Más de 2 mil productores en Monagas cumplirán protocolos contra la fiebre aftosa
30May2024

Gobernación de Monagas, el Insai, las alcaldías y asociaciones pecuarias unidos en la campaña inmunización, vigilancia, control, prevención y erradicación de la enfermedad zoonótica que puede afectar los predios y su economía

Por: Mauricio Bolivar  |   14 May, 2024 - 2:04 pm

Con el objetivo de alcanzar el estatus de libre de fiebre aftosa con vacunación en el año 2026, y con ello la certificación internacional necesaria para la comercialización internacional de ganado y productos cárnicos, más de 2 mil productores pecuarios en Monagas deben cumplir protocolos determinados por el Instituto de Salud Agrícola Integral (Insai) en el primer ciclo de inmunización 2014 contra esta enfermedad animal que inicio el pasado primero de mayo en Venezuela.

La Gobernación de Monagas, el Insai, las alcaldías de Cedeño y Libertador, asociaciones pecuarias, casas comerciales y productores ejecutan las acciones de la campaña de vacunación, vigilancia, control, prevención y erradicación de la enfermedad zoonótica que puede afectar los predios y su economía.

Hasta el 15 de junio los productores pecuarios deben apegarse a las normas que establece la vacunación exclusiva del ganado vacuno y bufalino, la prohibición de inmunizar otras especies (pequeños rumiantes y cerdos) ya que afectará los resultados de la evaluación de salud animal en los predios.

De igual manera, se estableció un máximo de cinco días continuos a los veterinarios encargados de la inmunización para reportar el proceso al Sistema Integrado de Gestión para la Movilización Animal y Vegetal (SIGMAV).

Objetivo

A pesar de que en Venezuela no se ha registrado un caso de fiebre aftosa desde el 2013, es necesario obtener la acreditación internacional para la exportación del ganado y productos, acciones que dinamizarán la economía. Este es el objetivo principal de la recién creada Zona Económica Especial Agroalimentaria del Oriente venezolano (ZEEAO), integrada por los estados Monagas, Bolívar, Delta Amacuro, Anzoátegui, Sucre y Guárico.

Por ello, en octubre de 2023, el gobernador de Monagas, Ernesto Luna, instaló el Bloque Oriental Contra la Fiebre Aftosa siguiendo orientaciones de los encargados del programa respectivo, la consultoría del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (Panaftosa) y la dirección de la Fundación Venezolana de Servicios de Salud Animal (Funvessa) para que en los próximos dos años se cumplan a cabalidad las acciones establecidas, como: inmunización y registro de rebaños, control y evaluación, unión de los sectores  públicos y privados, mejoras en las metodologías de los ciclos de vacunación bovinos, fortalecimiento del control de movimiento de animales, realización del estudio de circulación viral y  del sistema de diagnóstico.

¿Qué es la fiebre aftosa?

La fiebre aftosa es una enfermedad animal transfronteriza que afecta gravemente la producción de ganado, alterando el comercio regional e internacional de animales y productos de origen animal. Es la primera enfermedad para la cual la Organización Mundial para la Salud Animal ha establecido una lista oficial de países y zonas indemnes y ha definido un procedimiento transparente, con fundamento científico e imparcial, para el reconocimiento del estatus sanitario.

Apoyo internacional

Recientemente los países miembros de la Comisión Sudamericana para la Lucha contra la Fiebre Aftosa (COSALFA), junto con Panaftosa, la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud acordaron en la 50 Reunión Ordinaria de la Comisión la cooperación técnica para lograr que Venezuela alcance la certificación como país ibre de fiebre aftosa.

En este sentido, el ministro de Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, confirmó que ya se encuentran en la nación representantes de Panaftosa de la Organización Panamericana de la Salud a fin de verificar el proceso del primer ciclo de vacunación que se desarrolla en todo el territorio nacional.

NOTICIAS RELACIONADAS
Mashala Store inicia la venta de productos con Cashea
En Monagas una nueva tienda se suma a plataforma de Cashea para que los habitantes de la ciudad de Maturín, pueda adquirir productos de...
Leer más
Gran Misión Venezuela Mujer favoreció con financiamientos a 120 monaguenses
Este jueves 30 de mayo, como impulso del vértice tres de la Gran Misión Venezuela Mujer, fueron otorgados 120...
Leer más
Premio Estadal de Periodismo viene este año renovado y buchúo
Con una nueva estructura de categorías, adaptada a las realidades actuales de la comunicación colectiva, y...
Leer más
Rehabilitaran casa de los abuelos en Las Cocuizas
El gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna; anunció que en la próxima semana iniciaran los trabajos de recuperación de la casa de...
Leer más
Abuelos: Realidad debatida entre una misión y trabajar para sobrevivir
La mañana de este miércoles 29 de mayo, el gobernador Ernesto Luna, encabezó los actos con motivo del...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.