Lo que debes saber para viajar a Islandia

Lo que debes saber para viajar a Islandia

El touroperador Islandia Tours, que forma parte del Grupo Island Tours y cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector, pone a disposición de sus clientes las últimas plazas para viajar en junio a Islandia.

Para estas fechas, cuenta con dos tipos de programa: circuitos guiados tradicionales de ocho, nueve u once días de duración; y rutas en coche de alquiler de ocho u once días.

Circuitos guiados tradicionales

Con salidas los miércoles entre el 29 de mayo y el 4 de septiembre, el circuito “Gran Tour de Odín” realiza un completo recorrido de once días por los puntos más icónicos de Islandia, desde 4.485 euros por persona.

La ruta efectúa paradas por la península de Reykjanes con su Blue Lagoon, la cueva de lava de Vidgelmir, la península de Snaefellsnes con el volcán y glaciar Snaefellsjökull; Goðafoss, la “cascada de los dioses”; Vatnajökull, el mayor de los glaciares europeos; la laguna glaciar de Jökulsárlón y, entre otros, el “Círculo de Oro” islandés, compuesto por Gullfoss, Geysir y Thingvellir.

A partir de 3.200 euros por persona, Islandia Tours también dispone del circuito “Joyas de Islandia”, de ocho días para quienes viajen desde Barcelona y nueve desde Madrid, con salidas todos los sábados entre el 1 de junio y el 7 de septiembre.

El mismo realiza su itinerario por Grabrok, el mayor de los tres cráteres del valle de Nordurardalur; Akureyri, la capital del norte; el lago Mývatn, la cascada Dettifoss, la más poderosa de toda Europa; los pueblos pesqueros de Djupivogur y Höfn, con sus pequeños fiordos; la laguna glaciar de Jökulsárlón y el “Círculo de Oro”, entre otros.

Durante ambos viajes, los participantes tendrán la oportunidad de realizar actividades como relajarse en la Blue Lagoon, acceder de forma exclusiva a la cueva de lava de Vidgelmir, disfrutar de un baño termal en Mývatn Nature Baths, pasear en superjeep por Vatnajökull y navegar en barco anfibio por la laguna glaciar de Jökulsárlón.

Los programas incluyen los vuelos directos ida y vuelta desde Madrid y Barcelona; los traslados entre aeropuerto-hotel-aeropuerto, el alojamiento con desayuno, tres almuerzos y cinco cenas; transporte privado con guía de habla castellana, las visitas y actividades indicadas en el itinerario y la documentación electrónica.

Rutas en coche de alquiler

Para aquellos viajeros que quieran descubrir la isla de forma más independiente y a su ritmo, Islandia Tours pone a su disposición dos rutas temáticas en coche de alquiler: una enfocada en el fuego y otra en el hielo. El touroperador ofrece salidas garantizadas los días 29 de junio; 6, 13 y 20 de julio; 3, 10, 17, 24 y 31 de agosto; y 7 de septiembre.

La “Ruta del fuego”, de once días de duración, está disponible desde 2.595 euros. Con ella es posible recorrer lugares como la península de Reykjanes, el valle de las Sagas, la cueva de lava de Vidgelmir, Reikiavik, la península de Snaefellsnes, Akureyri, la meseta de Holtavörðuheiði, Húsavík, el lago Mývatn y la región del este con Höfn y Hella.

Por su parte, la “Ruta del hielo” establece un itinerario de ocho días en coche de alquiler por 1.955 euros por persona, pasando por puntos clave como el glaciar Vatnajökull, la laguna glaciar de Jökulsárlón, donde es posible navegar entre icebergs flotantes; y la cascada de Gullfoss, en la que un río glaciar se despeña por el borde de una gran falla, entre otros.

Los dos recorridos incluyen los vuelos directos en vuelo regular y clase turista, desde Madrid y Barcelona; alojamiento y desayuno; alquiler de vehículo con kilometraje ilimitado y seguro básico; desayunos según programa y documentación electrónica.

Asimismo, Islandia Tours regala hasta 300 euros en actividades para disfrutar durante el viaje, para reservas realizadas hasta el día 13 de junio de 2024.

Las reservas pueden realizarse a través de la página web del touroperador, islandiatours.es, del correo electrónico [email protected] y en agencias de viajes.