Crianza: La película que todos los padres y madres deberían ver
Estilo y vida

Crianza: La película que todos los padres y madres deberían ver

Esta película enseña que entender y apoyar la diversidad en las capacidades de aprendizaje es posible y esencial para el desarrollo saludable de cada niño

Por Andrea Ávila

-

Ser madres o padres no es sencillo y la crianza y la educación de los hijos se enfrenta a desafíos constantes. Ante esta realidad, la película 'Todos los niños son especiales' puede considerarse una herramienta educativa esencial para padres y educadores.

Este filme no solo entretiene sino que también educa, mostrando la importancia de reconocer y valorar las diferencias individuales de cada niño en su proceso de aprendizaje.

Los videos imperdibles

¿De qué trata la película 'Todos los niños son especiales'?

La trama se centra en Ishaan, un niño de 9 años que lucha con la dislexia, lo cual afecta negativamente su rendimiento escolar y su bienestar emocional.

A pesar de sus dificultades, los métodos convencionales aplicados por sus maestros y sus padres no hacen más que agravar su situación.

Es solo cuando un profesor innovador entra en su vida, que las verdaderas habilidades de Ishaan comienzan a florecer, especialmente en el arte, ofreciéndole una nueva vía para su educación y expresión personal.

La película subraya un mensaje crucial: no todos los niños aprenden de la misma manera y no deben ser forzados a adaptarse a un molde educativo único.

¿Por qué los padres deberían ver esta película?

Para comprender que cada niño tiene su propio ritmo de aprendizaje. Ishaan no aprende de la misma manera que sus compañeros, y eso no significa que sea menos inteligente.

Para identificar las habilidades y talentos de sus hijos. El profesor de Ishaan descubre su pasión por el dibujo y lo utiliza como herramienta para ayudarlo a aprender.

Para dejar de comparar a sus hijos con los demás. Cada niño es único y tiene sus propias fortalezas y debilidades. Compararlos con otros solo los desmotiva y les hace sentir inferiores.

Para aprender a valorar las diferencias. La dislexia de Ishaan no es un obstáculo para su éxito, sino una característica que lo hace especial.

Para crear un ambiente de aprendizaje positivo y enriquecedor. El profesor de Ishaan crea un entorno donde Ishaan se siente seguro y valorado, lo que le permite florecer y desarrollar su potencial.

'Todos los niños son especiales' es más que una película; es una llamada a la reflexión para todos los involucrados en la crianza y educación de los niños.

Destaca la necesidad de abandonar las comparaciones destructivas entre niños y de concentrarse en nutrir y elogiar sus habilidades individuales.

Síguenos en

Andrea Ávila

Periodista

Estudié periodismo en la Universidad de Guadalajara. Soy reportera web en DEBATE, cubro el acontecer diario de Jalisco, Aguascalientes y Guanajuato. Escribo sobre temas que conciernen en Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco, Tlaquepaque, El Salto y el interior del estado. Mi labor periodística está enfocada en género, desapariciones, seguridad, Fiscalía de Jalisco, Gobierno de Jalisco, elecciones 2024 en Jalisco, Tren Ligero, Aeropuerto de Guadalajara y Zoológico de Guadalajara. Apoyo con los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, donde cubro el proceso electoral 2024 y hechos de seguridad. Además, escribo en las secciones de Salud así como Estilo y Vida, en las que sigo temas de la OMS, Secretaría de Salud, epidemias y pandemias; psicología familiar, relaciones de pareja, educación, problemas de salud, salud mental, bienestar físico, tips de belleza, feng shui, estrés y bienestar laboral. Estoy a la orden en el correo electrónico andrea.avila@debate.com.mx

Ver más

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Debes ingresar un E-mail valido. Ha sucedido un error en la suscripcion.
¡Tu suscripcion ha sido exitosa!

Suscribirse implica aceptar los términos y condiciones

Los editores recomiendan