Diez inolvidables simulaciones en el fútbol - La Tercera

Recordando el Día Nacional del Teatro: diez inolvidables simulaciones en el fútbol

Foto: Captura de video.

El balompié es una de las instancias donde la improvisación y expresiones suelen recordar los escenarios con el fin de engañar a los jueces, muchas veces siendo exitosos.



Este 11 de mayo se celebró en Chile el Día Nacional del Teatro. Una instancia dedicada a festejar a todos quienes forman parte de esta expresión cultural. Escenógrafos, iluminadores, musicalizadores, maquilladores, actores y todos quienes forman parte de este mundo.

Una fecha que rinde homenaje al natalicio de Andrés Pérez, reconocido director de teatro chileno que nació el 11 de mayo de 1951 y falleció el 3 de enero de 2002.

Claro que en el deporte hay algunos futbolistas que se han ganado el apodo de teatreros al tratar de sacar provecho de alguna situación, algunos con más éxito y credibilidad que otros.

En el caso de los representantes nacionales, una de las escenas más recordadas es la de Bryan Carrasco en el Sudamericano Sub 20 de 2011 contra Ecuador. El actual delantero de Palestino, en la disputa de un saque lateral, tomó la mano de un futbolista rival y la llevó a su rostro para crear la idea de que el ecuatoriano le había dado un golpe.

Otro caso bastante bullado fue el de Jean Meneses, defendiendo la camiseta de Universidad de Concepción, enfrentando a Colo Colo. En el minuto 84, el atacante entró al área y se sacó la marca de Óscar Opazo. Desde el suelo, el jugador colocolino intentó quitarle el balón al rival, pero sin tocar la pelota ni al jugador. Esta situación fue aprovechada por el representante del campanil, quien terminó lanzándose al suelo. El árbitro cobró penal, Fernando Manríquez convirtió y los penquistas acabaron ganando por 2-1.

También es conocido el caso de Roberto Rojas en el estadio Maracaná como escenario. En el hecho que posteriormente se conoció como Maracanazo y por lo complicado que estaba la Roja para acceder a la Copa del Mundo, el Cóndor aprovechó la caída de una bengala para cortarse la frente, situación que en su momento significó la salida de los futbolistas chilenos de la cancha.

Una vez que se supo que el fuego artificial no había golpeado al portero, la FIFA castigó a la federación chilena, dejándola fuera de competir en el siguiente proceso eliminatorio para el Mundial de Estados Unidos 1994.

En Copas del Mundo

Los Mundiales de la FIFA tampoco han estado exentos de estas situaciones. Una que recuerdan en México es la de Arjen Robben en los octavos de final del Mundial de Brasil 2014. Mientras se jugaba el tiempo adicional, el neerlandés sufrió un leve contacto en el pie en el área, pero se dejó caer con todo. El árbitro compró la actuación y terminó cobrando un penal que le entregó el triunfo a los europeos.

En Corea y Japón 2002, por las semifinales, Brasil enfrentó un duro partido ante Turquía. En ese escenario Rivaldo simuló un pelotazo en la cara, que claramente le dio en la pierna. Pero el árbitro creyó en la actuación y expulsó al jugador turco Hakan Unsal. El brasileño fue multado después por la FIFA con 7.350 dólares

Claro que la más significativa ocurrió en los cuartos de final de México 1986 en el duelo en que se enfrentaron Inglaterra y Argentina. Diego Maradona encaró por el centro de la cancha, y tras un mal despeje, fue a pelear un balón elevado contra el portero Peter Shilton. Cómo le quedó muy alta la pelota al 10, este realizó el gesto de un cabezazo, pero acabó metiendo el balón en el arco tras darle con la mano. Así surgió la llamada Mano de Dios.

Más en Sudamérica

En Brasil, por la liga local de 2014, Leandro Damiao terminó llamando la atención después de que fuera captado estirando su propia camiseta para intentar engañar al réferi de que un rival le estaba realizando una infracción.

Una de las más recordadas de la Copa Libertadores tuvo a Deyverson como protagonista en la final que disputaron Palmeiras y Flamengo en 2021. Cuando se desarrollaba el tiempo adicional del alargue, el entonces delantero del Verdao se enfrascó en una discusión con unos rivales. hasta allí llegó el juez Néstor Pitana para calmar los ánimos. Este último le dio una palmada en la espalda, pero el brasileño, creyendo que había sido tocado por un jugador de Flamengo, cayó desplomado con fuertes muestras de un dolor inexistente.

También en Europa

En un duelo válido por la Champions League entre Celtic y Milan, un hincha entró a la cancha tras un gol del cuadro escocés. Este le tocó la cara al portero Dida, quien defendía a los italianos. Tras aquello, el guardameta reaccionó persiguiendo al invasor, pero luego cesó su esfuerzo para lanzarse al suelo acusando un manotazo. Acabó siendo retirado en camilla y con una bolsa de hielo en la supuesta zona afectada.

Un último ejemplo tuvo a Cristiano Ronaldo como protagonista. En un partido entre Manchester United y Chelsea, hizo caer al árbitro en una burda jugada acusando una supuesta infracción de Frank Lampard, claro que el inglés ni siquiera lo tocó.

Sigue en El Deportivo

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.