La Célula Vegetal: Pared Celular, Citoplasma, Mitocondrias y Cloroplastos

PARED CELULAR



Cleula vegetal

no tiene permeabilidad selectiva // es formada por la misma célula // es rígida // es fuerte // es porosa // tiene un espesor de unos 0,5 m // Se distinguen 2 laminas : la primaria:
Es mas externa, mas suelta, lo que le permite a la cel. Crecer

—Secundaria:

es mas interna, tienen mayor rigidez, y se forma definitivamente cuando la cel. Alcanza su madurez // entre las células vegetales se producen:
puentes de conexión que se llaman plasmodermos // COMPOCICION QCA DE LA PARED CELULAR: a) Primaria:
  formada por celulosa, celulosa en dist. Direcciones formando una red laxo — b) Secundaria:
formada por fibra de celulosa en forma paralela lo que le da menr flexibilidad, hay otras sust. Como pectina, lignina, pectatos de Ca y Mg // PREGUNTAS: constituyente principal de la pared celular:
celulosa // otros compuestos de la pared:
lignina y pictinas // que otros reinos tienen pared celular:
bacterias y hongos // cual de las 2 paredes se forman cuando alcanzan su madurez :
secundaria // que tipo de permeabilidad tiene la pared celular:
no puede seleccionar que sust. Entra o sale // que seria la corteza de un árbol :
una mitosis incompleta // CITOPLASMA: SIN matriz citoplasmatica, citosol, hiloplasma —
en superficie de contacto es el mas grande, el estado del citoplasma se llama soligel, es el mas abundante en volumen, se puede encontrar en 2 estados:
gel (semilíquido) y solido (semisolido)

//MITOCONDRIA:

  es un organelo de doble membrana // es autodeplicable (tiene ADN procariotico, tiene genes)
// la cantidad de mitocodria de una cel. Depende de la actividad metabólica // tiene forma cilíndrica o esférica // la mitocondria participa en la teoría endosimbiotica // las mitocondrias tienen un ADN procariotico que ha tenido muy pocas mutaciones y si han ocurrido es 410.000 años // para saber el gado de parentezco entre los hombres modernos se recurre al
ADN mitocondrial // las mitocondrias miden entre
1 micra de ancho y 3 micra de largo (cloroplastos
3 de anchos y 10 de largo)
// la mitocondria tiene una membrana interna y una externa con una distancia de 80 A // tiene una cresta mitocondrial // las mitocondrias relizan la respiración celular en donde se distinguen 4 etapas: Glucólisis :
romper los enlases de glucosa, ocurre en el citoplasma de la cel. –

Ciclo de Krebs:

o ciclo de ac. Cítrico  ocurren en la matriz de la mitocondria-

Transporte de e. – fosforilizacion oxidativa //

1 mol de glucosa equivale a


38 ATP // para obtener energía el organismo no necesariamente debe ser de los carbohidratos // si el proeso respiratorio fuera anabólico ocurre la fermentación que tiene 2 pasos :
Glucólisis

Reducción de ac. Pirusico :

compuesto que tiene 3 C

Fermentación. Se da en los organismo que tienen una escasa disponivilidad de O , cuando los gl. Rojos están maduros no tienen mitocondria. // DE ACUERDO A LOS PRODUCTOR FINALES SE OBTIENE: a) fermentación alcohólica:
alcohol etílico + CO2

— b) fermentación láctica:

producto finol ac. Láctico (leche vinagre)

— c) otras fermentaciones

Ac. Acético(vinagre), ac. Utirico (queso rancio), ac. Farmico (alcohol de madera)V// MAS PREGUNTAS:

Los cloroplastos y mitocondrias (organelos celulares) son:

autoduplicables // que proceso acurre en las crestas miticondriales :
rendimiento de un mol de glucosa en un carbosatocio = 686 // donde ocurre la glucólisis:
en el citoplasma de la célula // en que proceso de la respiración se encuentra la encima A:
al inicio del ciclo de Krebs // que sust. Se pueden encontrar en el ciclo de Krebs:
ac. Fumanico (4 C), ac malico (4C), ac. Piruvico (4C)

// que organismos hacen la fermentación:

hongos // cual es el rendimiento de una fermentación láctica:
si teoricamnte produce 48 ATP y en la realidad 2 TP = 42% // CICLO DE KREBS:
serie de reaccione qcas. Que forman parte de la respiración celular en toda la célula aerobica, la que utilizan O , en los organismos aerobicos //  PLASTIDIOS:
organelos presentes en la célula vegetal :
a) incoloros o seucoplastos(amiloplastos:almidón–oleoplastos:lípidos — protoplastos:proteínas)

— b)  cromoplastos:


1.- activos (cloroplastos:verdes — feoplastos:pardos— radoplastos: rojos)

2.- sin actividad fotosintetica:

( licopenos: color a llos frutos y flores — polinización: dispercion de los frutos)

// CLOROPLASTO:

anabolica , membrana doble // MITOCONDRIA:
catabolica // fases de la fotosíntesis : 1.-clara :
capta la luz solar por la clorofila, se activa la clorofila se rompe la molécula de aua, se libera o se obtiene O respirable

— 2.- oscura :

ocupa el ATP como energía, esto ocurra durante el dia—se fija el CO2 (la capta la hoja), los H son utilizados para formar captar de agua y glucosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *