Manuela Rosa Jaenes: “Tengo la ilusión intacta, aderezada por la pasión de un oficio que tiene sus cosas buenas y sus cosas malas”

La periodista y adjunta a la Dirección de Narrativa y Emociones de Diario JAÉN recibe la Mención Especial del Ayuntamiento en los Premios Jaeneras

17 may 2024 / 09:01 H.
Ver comentarios

El teatro Darymelia de la capital jiennense acogió la gala de Premios Jaeneras 2024, que reconocían la labor y trayectoria de 8 mujeres hechas a sí mismas, ejemplo para una ciudad que avanza de la mano contra la desigualdad y la violencia de género. Una gala que comenzó con el Premio al Ámbito Universitario y Científico, que recayó en la investigadora Carmen Rueda. La arqueóloga puso en valor los “marcos de colaboración y reflexión de la investigación en el entorno de la mujer desde una percepción interdisciplinar”. Posteriormente, fue la concejala de Universidad Popular, Carmen Rueda, quien entregó a la cantaora jiennense Carmen Gersol el Premio al Ámbito Cultura. En su intervención, la artista reivindicó que “la mujer es y será un puntal fundamental en las tres vertientes del flamenco, baile cante y toque”, comenzaba, reivindicando que “nunca se las ha reconocido como se merece”. El tercer reconocimiento, al Ámbito del Deporte, fue para Ana Belén Jurado, una auténtica pionera del fútbol en la capital. Entregado por Encarnación Vallejo, el galardón fue recogido por la protagonista para expresar después su orgullo por un reconocimiento tras recorrer “un camino largo en un deporte en el que la mujer no tenía cabida”.

El largo aplauso solo paró con la presentación de la siguiente galardonada al Ámbito Laboral. La gran trayectoria de la agente de Policía Nacional Teresa Piedra, la hizo valedora del reconocimiento entregado por Dionisia Rodríguez. La premiada recordó a las mujeres que, acudiendo al cuerpo de seguridad que representa, “pudieron librarse del yugo que les atormentaba”. El quinto premio de la noche, rebasado el ecuador de la gala, fue para Lina María Vico en el Ámbito Social, por su implicación social y ayuda al desarrollo. Entregado por Manuel Carlos Vallejo, Lina recogió el galardón y, con gran emoción, expresó un “profundo agradecimiento” por un reconocimiento que no es “solo” para ella, “sino para todas las personas que luchan por un mundo igualitario”, aprendiendo “el verdadero significado de la acción social”.

Entre un público emocionado se anunció que el Premio al Ámbito Educativo a un centro que ha hecho de la coeducación una seña de identidad: IES Las Fuentezuelas. Entregado por Carmen Guerrero, fue recogido por la directora del centro, Sonia Montilla, y el coordinador de Igualdad del centro Juan Alberto Buitrago. Montilla explicó que “es todo un reto proporcionar una educación inclusiva”, y para llegar hasta ahí, “es necesario un Plan de Igualdad ambicioso pero sensato, implantado en el entorno”. La coordinadora de Trabajo Social Distrito Sanitario de Jaén, Isabel Serrano, recogió el Premio al Ámbito de la Salud de manos de Ana María Díaz-Meco. Expresó en su intervención lo que significa el reconocimiento para un trabajo en el que lleva “muchos años acompañando a mujeres víctimas de violencia de género”, y en el que se ha implicado en cada caso, aumentando un currículum que solo le sirve “para ser mejor trabajadora social”.

Finalmente, el octavo y último Premio a la Mención Especial del Ayuntamiento fue para la periodista y adjunta a la Dirección de Narrativa y Emociones de Diario JAÉN, Manuela Rosa Jaenes, quien recogió el reconocimiento de manos de Agustín González. Manuela Rosa, recordó en su intervención una niñez en una Valdepeñas de Jaén que “parecía quedar muy lejos de la capital”. Sin embargo, tras pasar por Sevilla para obtener su licenciatura, ésta última se convirtió en su casa. Después de su entrada en Diario JAÉN hace 25 años, sigue al pie del cañón con la “ilusión intacta, aderezada por la pasión de un oficio que tiene sus cosas buenas y sus cosas malas”. Con la mirada todavía en el futuro pues, según Rosa Jaenes “aún queda mucho por aprender, algunos tirones de orejas que dar y buenas historias por contar”. No pudo sino agradecer a sus padres, a su familia y a sus hijas por su apoyo, así como a su “segunda casa”, Diario JAÉN.

<i>El alcalde de Jaén, Agustín González, entre las galardonadas. / N. Guzguti / Diario JAÉN. </i>
El alcalde de Jaén, Agustín González, entre las galardonadas. / N. Guzguti / Diario JAÉN.

Una noche con varias sorpresas

La actuación abstracta que abrió la gala, de “ymediateatro”, sorprendío a muchos. Más aún el bonito gesto de María Segovia que, poniendo en valor a las distintas concejalas de Igualdad que han pasado por el Ayuntamiento, les concedió un pequeño reconocimiento en forma de un ramo de flores. Finalmente, el alcalde de Jaén despidió el acto poniendo el valor el trabajo de las premiadas, ahora “Marca Jaén”. El grupo Costa del Soul, compuesto por Alma Mesa y Alberto Pérez, puso el broche de oro a la gala con una versión rockera del Himno de Jaén.

Jaén