¿Llega la hora de hincar codos y te cuesta concentrarte? Don´t worry,  desde las residencias de estudiantes de Amro Sevilla, Valencia, Pamplona, Getafe, Salamanca y Porto, te vamos a ayudar a que estudiar te dé menos pereza y rindas más.

Tu playlist tiene que adaptarse a ti, tus gustos, tus momentos y tu ánimo

Si no tienes tiempo o paciencia puedes partir de playlist creadas por otros usuarios. Prueba en las búsquedas con palabras claves como música “relajante”, “relax”, “spa”, “chill out””, “electrónica ambiental”, “zen”, “lounge”, “música ambiente”, “sonidos de la naturaleza”, “música de fondo”…

Una vez que encuentres una playlist que te encaje, solo tendrás que adaptarla a ti, añadiendo/quitando las canciones que quieras o cambiándoles el orden a tu gusto.

Pero si te mola hacer las cosas a tu modo y puedes dedicarle un ratito, elabora una playlist 100% personalizada. Incluso, si te animas, puedes crear más de una lista para utilizarla en diferentes momentos, con distintas asignaturas o simplemente para estimular tu cerebro con el cambio.

Tienes varias plataformas desde las que escuchar o descargarte tus canciones (y las playlists de otros usuarios). Spotify, Apple Music, YouTube son las más usadas por su versatilidad como por la variedad de sus contenidos musicales. Soundcloud es la plataforma perfecta si te gusta descubrir música independiente y artistas nuevos. 

Ten en cuenta que estas plataformas tienen anuncios que pueden distraerte y hacerte perder la concentración. Si no quieres pagar por las versiones premium, pero tampoco quieres anuncios saboteadores de tu concentración, te vamos a dar el truco del almendruco. Elige canciones largas, a ser posible que duren tanto o más que tu sesión de estudios y asegurarte que no tienen anuncios. En YouTube lo tienes fácil. Puedes incluir en tu búsqueda las palabras “sin anuncios” o fijarte en que la línea de reproducción del video no tenga partes amarillas (en ellas están insertados los anuncios).

Otra cosilla a tener en cuenta de la plataforma YouTube es su carácter visual. Las imágenes pueden distraerte, incluso puede que la luz azul te moleste para estudiar. Pero para eso también tenemos solución, en realidad dos soluciones. ¡Estamos que lo tiramos! La primera, tan fácil como darle la vuelta al celular. La segunda, pon en tu búsqueda, palabras clave como”pantalla negra” o “fondo negro”.

Pero si no quieres tirar de datos ni tener que lidiar con molestos anuncios, crea listas con las canciones que tengas descargadas en el reproductor del móvil. ¡Más personalizadas imposible!

Cómo crear tu propia playlist para estudiar o relajarte

Vas a encontrar todo tipo de música adaptada para estudiar o relajarte

No te  limites a la hora de buscar música para estudiar. Más allá de los sonidos de la naturaleza, la música ambiente, el chill out y el universo spa, puedes encontrar cualquier género musical adaptado a este fin. También puedes probar con géneros menos conocidos como el “Lo-Fi Hip Hop” que, por su ritmo tranquilo y envolvente, está genial para estudiar. 

Piérdele el miedo a las piezas clásicas y añade a tu playlist canciones como “Weightless»  de Marconi Union o “Clair de Lune” de Claude Debussy.

Mejor música instrumental  o con letras neutras. Huye de canciones cuya letra pueda distraerte o emocionarte y de ritmos muy intensos.

Una vez que tengas tus canciones elegidas, colócalas en el orden correcto. El orden es clave

Para estudiar, puedes empezar con algo que te motive y luego ve bajando el ritmo. Elige un tempo moderado. La música muy rápida puede agitarte, mientras que la muy lenta puede darte sueño.

Prueba con música clásica, electrónica ambiental, o incluso sonidos de la naturaleza.

Para relajarte, vete bajando la intensidad progresivamente hasta conseguir un relax total.

Apuesta por melodías lentas, suaves y relajantes. El jazz, el blues, o la música celta son buenas opciones. Incluye sonidos de la naturaleza, como lluvia u olas.

Evita la música con letras tristes o melancólicas.

Desde las residencias de estudiantes de Amro Sevilla, Valencia, Pamplona, Getafe, Salamanca y Porto, esperamos que te hayan sido útiles estos supertips para que puedas concentrarte con cero estrés.

 En nuestras resis hemos puesto mucho esfuerzo en crear los mejores espacios para que puedas concentrarte, estudiar y relajarte. Únete a nosotros y dispondrás tanto de salas de estudio, como del mejor espacio de estudio en tu habitación, donde hincar los codos será casi un placer. ¡Qué esperas para unirte a nuestra gran familia!