El Encuentro en Cajamarca: Orígenes del Mestizaje en América del Sur
Publicado 17/05/2024 17:10

El Encuentro en Cajamarca: Orígenes del Mestizaje en América del Sur

Cajamarca
Cajamarca - Cortesía Pepe Chávez Tejada

MADRID, 17 May. (EUROPA PRESS) -

Cajamarca es considerada el lugar donde se inició el mestizaje en América del Sur debido a un evento histórico crucial que tuvo lugar en esa ciudad en el año 1532 y que fue la captura del último emperador inca: Atahualpa, por parte de los conquistadores españoles liderados por Francisco Pizarro, oriundo de Trujillo de Extremadura, España.

Este evento marcó el inicio del mestizaje entre las culturas indígena y española en la región, y consolidó la importancia de Cajamarca como epicentro de las relaciones entre Latinoamérica y España. Cajamarca, con su rica diversidad cultural, entorno natural impresionante y magnífica arquitectura, es una ciudad aún desconocida para muchos, pero que posee un potencial único, así como una historia y magia inigualables.

El reconocido artista cajamarquino, Pepe Chávez Tejada, ha creado un valioso y único registro visual del hermoso Centro Histórico de Cajamarca. Cajamarca, que llena de orgullo y honor al artista, fue su motor e inspiración, constituyéndose en el principal escenario de su obra. Su importante y significativo trabajo se ha plasmado en un foto libro inédito titulado "Cajamarca: Belleza, soledad y coraje", una edición emblemática de tapa dura con 170 páginas. Pocas ciudades históricas a nivel mundial, han podido ser registradas fotográficamente en un escenario de total silencio y soledad, para luego ser plasmadas en ediciones como esta.

Este impresionante libro será lanzado el 10 de mayo en el Palacio de los Barrantes - Cervantes, sede de la Fundación Obra Pía de los Pizarro, en la ciudad de Trujillo de Extremadura, España, en presencia del mismo artista Pepe Chávez Tejada quien viajará a España especialmente para este evento presentación.

El libro contiene una amplia variedad de fotografías, entre las cuales se destacan imágenes de la Iglesia y convento de la Recolección Franciscana de Cajamarca, que constituye el conjunto arquitectónico colonial más grande de la ciudad, construido en 1668. También se incluyen fotografías que capturan la belleza de la Iglesia y hospitales de Nuestra Señora de la Piedad de la Orden de Belén, una institución religiosa fundada en Guatemala en 1670 y erigida en Cajamarca en 1699. Además, se presentan imágenes de calles, plazuelas y casonas, en las que destaca la Casona Caballero, una impresionante construcción de estilo barroco construida por el Conde Silva de Santisteban en el siglo XVIII y restaurada en 1958.

La presentación coincidirá con la inauguración de una exposición fotográfica que estará abierta al público hasta el 30 de junio de 2024. Este destacado evento cultural internacional ha sido posible gracias al respaldo económico del Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial de Cajamarca, en colaboración con ALAC Newmont - Yanacocha, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, Clínica Limatambo, Hodelpe, IE El Carmen y la Asociación Cultural ARTESANO, bajo la organización de la Fundación Obra Pía de los Pizarro.

Chávez Tejada dijo: "La publicación de este libro contribuirá significativamente a promover y visibilizar la importancia histórica y cultural de Cajamarca, ciudad donde nace el mestizaje del Perú y América del Sur y que, por sus valiosos antecedentes históricos y culturales, tiene que ser declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Es un honor para mí presentar el libro en Trujillo de Extremadura, con todo lo que ello implica, y reafirmar los vínculos culturales e históricos entre el Perú y España, además de promover el potencial turístico que ofrece mi ciudad a viajeros españoles y europeos."

Posteriormente, en agosto de este año, la exposición fotográfica se exhibirá en la reconocida Galería "Pancho Fierro" del Centro Histórico de Lima - Perú, gracias al apoyo de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

El Libro que ha sido beneficiario de los Estímulos Económicos a la Producción Editorial Peruana del Ministerio de Cultura del Perú en el año 2022 con un capital semilla, ha sido posible cristalizar su publicación, gracias al valioso apoyo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca y Southern Perú, además de importantes empresas como ALAC Newmont - Yanacocha, Centro Odontológico Cajamarca (COA), Clínica Limatambo, UK Vivential, Hotel La Ensenada, DIRCETUR y CEYCA.

Sin duda, este lanzamiento resalta la riqueza cultural e histórica comparada entre Cajamarca y España, reafirmando la belleza de una ciudad considerada la más hispana del país, la cual cuenta con un potencial turístico increíble en Perú y que espera recibir, a partir de la publicación de este libro, a muchos más viajeros de España y del mundo.

Contador