Se viene Margarita, la secuela de Floricienta: canciones originales, nuevas coreografías y actores que darán que hablar - Noticias de Bariloche
Conéctate con nosotros

Espectáculos

Se viene Margarita, la secuela de Floricienta: canciones originales, nuevas coreografías y actores que darán que hablar

Publicada

el

Floricienta, la icónica tira de ficción protagonizada por Flor Bertotti y creada por Cris Morena, logró dejar una huella en varias generaciones. A dos décadas de la obra original, la productora argentina dio a conocer su secuela, Margarita, una historia que continúa la historia de su conocido personaje, pero esta vez a manos de su hija. Desde las redes sociales, los primeros atisbos de la serie se han podido conocer y más de uno se ha emocionado.

Llena de canciones y una trama completamente original, el trailer de la telenovela fue lanzado tan solo unas semanas atrás y ya ha logrado captar la atención de su potencial audiencia. Mientras que algunos personajes como Delfina y Malala, encarnadas por Isabel Macedo y Graciela Stéfani, regresan a la pantalla, otros tendrán su primera aparición en esta tira, por lo que abundarán nuevas figuras para la flamante ficción. Siendo uno de ellos la protagonista, cuyo papel realiza Mora Bianchi, quien fue presentada como la heredera de Flor y El Conde.

A su vez, Mary del Cerro, Rafael Ferro y Julia Calvo también se suman al elenco juvenil con el que cuenta este proyecto, el cual se estrenará en una conocida plataforma de streaming. Y, por si fuera poco, la heroína de esta historia contará con un interés amoroso, para cuyo rol fue elegido Ramiro Spangenberg, quien estudió en la academia Otro Mundo, perteneciente a la productora de esta historia, junto a Bianchi.

Hasta el momento, los usuarios han podido apreciar algunos de los temas que forman parte de su banda sonora. Siendo estos “Me quiere mucho, poquito, o nada” y “Corazones Rojos”, el cual se estrenó el pasado 25 de abril con un videoclip que encabeza la pareja protagónica completamente ataviados de un look colorado y, además, en compañía de una coreografía musical. Pero eso no es todo, ya que el personaje de Macedo también cuenta con su propio himno, el cual se titula “Reina de todo” y tiene como fecha de estreno este jueves 9 de mayo.

Respecto a este lanzamiento, Cris Morena, en declaraciones periodísticas dijo: “Me explotó en el pecho hacer Margarita. Fui una arriesgada, entrené gente y escribí la historia sin tener el contrato”. A su vez, respecto a la joven de 19 años que encabeza la tira, la actriz señaló que “mantiene algo del espíritu de Floricienta, pero es una historia completamente nueva”

Delfina, el personaje que encarna Macedo, vuelve a involucrarse en la historia de la heroína

Por su parte, Macedo se mostró muy contenta de retomar a la villana que supo encarnar hace dos décadas atrás. Al momento de conocerse su participación en la telenovela, la intérprete escribió en sus redes sociales y expresó la gran felicidad que le causaba poder participar del proyecto. “No puedo parar de llorar al ver videos e imágenes de todo lo que pasó en estos 20 años de Floricienta y todo lo que se viene”, aseguró en Instagram.

Flor Bertotti se refirió a su ausencia en el spin-off de Floricienta

Como era de esperarse, el lanzamiento de la secuela reavivó el fanatismo que supo protagonizar la cantante, por lo que los pedidos de su participación se hicieron oír. Pero artista se hizo a un lado y explicó que no tenía planes de sumarse al elenco de la tira. Ante la insistencia de los usuarios, la actriz dio a conocer sus motivos en una entrevista en La Divina Noche de Dante (El Nueve).

“El personaje de Floricienta acababa de tener trillizos en la serie y yo a ella no me la podía imaginar como mamá, porque iba a ser una irresponsable. Ese personaje llevado a la maternidad me parecía difícil de contar”, explicó Bertotti a inicios de este año.

Anuncio
Floricienta
Flor Bertotti y El Conde, la dupla protagonista de la tira original de Cris Morena (MAX)

Sosteniendo esa línea, sumó: “Pero básicamente lo que me pasó es que sentí que hasta ahí había sido perfecto, que más era querer aprovechar el éxito que estábamos teniendo. Yo siento que no podía a nivel físico, y emocional, seguir un año más con toda esa vorágine y toda esa estructura. Me pareció que estaba bien hasta donde habíamos llegado”.

Por otra parte, Flor no dudó en expresar el cariño que logró “cosechar” con el programa. “Me ve la gente muchos años después, y me tiene asociada a un momento lindo, o a un recuerdo de su familia, con su familia, de ir al teatro. Sería desagradecida si no lo valorara, y si no lo tomara como la bendición de que la gente me recuerde con cariño”, cerró.

Espectáculos

Las 6 portadas de discos de emblemáticas bandas y artistas que se inspiraron en otras tapas de álbumes

Publicada

el

El viaje hacia el concepto de los álbumes comienza muchas veces con la portada (Kate Dearman for The Washington Post) (Kate Dearman for The Washington /)

En las búsquedas creativas de los discos, los músicos no se centran solamente en las letras de las canciones, los estilos y los sonidos. La identidad y el viaje hacia los álbumes comienza muchas veces con la portada. La foto o la obra es igual de importante como la música para los artistas y amantes de la música.

En varias ocasiones se usan fotos de los artistas principales o de la banda entera. En otras se usan obras de artistas contratados por los músicos. Y en la actualidad hasta se utilizan obras hechas digitalmente. La importancia es tal, que en más de una oportunidad se hicieron portadas inspiradas en otras viejas, a modo de homenaje. Aquí, algunos casos.

1-De un ícono argentino a uno internacional

En 1999, tras su paso por Soda Stereo, Gustavo Cerati capturó la atención de muchos con la publicación de “Bocanada”, su segundo álbum en solitario. Este trabajo se destacó por su profunda inmersión en los sonidos electrónicos, algo distintivos en la época. Pero también llamó la atención por su portada artística, que muestra al músico argentino en el acto de exhalar el humo de un cigarrillo. Claro, una bocanada.

Curiosamente, esta imagen guarda una similitud con la tapa de uno de los álbumes de grandes éxitos de Bob Dylan, lanzado a finales de los años 60. Gaby Herbstein, la fotógrafa detrás de la portada de Cerati, confirmó que esta fue inspirada en la obra de Dylan, especialmente en aspectos como la iluminación, el fondo.

Esta es la foto de Herbstein usada para la portada de Bocanada
Esta es la foto de Herbstein usada para la portada de Bocanada
portadas discos - Bob Dylan's Greatest Hits
Esta portadad de Bob Dylan inspiró a Herbstein para sus trabajos con Cerati en Bocanada

2-Homenaje en el hip hop

En 1986, el álbum debut de los Beastie Boys, “Licensed to Ill”, marcó un antes y un después en el hip hop. Impulsó a la banda al estrellato gracias a temas legendarios y una portada que capturaba la atención de inmediato. El disco inspiró a mezclar el género con otros estilos musicales.

Diseñada por David Gambale, la portada hace alusión al Starship, un avión de gran lujo utilizado por Led Zeppelin en los años 70. Esta misma imagen fue retomada por Eminem en 2018 para su décimo álbum, “Kamikaze”. La portada del disco es un homenaje explícito al trabajo que abrió caminos para las futuras generaciones de raperos blancos.

d
“Licensed to Ill” de Beastie Boys marcó un antes y un después para los blancos dentro del hip hop
d
En “Kamikaze”, Eminem se acordó de Beastie Boys

3-Un guiño rolinga

Mötley Crüe debutó como banda con el álbum “Too Fast For Love”, en 1981. Y la portada fue una pieza que quizás no era reconocida por todos como un tributo. Este álbum, uno de los primeros de metal, catapultó a la banda al estrellato y los posicionó como figuras prominentes del género en Estados Unidos a principios de la década de los 80.

Inicialmente, no se admitió su naturaleza tributaria, pero Nikki Sixx, miembro de la banda, reveló más adelante que la elección de la imagen para la portada tenía un motivo. Se trata de una fotografía de la entrepierna de Vince Neil, el vocalista, vestido con pantalones de cuero con estoperoles. Estuvo claramente inspirada en la portada creada por el icónico Andy Warhol para “Sticky Fingers” de los Rolling Stones, de 1971. Esta influencia es evidente y marca un vínculo entre ambas obras.

Anuncio
d
-“Too Fast For Love” de Mötley Crüe

Sticky Fingers de los Rolling Stones

4-Tributos al Rey del rock and roll

En 1959, RCA Victor (antigua discografía) compiló en el álbum “50.000.000 Elvis Fans Can’t Be Wrong” una selección de sencillos lanzados por el icónico cantante estadounidense, Elvis Presley. Este álbum reunió éxitos significativos que contribuyeron a la definición del rock and roll.

Pero no solo los temas del disco fueron influyentes para otros notables artistas, sino que también lo fue su portada. Rod Stewart, para la portada de su duodécimo álbum de estudio, “Body Wishes”, optó por homenajear la icónica portada del recopilatorio de Elvis, caracterizada por repetir múltiples veces la misma imagen del Rey.

d
Con otros colores, pero misma idea, Rod Stewart le dio imagen a “Body Wishes” por el disco de Elvis
d
RCA Victor se encargó del álbum de hits de Elvis Presley

5-Tipografía tributo

Otro homenaje fue en 1979. El álbum “London Calling” de The Clash marcó un hito en la historia de la música punk, fue uno de los lanzamientos más emblemáticos de la banda. Fue su tercer disco de estudio. Este trabajo se distinguió por sus potentes temas que lo consagraron como un clásico del punk rock, pero también por su portada.

La foto de la portada captura un momento vibrante de Paul Simonon, el bajista del grupo británico. En la imagen aparece golpeando su bajo en pleno concierto en Palladium de Nueva York, capturada por la lente de Pennie Smith. Pero lo que más cautivó la atención fue otra parte del diseño del álbum, a cargo de Ray Lowry. Adoptó la tipografía usada en el álbum debut de Elvis Presley, en honor al Rey del rock.

La portada de London Calling tiene la misma tipografía que el álbum debut de Elvis
La portada de London Calling tiene la misma tipografía que el álbum debut de Elvis
d
Elvis Presley, el Rey del rock and roll, es uno de los artistas más homenajeados en la historia de la múscica

6-Emblemas del rock británico

The Beatles es una de las bandas más emblemáticas de la historia, reflejo de su profunda huella en la música y la cultura popular. Por ello, no sorprende encontrarse con bandas o artistas que rinden homenaje al cuarteto de Liverpool, ya sea a través de versiones de sus canciones o mediante tributos en las portadas de sus discos.

Uno de los homenajes más notables se encuentra en “Humanz”, el cuarto álbum de estudio de Gorillaz. La portada presenta a los cuatro integrantes animados del grupo de una manera que recuerda intensamente a “Let It Be” de The Beatles, el último álbum publicado por John, Paul, George y Ringo. De igual manera, hay opiniones que sugieren que la portada de “Demon Days” podría tener una inspiración similar. Damon Albarn, líder de Gorillaz, es un admirador confieso de John Lennon.

d
“Let It Be” de The Beatles tiene un diseño sencillo pero que marcó a los amantes de la música
portadas discos - "Humanz" de Gorillaz
“Humanz” de Gorillaz, tomó al cuarteto de Liverpool como inspiración
d
“Demon Days”, segundo disco de Gorillaz, también tiene una fuerte similitud a la tapa de “Let It Be”

Seguí leyendo...

Espectáculos

La indignación de Cinthia Fernández tras realizar la compra del mes en el mayorista: “Gasté más de 500 mil pesos”

Publicada

el

En un contexto de creciente preocupación por el impacto de la inflación, Cinthia Fernández se mostró indignada tras su paso por el supermercado. Así, después de realizar la compra mensual, la bailarina y panelista hizo catarsis con un video que publicó en sus redes sociales y que encabeza esta nota.

Hoy es un día medio del ort… para mí, ¿por qué? Porque tengo que ir al mayorista. Los días que yo tengo que ir al mayorista no estoy de mal humor, estoy de pésimo, pésimo, pésimo humor, así que ahora voy a ver cómo me co…, ¿cuánto gastaré?”, dijo anticipándose a la abultada cifra que ya estaba convencida que pagaría.

En un segundo video, que figura a continuación, ya regresando a su domicilio y con el auto cargado con la mercadería comprada, la mamá de Francesca y de las gemelas Bella y Charis fruto de su exrelación con Matías Defederico impostó una sonrisa sarcástica para luego mostrar un paquete que llevaba sobre su regazo.

Lo bueno es que tengo en mi poder un bulto de repelente”, escribió en referencia a uno de los productos más solicitados desde que comenzó la epidemia de dengue en el país.

Enfrentada a la tarea de abastecer su hogar con alimentos, productos de limpieza e higiene para ella y sus tres hijas; finalmente, la influencer contó que la suma desembolsada durante la compra fue una cifra superior a los 500 mil pesos.

La revelación fue hecha a través de una encuesta que publicó en su cuenta de Instagram y en cuyo enunciado rezaba: “Lo malo es que me rompieron el… Adiviná, ¿cuánto gasté?”. Las opciones eran $300.000, $500.000 y una última (la correcta), que decía: “Más de $500.000, vayan por mi tumba”.

Todo acompañado de una imagen en que se puede su cara haciendo “puchero” en el automóvil, cargado de paquetes de rollos de cocina, gaseosas y golosinas, entre otras cosas.

Cinthia Fernández reveló cuánto gastó en las compras en el mayorista

La bailarina, que sube desde tutoriales para aprender a maquillarse, pasando por sus rutinas diarias de entrenamiento, hasta escenas cotidianas donde participan con sus hijas, supo encontrar en las redes un canal de conexión con sus seguidores.

Sin ir más lejos, en las últimas horas, publicó un nuevo video familiar que causó furor y se llevó todas las miradas. “Y así es como casi la abuela se muere…”, comenzó diciendo Fernández en el audiovisual que publicó y explicó: “Le voy a dar una sorpresa a las nenas que no se la esperan”, siguió, mostrando la supercolchoneta para que puedan realizar gimnasia artística en el hogar.

Anuncio

“Wow, está buenísimo. Lo que queríamos”, dijeron las pequeñas a coro, tras ver el obsequio. Acto seguido, se las vio saltando, jugando y haciendo piruetas, al grito de “Abuela, la la la la la”, en referencia a la madre de la bailarina, quien estaba presente y se animó a dar una vuelta carnero en la nueva adquisición familiar.

El audiovisual tuvo más de 15 mil me gusta, casi medio millón de reproducciones y cientos de comentarios a menos de 24 horas de haberse publicado.

Seguí leyendo...

Espectáculos

El tenso momento entre Delfina Chaves y un cronista por una broma que desató la furia de la actriz

Publicada

el

Delfina Chaves volvió al país tras grabar en el extranjero la serie Máxima Zorriegueta. Durante su regreso, ofreció entrevistas a varios medios de prensa, pero un incidente marcó su malestar con Santiago Sposato, cronista de LAM. Mientras compartía su experiencia en un evento, el periodista le hizo un comentario inapropiado, lo que generó malestar en la actriz. Sin dudarlo, Chaves dejó en claro que no participaría en provocaciones.

La hermana de Paula Chaves explicó que durante la presentación de Felices los 6, su nueva serie en Max, junto a Nicolás Furtado, optó por evitar ciertas entrevistas debido a que algunas preguntas le generaban ansiedad. Afirmó haber dedicado mucho tiempo a la prensa, pero el nerviosismo la llevó a evitar ciertas situaciones. “Yo hablé e hice muchísima prensa ese día, para todos los medios”, señaló.

Durante la charla con los periodistas, Chaves destacó que ciertos medios intentan ponerla en situaciones difíciles y le hacen preguntas que no están relacionadas con su trabajo. “Yo estaba como con un estado mental, con un poco de ansiedad y asustada, y sentía que no estaba fuerte para ciertas preguntas que me hacen sentir incómoda. A veces, te intentan poner en jaque y se naturalizan ciertas cosas y yo no me quiero sentir incómoda. Entonces digo ‘bueno, lo lamento mucho’”.

“Cada uno puede decir lo que quiera y no pretendo que todo el mundo me quiera o que piense buenas cosas de mí. Cada uno tiene la libertad de pensar lo que quiera, y está bien”, expresó y contó que para hablar con ellos tuvo que tirar su comida, que era un sandwich de jamón crudo y queso, porque no quería que la agarraran comiendo.

En ese momento, Sposato le hizo un chiste que no le simpatizó para nada a la artista: “Un sándwich de jamón crudo, se nota que ganás en euros”. Delfina, lo miró con cara de pocos amigos, hizo una sonrisa irónica, y expresó: “Mirá, si vos me haces un chiste para que nos riamos los dos, nos reímos los dos. Si vos querés reírte de mí, eso es otra cosa. Yo no voy a entrar en tu juego”, manifestó la joven con tono enojado.

Cabe recordar que Rodrigo Lussich en Socios del espectáculo (El Trece) expresado su enojo contra Furtado, el otro protagonista de la serie que también se negó el día del evento a hablar con los medios. “¿A quién te comiste, Nico Furtado? Gran actor, hizo grandes trabajos. Pero, ¿a quién se comió? Porque la verdad, lo insoportable, lo agrandado, lo forro que estuvo en la presentación de una serie que vino a hacer a Buenos Aires y no dio una nota a nadie. No se explica que seas tan chot…, Furtado. Porque van los medios…”, comenzó el conductor uruguayo en su descargo. “Los protagonistas de la serie estuvieron muy mal”, insistió, punzante.

Nicolás Furtado y Delfina Chaves lideran el elenco de la nueva serie sobre amor sin etiquetas

La plataforma de streaming Max acaba de estrenar su nueva serie original, Felices los 6. Esta producción es una mezcla de humor, erotismo y romance a lo largo de sus 8 episodios. La trama principal se centra en la historia de amor de Damián y Carolina, interpretados por Nicolás Furtado (El Marginal) y Delfina Chaves (Máxima, la serie), respectivamente. La relación entre estos personajes desafía las convenciones, explorando las complejidades y los desafíos de los vínculos amorosos en un contexto contemporáneo.

La ficción se adentra en la dinámica entre dos grupos de amigos: uno compuesto por individuos heterosexuales monógamos y otro por personas que practican el poliamor, abogando por una diversidad en las relaciones amorosas. Esta intersección genera un rico caldo de cultivo para interrogantes que resonarán poderosamente con la audiencia, poniendo en tela de juicio las percepciones tradicionales sobre el amor y la fidelidad. “Él se enamora al instante y la imagina como madre de sus futuros hijos. Ella no… y disfruta su libertad conviviendo con Pato, Trinidad, Lautaro y Gonzalo, con quienes mantiene relaciones poliamorosas,” define a la perfección la premisa central de la serie. “Los protagonistas intentarán romper con paradigmas, estereotipos y se enfrentarán a los mandatos culturales presentes en la sociedad para amar y ser amados”, confía el adelanto.

Anuncio
Imagen de “Felices los 6”

Seguí leyendo...
Anuncio

+Vistas