«La Fraternidad» cumplió 147 años

Este 14 de mayo «La Fraternidad» cumplió 147 años y desde la institución como desde la Universidad de Concepción del Uruguay se llevaron a cabo los festejos que iniciaron con la tradicional marcha de los internos hacia Plaza Ramírez, donde encendieron la llama votiva a medianoche.
Asimismo, este martes se llevó a cabo el acto central, las inauguraciones de la torre campanario y el reloj de la UCU como del Laboratorio de Anatomía «Dr. Héctor Alejandro Barceló» de la Facultad de Ciencias Médicas. Para cerrar el día, se realizó el tradicional almuerzo que contó con el show en vivo del conjunto musical uruguayense Baila Morena.
«El gran mensaje de La Fraternidad es el sentimiento de gratitud con la institución, la educación es una oportunidad de libertad y de igualar las posibilidades de todos los seres humanos», sostuvo el intendente, José Lauritto, durante el acto central.
Por su parte,  el rector de la UCU, Dr. Héctor Sauret, manifestó: «Nos sentimos con gratitud por el pasado y con alegría de conquistar el futuro. El futuro lo veo en manos de la gente y de quienes hicieron posibles estos 147 años, que son años de sociedad».
En tanto, durante la inauguración de la torre campanario y reloj, Sauret, indicó: «Dar la hora, ese es el punto. No dar la hora hacia atrás, sino hacia adelante, esa es nuestra definición».
Asimismo, durante la inauguración del Laboratorio de Anatomía «Dr. Héctor Alejandro Barceló» de la Facultad de Ciencias Médicas, el hijo de Héctor Barceló y Rector del Instituto Universitario de Ciencias de la Salud, Lic. Axel Barceló, manifestó: «La vida de mi padre estuvo dedicada al servicio, al avance de la medicina y a la educación. Fue un hombre de grandes cualidades humanas, cuya generación, dedicación y compromiso dejaron una marca indeleble en todos los que lo acompañaron. La Fundación Barceló, liderada por mi padre, generó un lazo académico y de amistad muy estrecho con esta Casa de Estudio y su rector Sauret. Juntos transitaron un largo camino y trabajando de manera mancomunada en los problemas que afectan a la región del alto río Uruguay», recordó.
Por otro lado, al mediodía se llevó a cabo el almuerzo con autoridades, donde el conjunto musical uruguayense Baila Morena brindó un espectáculo en vivo.

 

Se entregará una distinción Honoris Causa al Dr. Omar Lafluf Hebeich

El próximo jueves 16 de mayo, en el marco del 147° aniversario de la Asociación Educacionista La Fraternidad, se llevará a cabo la entrega de una distinción Honoris Causa el Dr. Omar Lafluf Hebeich, actual intendente de Río Negro, Uruguay. Este evento se desarrollará a las 20 hs en la Biblioteca Central de la Institución.

El Dr. Omar Lafluf Hebeich nació un 3 de julio de 1954. Médico Veterinario de profesión, recibido en la Universidad de la República en 1981. Su vida estuvo atravesada por la política y la militancia.

Su incansable espíritu hizo que, en 2005, asuma la Intendencia Departamental de Río Negro, departamento que lo vio nacer. Tras una intensa gestión, en mayo del 2010 se presenta a la reelección Municipal, asumiendo nuevamente como Intendente de Rio Negro el 8 de Julio de ése año; cargo que ocupó hasta el 26 de julio de 2014.

Asimismo, por dos períodos fue Presidente del Foro Consultivo de Ciudades y Regiones del Mercosur y preside en dos oportunidades el Comité Binacional de la Hidrovía del Rio Uruguay.

En 2019 resulta electo nuevamente Representante Nacional por el departamento de Río Negro, presentándose como candidato a Intendente del Departamento, cargo que obtiene, renunciando a su calidad de Diputado y accediendo por tercera vez a la Intendencia de Río Negro.