National Geographic ya ha elegido su catedral más excepcional y no es ni la de Burgos ni la de Santiago
National Geographic ya ha elegido su catedral más excepcional y no es ni la de Burgos ni la de Santiago
Tres razones que la hacen única

National Geographic ya ha elegido su catedral más excepcional y no es ni la de Burgos ni la de Santiago

Puedes encontrar una importante variedad por todo el país e incluso se ha convertido en un motivo de rivalidad entre ciudades

Foto: National Geographic ya ha elegido su catedral más excepcional y no es ni la de Burgos ni la de Santiago. (EFE / J.M.GARCIA)
National Geographic ya ha elegido su catedral más excepcional y no es ni la de Burgos ni la de Santiago. (EFE / J.M.GARCIA)

Las catedrales son un legado histórico muy importante que embellecen el patrimonio cultural de España. Puedes encontrar una importante variedad por todo el territorio e incluso se ha convertido en un motivo de rivalidad entre ciudades. Si preguntas cuál de estos templos es el mejor del país, muchos mencionarán la de Burgos, la de Santiago de Compostela o la de Sevilla.

Pero National Geographic ha destacado la excepcionalidad de otra quizás menos conocida. Y es que sobran razones para visitarla. Se trata de la Catedral de Salamanca. Un lugar que no puede faltar en tu itinerario si visitas la ciudad universitaria. La revista especializada señala que es la única que cuenta con tres “argumentos de excepción”.

Las tres razones que la hacen única

Una de sus características más singulares es que hay dos catedrales en una. Son dos templos unidos: la Catedral Vieja, construida entre el siglo XII y el siglo XIII; y la Catedral Nueva, levantada en el siglo XVI.

La Catedral Vieja de Salamanca es de estilo románico y destaca la Torre del Gallo, una de las más sorprendentes. Una vez dentro, encontrarás la capilla de San Martín o del Aceite. Y tampoco nos podemos olvidar del retablo mayor, que data del siglo XV, creado por varios pintores encabezados por Dello Delli.

Tiene el título de ser la más alta de España gracias a su torre de 110 metros

También posee obras en su interior de gran interés artístico como la pintura mural con la imagen de Cristo en el Juicio Final, la imagen de la Virgen de la Asunción o la sillería coral diseñada por Joaquín Churriguera en 1727.

La Catedral Nueva, adosada a la Vieja, se comenzó a construir en 1513, inaugurándose en agosto de 1733. Por eso, la edificación es la mezcla de varios estilos: gótico tardío, renacentista y barroco. Destaca su fachada principal, las puertas del Obispo y San Clemente, su bóveda, el Coro, sus capillas y las pinturas renacentistas de Juan Bautista y la Virgen María.

placeholder (Instagram/salamanca_turismo)
(Instagram/salamanca_turismo)

La Catedral Nueva también tiene el título de ser la más alta de España gracias a su torre. Sus 110 metros la hacen liderar en este ranking. En lo más alto se posa un gallo que se ha convertido en todo un símbolo. Colocado sobre tres bolas, se encarga de proteger el templo de los rayos.

Su fachada esconde curiosos elementos, como un astronauta. Esta escultura no es el resultado de la idea de un visionario en el siglo XVI. La figura se incluyó en 1992 cuando ya existían los viajes espaciales. El cantero Miguel es el autor de esta obra contemporánea.

Las catedrales son un legado histórico muy importante que embellecen el patrimonio cultural de España. Puedes encontrar una importante variedad por todo el territorio e incluso se ha convertido en un motivo de rivalidad entre ciudades. Si preguntas cuál de estos templos es el mejor del país, muchos mencionarán la de Burgos, la de Santiago de Compostela o la de Sevilla.

Turismo Viajes
El redactor recomienda