Hace 36 años, el Papa Juan Pablo II celebraba su cumpleaños en Encarnación

La ciudad de Encarnación vivió uno de los momentos más emblemáticos de su historia con la visita del Papa Juan Pablo II, quien, en esa fecha 18 de Mayo de 1988, celebraba sus 68 años

El Arq. Luis Roa, quien participó activamente en la organización de este trascendental evento, compartió sus memorias en una entrevista.


"Aquél día, Encarnación se convirtió en un epicentro de fe y esperanza", recordó Roa, visiblemente emocionado. "Miles de fieles se congregaron en el Campo de la Esperanza, a orillas del río Paraná, detrás de lo que era la ex Dibén. Fue una jornada única, donde nuestra ciudad no solo celebraba el cumpleaños del Santo Padre, sino también el mensaje de paz y reconciliación que él traía".


Durante la homilía, Juan Pablo II inspiró a los presentes con un llamado a construir una sociedad fundamentada en el amor y la solidaridad cristiana. "El impacto de sus palabras fue profundo", indicó el arquitecto. "Poco después, nuestro país dio los primeros pasos hacia la democracia tras 35 años de dictadura militar".


Roa destacó que la visita papal no solo fue histórica por ser la primera vez que un Papa visitaba Paraguay, sino también por el significativo motivo detrás del viaje: la canonización del primer santo paraguayo, San Roque González de Santa Cruz, junto con los mártires Juan del Castillo y Alfonso Rodríguez Olmedo.


A 36 años de aquel memorable acontecimiento, Encarnación conserva vívidamente la huella de aquel día. "La visita de Juan Pablo II trajo esperanza y avivó la fe de nuestro pueblo. Hoy, al recordar ese momento histórico, nos reafirmamos en esos valores de amor y solidaridad que él nos dejó", concluyó Roa.


La visita papal, con su emotivo contenido y significado espiritual, sigue siendo un pilar de memoria y fe para los encarnacenos. La celebración de los 68 años de vida de Juan Pablo II en el Campo de la Esperanza se erige como un recordatorio perenne de la conexión entre la fe y la esencia misma de la humanidad.