Sala Montjuïc 2024 presenta su programación completa - mundoplus.tv
InicioCineSala Montjuïc 2024 presenta su programación completa

Sala Montjuïc 2024 presenta su programación completa

Más Cine

Publicidad

El Castell de Montjuïc acogerá, un año más, el esperado cine al aire libre Sala Montjuïc, uno de los grandes planes del verano en Barcelona. Del 28 de junio al 2 de agosto, los asistentes podrán disfrutar de una cuidada selección de las mejores películas de la temporada, actuaciones musicales y picnics bajo el cielo estrellado. Sala Montjuïc da el pistoletazo de salida a una temporada de verano llena de cine al aire libre que promete cautivar y emocionar a todos los asistentes.

Programación 2024

En esta 22ª edición de Sala Montjuïc, la programación consiste en una amplia variedad de películas destacadas del último año, clásicos inolvidables y films de autores emergentes que vale la pena explorar.

Para empezar con fuerza, la película inaugural será el estreno en Barcelona de la comedia negra Casa en flames, dirigida por Dani de la Orden y protagonizada por Emma Vilarasau, Enric Auquer, Maria Rodríguez Soto, Alberto San Juan, Clara Segura, Jose Pérez-Ocaña y Macarena García. Esta proyección contará con la presencia de parte del equipo técnico y artístico y estará precedida por un concierto de la talentosa Magalí Datzira, una artista barcelonesa que combina el funk, el pop electrónico y el jazz en un repertorio original. No faltarán en el Castillo de Montjuïc el exitoso Barbenheimer (Barbie y Oppenheimer), las premiadas en los Oscar, Pobres criaturas , Anatomía de una caída o La zona de interés , así como las aclamadas Vidas pasadas, Los que se quedan o Te estoy amando locamente.

La programación también contará con otros títulos contemporáneos de culto como Billy Elliot, Grand Hotel Budapest o Orgullo y Prejuicio. Clásicos como Charada, o el revival Regreso al futuro. Una oferta cinematográfica para todos los gustos y edades para disfrutar en buena compañía.

Como clausura de la 22ª edición, la película sorpresa, una tradición ya afincada en Sala Montjuïc, mantendrá al público con intriga hasta el último momento.

La música en vivo

En esta 22 edición, la programación musical es más diversa que nunca. La noche inaugural estará amenizada por Magalí Datzira , una bajista y cantante barcelonesa que ofrece un repertorio original, con toques de funk, pop electrónico y jazz, fruto de su bagaje musical. Formada en la Sant Andreu Jazz, el pasado año publicó su primer LP en solitario Des de la cuina, donde ofrece una propuesta muy personal y prometedora.

Otros destacados grupos liderados por mujeres que actuarán en Sala Montjuïc incluyen Alosa Quartet , un dúo que fusiona jazz, pop y folk, formado por la cantante Giulietta Vidal y la violonchelista Irene Romo; Alba Armengou Group , con la versátil cantante y trompetista Alba Armengou que ofrece una ecléctica gama de géneros desde el swing hasta el folclore latinoamericano; y Mayela y Swing Havana , que nos transportará a los ritmos cálidos y bailables de los orígenes musicales de Cuba.

Otros destacados grupos que actuarán en Sala Montjuïc incluyen la banda de synth pop Evripidis and his tragedies , el grupo de afrobeat Mampön Collective y la formación de Chino Swingslide y los Sharpsens que nos ofrecerán un viaje musical que conecta el tango argentino de Astor Piazzolla con el jazz. el swing y el bolero , entre otros ritmos.

Nueva imagen gráfica

El aspecto visual de Sala Montjuïc se ha renovado con una nueva imagen gráfica creada por la agencia creativa Make it Gas. Con el lema Héroes y heroínas de las noches de verano: rebelaos contra los planes de siempre y venid a disfrutar de cine al aire libre, un concierto antes de la proyección y un picnic.

Esta nueva imagen gráfica, que cuenta con imágenes de un héroe y una heroína con elementos característicos del evento (tumbonas, bocadillos, neveras portátiles, un mantel de picnic…) la campaña pretende llamar la atención y transmitir el entusiasmo de romper la rutina de las noches de verano, un elemento clave de Sala Montjuïc durante sus veintidós años de historia.

Compromiso ecológico y social

Sala Montjuïc no es sólo una propuesta de cine al aire libre. También ofrece comida de calidad, de proximidad, vegetariana y vegana, a precios asequibles y servida siempre en envases ecológicos respetuosos con el medio ambiente. Otros aspectos como la gestión de residuos y la atención a cuestiones de movilidad reciben especial atención.

El compromiso social de Sala Montjuïc se manifiesta también a través de su colaboración con Apropa Cultura, la organización que hace accesible la oferta cultural a personas en riesgo de exclusión social o con discapacidad.

Cortometrajes del VOC

La programación de Sala Montjuïc 2024 también presenta una selección de cortometrajes del VOC (Versió Original en Català), una iniciativa promovida por Òmnium Cultural con el objetivo de impulsar la producción de contenidos audiovisuales de calidad en catalán, fomentar su difusión y ampliar su público. Algunas de las proyecciones en el foso del Castell incluirán los cortometrajes galardonados con los premios VOC, que reconocen los mejores trabajos en categorías como cortometrajes, webseries, videoblogs y nuevos formatos audiovisuales realizados en catalán. Los cortos que se podrán disfrutar este verano en Sala Montjuïc serán el ganador del Premio del Jurado Joven, Si nunca nos hubiéramos separado, de Marc Esquirol, la mención especial del Jurado, Provocadora, de Èlia Lorente, el Premio del Público, El tren de la alegría, de Jordi Boquet, y el Premio del Jurado, Traca, de Marc Camardons.

Yo ❤ cine al aire libre – III edición del concurso de Microcortos

Vuelve también el concurso de Microcortos, una celebración del cine al aire libre realizada por los espectadores más imaginativos. Breves clips de un minuto que explican una idea original, encantadora, romántica o divertida sobre el cine al aire libre. Con tres premios: 500 € ( Primer premio ), 250 € (segundo premio), 100 € (tercer premio). El objetivo principal del concurso es estimular la creatividad, la originalidad, el espíritu humorístico y la colaboración en equipo, creando un microcorto que sea una declaración de amor al cine al aire libre.

Tour Castillo de Montjuïc

Sala Montjuïc ofrece de nuevo la posibilidad de visitar el Castell antes de la proyección. Un tour guiado por este lugar histórico con espectaculares vistas, donde se podrá descubrir su rica historia y ver sus rincones emblemáticos.

Programación de Sala Montjuïc 2024

28/06 – Casa en flames. Dani de la Orden. España, 2023
01/07 – El Gran Hotel Budapest. Wes Anderson. Estados Unidos, 2014
03/07 – Barbie. Greta Gerwig. Estados Unidos, 2023
05/07 – Anatomía de una caída. Justine Triet. Francia, 2023
08/07 – Pobres criaturas. Yorgos Lanthimos. Estados Unidos, 2023
10/07 – Regreso al futuro. Robert Zemeckis. Estados Unidos, 1985
12/07 – Los que se quedan. Alexander Payne. Estados Unidos, 2023
15/07 – Charada. Stanley Donen. Estados Unidos, 1963
17/07 – Vidas pasadas. Celine Song. Estados Unidos, 2023
19/07 – El resplandor. Stanley Kubrick. Estados Unidos, 1980
22/07 – La zona de interés. Jonathan Glazer. Reino Unido, 2023
24/07 – Orgullo y prejuicio. Joe Wright. Reino Unido, 2005
26/07 – Oppenheimer. Christopher Nolan. Estados Unidos, 2023
29/07 – Te estoy amando locamente. Alejandro Marín. España, 2023
31/07 – Billy Elliot. Stephen Daldry. Reino Unido, 2000
02/08 – Película sorpresa

Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir todas las noticias de Mundoplus.tv al instante y en tu móvil. También puedes unirte a nuestro canal en Telegram

Contenido patrocinado

Dejar respuesta

¡Escribe tu comentario!
Por favor introduce aquí tu nombre

Contenido patrocinado
Publicidad

Últimas Noticias

Tráiler de “Tierra de mujeres”, estreno en Apple TV+ el 26 de junio

Apple TV+ ha presentado el tráiler de "Tierra de mujeres", su esperada nueva serie protagonizada y producida por la...

Artículos Relacionados