Qué significa Tlatelolco: origen e historia - Grupo Milenio
Cultura

¿Qué significa Tlatelolco, el histórico sitio que reunirá a los candidatos presidenciales?

El tercer y último debate presidencial se llevará a cabo en el CCU Tlatelolco, conoce la historia y significado de este simbólico lugar.

Tlatelolco no sólo es una de las zonas de mayor conexión vial en la Ciudad de México, sino también tiene una larga historia que inicio casi con la fundación de Tenochtitlán hace cientos de años. Conoce qué significa su nombre 

Ahora, esta zona de la capital reunirá cara a cara a las dos candidatas y el candidato antes de las elecciones presidenciales y, por ende, su camino a la toma del poder.

¿Qué significa Tlatelolco?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Tlatelolco significa "Montículo de arena" y fue el centro comercial más importante del México prehispánico; su nombre en náhuatl se interpreta como Tlatelli, terraza, o Xaltilolli, que significa "punto arenoso"

La plaza de las Tres Culturas es una de las más significativas de la ciudad de México, pues en ella se reflejan tres importantes etapas de la historia de México: la prehispánica, la colonial y la contemporánea.

Unidad Tlatelolco. | Foto: Juan Carlos Bautista
Unidad Tlatelolco. | Foto: Juan Carlos Bautista

Historia de Tlatelolco

Fue fundada por miembros disidentes de la elite mexica en 1337, México-Tlatelolco compartió el esplendor de México-Tenochtitlan.

El desarrollo de la ciudad se basó, en gran medida, en su papel de enclave comercial de la Triple Alianza, entidad política –encabezada por los mexicas– que dominaba la mayor parte de Mesoamérica a la llegada de los españoles, y su mercado era considerado el más rico e importante de su época. Además, Tlatelolco fue el último reducto de la resistencia mexica ante las fuerzas armadas de Hernán Cortés.

Tras su caída con el surgimiento de la Nueva España, en1533 se inauguró el Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco como la primera institución de educación superior en América. Fue el centro más importante de las ciencias y las artes durante la primera mitad del siglo XVI.

Masacre 2 de octubre Tlatelolco
Fotos de la masacre del 2 de octubre en Tlatelolco.

El mercado de Tlatelolco fue abandonado paulatinamente. Los comerciantes iniciaron su oficio en Tepito, especialmente en la zona de la Merced; tradición de comercio independiente que continúa hasta el día de hoy.


Luego se creó el Reclusorio Militar Santiago Tlatelolco, que estaba prácticamente rodeado, no sólo por los patios ferroviarios, sino también por fosas comunes.

Los muertos de la Revolución Mexicana y de innumerables plagas habían terminado aquí.

No fue hasta 1940 que los arqueólogos se interesaron por la zona. Cuando se iniciaron las obras del gigantesco Conjunto Habitacional Nonoalco-Tlatelolco en la década de los sesenta, se realizó un estudio sistemático del área.

Posteriormente, fue este mismo espacio donde sucedió uno de los eventos trágicos que llevaron a la lucha democrática.

La masacre de 1968 solo un año después, marcó el principio del fin del idealismo que alguna vez simbolizó el complejo urbano. Los disturbios políticos en México llegaron a un punto crítico cuando los Juegos Olímpicos de Verano se programaron para octubre. Los estudiantes universitarios que ya llevaban meses protestando marcharon hasta la Plaza de las Tres Culturas.

El 2 de octubre de 1968 cientos (o miles) fueron asesinados por militares y policías. Nunca se sabrá el número exacto, pero se estima que se dispararon 15 mil balas y se han confirmado al menos trescientos muertos y 700 heridos. Miles fueron arrestados.

El 19 de septiembre de 1985, el icónico edificio de Nuevo León cayó producto del histórico sismo. Como resultado de movimientos telúricos y réplicas posteriores, se demolieron 13 edificios en todo el complejo.


Google news logo
Síguenos en
Daniel Zainos
  • Daniel Zainos
  • daniel.monroy@milenio.com
  • Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM. Redactor de Discover. De seguridad a espectáculos, escribo de todo un poco… si Trends lo permite. Fan de la música, los podcast y la exploración cotidiana.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.