"El Club de los Cinco": protagonistas revisitan el problemático legado del clásico de los 80
cerrar

Cine

12 de Mayo de 2024

“El Club de los Cinco”: protagonistas revisitan el problemático legado del clásico de los 80

Una de las cintas más exitosas de John Hughes, "El Club de los Cinco", sigue siendo una película querida por muchos, y su impacto en la cultura popular es innegable. Sin embargo, a medida que el cine evoluciona y cambian las sensibilidades sociales, es importante reflexionar sobre cómo las películas del pasado pueden informar nuestro presente y nuestro futuro.

Por Catalina Reid

En 1985, el mundo conoció a cinco adolescentes de orígenes muy diferentes en “El Club de los Cinco”. Este drama adolescente es considerado uno de los mejores del director John Hughes, y ayudó a convertir en estrellas al llamado Brat Pack (Anthony Michael Hall, Emilio Estevez, Ally Sheedy, Molly Ringwald y Judd Nelson).

La película sigue la historia de Brian Johnson (Hall), Andrew Clark (Estevez), Allison Reynolds (Sheedy), Claire Standish (Ringwald) y John Bender (Nelson), mientras cumplen un castigo bajo la supervisión del tiránico subdirector Vernon. El grupo es obligado a asistir al colegio un día sábado, para escribir un ensayo de 1.000 palabras describiendo “quién crees que eres”. A lo largo de los 97 minutos que dura la película, los adolescentes discuten, comparten sus secretos más oscuros, fuman un poco de marihuana y acaban convirtiéndose en improbables amigos.

Un reflejo de aquel tiempo

Aunque “El Club de los Cinco” es celebrada como una de las mejores películas adolescentes de todos los tiempos, su legado ha sido objeto de debate en años recientes. Incluso parte del elenco principal declaró que al revisitarla, quedaron impactados con algunos de las comentarios y temas que toca. Además de comentarios homófobos, el comportamiento de personajes como el subdirector Vernon y John Bender hoy no serían aceptables.

Molly Ringwald, sostuvo en abril que hace poco vio la cinta con su hija. “Hay muchas cosas que me encantan de la película, pero hay elementos que no han envejecido bien, como el personaje de Judd Nelson”. Claire, su personaje, sufre un acoso sexual constante por parte de John Bender, y no sólo no se hace nada al respecto, sino que básicamente se olvida al final de la película. Claire incluso acaba desarrollando sentimientos románticos hacia el acosador. “Me alegro de poder mirar eso y decir que las cosas son realmente diferentes ahora”, señala Ringwald.

La actriz Ally Sheedy, quien interpretó a Allison, también expresó recientemente sus reservas sobre la cinta. Una de las escenas más controvertidas es la transformación de Allison, donde los otros miembros del grupo la convierten en una versión más convencionalmente atractiva. Este cambio de imagen refleja normas de género y belleza que pueden resultar problemáticas desde una perspectiva contemporánea. “Es una de las cosas que me sorprende de que a la gente le siga gustando, incluso ahora. De hecho, es un aspecto problemático de la película. Es una mezcla”, confesó.

Temas relevantes

#The Breakfast Club

Notas relacionadas

Deja tu comentario