicimos una buena transición con Xavi. Eso es mérito del entrenador por mantenernos concentrados, tanto de Álex como de Xavi, y de los muchachos por darse cuenta de que no podemos controlar quién es nuestro entrenador, pero podemos salir y jugar juntos".

SEMI OJELEYE, RENOVADO A PESAR DEL INTERÉS EUROLIGA

 
La principal novedad fue tu renovación con Valencia Basket, ¿cómo se fraguó? 
 
"Yo no quería pensar en eso durante la temporada. Obviamente, vine aquí y quería concentrarme en tener un buen año y justo hemos tenido nuestros altibajos, pero creo que hemos mejorado mucho. Cuando llegó el momento en que estaba pensando en ofertas de diferentes equipos y eso empezó a surgir como parte del mercado europeo, estaba considerando, Euroliga o la Eurocup, el contrato y la ciudad y todas estas cosas. Para mí lo más importante era la gente. Y amo a mis compañeros de equipo aquí, me encantó Álex y me encanta Xavi y esta ciudad me ha tratado increíblemente. Cuando llegó el momento... yo quiero llegar y jugar la Euroliga, pero antes, la Eurocup del año que viene, mejoraremos como equipo y luego construimos a partir de ahí. Así que a eso se redujo todo y  quiero quedarme aquí".
 
 
Hay ofertas en Euroliga que son potentes económicamente en comparación con Valencia, que tiene su presupuesto.
 
"Es diferente. Pero me refiero, ya sabes, con el dinero y la vida... jugué cinco años en la NBA. Este es mi segundo año en Europa. Siempre le pido a Dios que me dé lo suficiente, ya sabes, lo suficiente para ayudar a las personas que me rodean, lo suficiente para hacer lo que tuviera que hacer e ir a donde tuviera que ir. Así que siempre tendré suficiente. Y creo que Valencia es perfecta para mí".
 
Hubo interés del Barcelona porque Nikola Kalinic tal vez saldría del equipo y tú puedes desempeñar un papel similar al suyo. 
 
"Barcelona es un gran club. Los chicos con los que hablé jugaron allí y lo disfrutaron mucho. La ciudad es asombrosa. El club es súper profesional. Cuando hablábamos con diferentes equipos, mi atención seguía centrada en la temporada. Cuando surgió un nombre como Barcelona o cuando surgió un equipo como Estrella Roja, todavía intenté concentrarme en jugar aquí. De verdad, le dije a mi agente: 'Oye, cuando llegue el momento y cuando creas que tenemos una buena oferta, dímelo'. Prefiero no hablar de números ahora porque no creo que eso ayude a nadie, pero fue genial escuchar que otros equipos tenían interés por mí, pero al mismo tiempo, todavía estaba concentrado en hacer una gran temporada aquí. Al fin y al cabo, creo que tomé la mejor decisión al quedarme aquí".
 
 
Sobre el modelo deportivo de Valencia, ¿Cómo ves el proyecto a corto-medio plazo con el estadio del Roig Arena ahí mismo? 
 
"Tan pronto como llegué aquí, me di cuenta, la primera vez que lo vi en mi carrera. El programa juvenil es uno de los mejores que he visto en mi vida. En Estados Unidos tenemos nuestros programas universitarios, pero nunca tenemos un programa profesional alineado con el juvenil al mismo tiempo. Y esa es una oportunidad increíble para que nosotros y los niños crezcamos, ¿sabes? Cuando vi eso, vi que es importante en esta ciudad ayudar a la próxima generación. La razón por la que llegué a este punto es porque pude observar a la gente que estaba delante de mí. Así que sólo quiero ser parte de algo así. Además, el equipo femenino acaba de ganar el triplete y son increíbles. Ojalá podamos seguir creciendo".

CHRIS JONES, UNO DE LOS MOTIVOS DE LA RENOVACIÓN DE OJELEYE

Publicaste una foto con Chris Jones que decía "Estamos construyendo algo especial". ¿Qué hay detrás de ella?
 
"Chris es una gran parte de por qué quiero quedarme en Valencia, jugar con un chico con tanto talento que realmente quiero. Me encanta jugar en la pista con él y lo amo fuera de la cancha. Tiene una gran familia. No puedes jugar con un chico con tanto talento que te importe [fuera de pista] al mismo tiempo con demasiada frecuencia en tu carrera. Hablamos mucho mucho de eso. Él me dice: 'Como este lugar...' (Valencia). Es una alegría y él es una gran parte de por qué quiero quedarme".
 
 
¿Qué tienes que decirle a esa gente que no ve el potencial que tiene Chris para crear esos tiros, a pesar de la dependencia que a veces puede crear en el resto?
 
"Si miras a los mejores equipos de Europa, tienen una combinación de juego en equipo y jugadores individuales que es increíble. No puedes ser uno de los mejores equipos de Europa. Cualquier liga, sin jugadores como Chris... ¿Sabes de que estoy hablando? Tenemos un gran equipo y luego tenemos a un tipo como Chris, que te lleva al siguiente nivel. Necesitas que alguien como él llame la atención del rival, que otros equipos focalicen su 'scouting' en su sola presencia en la cancha. Otros equipos están preocupados por él y eso lo hace más fácil para todos los que están alrededor".
 
 
Otro gran compañero es Justin Anderson. ¿Qué tipo de energía aporta? 
 
"Sí. Justin es mi hombre. Quiero decir, de arriba a abajo, amo a todos en el equipo, ¿sabes? Y Justin entró y simplemente encajó. Encajó muy bien. Lo ves en la cancha y está loco. Es un gran tipo. He visto tipos así y lo conocía antes de venir aquí. Trabajamos mucho juntos durante un verano y tenerlo aquí, tener a un jugador que es un veterano, que es un gran defensor, un gran atleta y una gran persona... ha marcado una gran diferencia para nosotros y simplemente nos ayudó no solo a mí, sino a que los jóvenes tengan la mentalidad y la energía adecuadas".

JABARI PARKER Y LA 'PORRA NBA' DE SEMI OJELEYE

 
Hablando antes de Barcelona, coincidiste con Jabari Parker en los primeros momentos de tu carrera.
 
Fui a Milwaukee después de que él estuviera allí, y además se fue a Boston después de que yo estuviera ahí. Jugamos juntos en la universidad. Lo conocí realmente cuando teníamos 18 años".
 
 
¿Cómo lo ves en España? Después de una carrera marcada por las lesiones y las rodillas, le está yendo muy bien en España.
 
"Es un talento generacional. Lo sé desde que jugaba con él todos los días en Duke. Lo veo y digo 'wow'. Lo conocí antes, cuando estábamos en el instituto, éramos más jóvenes, 14 o 15 años. En la escuela secundaria era un jugador muy duro. Es un talento diferencial. Es difícil con las lesiones, pero es mérito de él por aguantar y simplemente tener ese deseo de mejorar y superarlo. Ahora está demostrando que, una vez más, es el jugador que todos sabíamos que era y estoy feliz por él".
 
 
Estarás siguiendo los Playoffs NBA, por supuesto. Boston está justo ahí para las Finales de Conferencia. ¿Qué opinas de tu paso por Boston y quién es tu favorito para ganar la NBA?
 
"Disfruté mis cuatro años allí. Fue increíble. Llegar a jugar en los Playoffs y jugar junto a Tatum, Brown, Kemba [Walker] y Gordon [Hayward]. Simplemente loco. Jugadores que son increíbles. Pero creo que la mejor parte para mí fue conocer a todos esos muchachos como personas y ahora, honestamente, espero ver especialmente a Jalen y Jason obtener un campeonato. Son talentos increíbles y creo que es sólo cuestión de tiempo. Si no este año, pronto. Pero espero que lo consigan este año. Tienen mucho tiempo". 
 

Sobre el autor

 
Imagen de Sergio Llebrés Sergio Llebrés Orellana@llebres11Sergio Llebrés es un periodista especializado en el mundo del deporte procedente de Valencia, España. Habiendo cursado un grado universitario en Comunicación Audiovisual y un Máster en Contenidos y Formatos Audiovisuales, Sergio se ha dedicado a ganar experiencia en distintos ámbitos de la comunicación para trasladarlos al ámbito de la actualidad y análisis deportivos. Entre algunas de sus etapas laborales destaca su estancia en Superdeporte, periódico referente español y varios proyectos televisivos y cinematográficos en À Punt Media y Telecinco. Su gran pasión desde la cuna es el baloncesto, deporte que ha practicado toda su vida y sobre el que realiza aportaciones actuales en los portales digitales Nostresport y Solobasket.
Antiguedad: 
3 años 6 meses
#Contenidos: 
979
#Comentarios: 
158

Deja tu comentario

Inicie sesión para comentar