El Ejército de Tierra y el Ejército del Aire se pican por aterrizar con la bandera de España ante el Rey
El Ejército de Tierra y el Ejército del Aire se pican por aterrizar con la bandera de España ante el Rey

El Ejército de Tierra y el Ejército del Aire se pican por aterrizar con la bandera de España ante el Rey

Los paracaidistas de Tierra aseguran que "ya no saltamos en exhibiciones públicas".

Paracaidista con la bandera de EspañaGetty Images

Corría el año 2006 cuando el Ministerio de Defensa tomó la decisión de que en el desfile del 12 de octubre se llevase a cabo un salto paracaidista con una gran bandera de España. De ese primer salto se encargó el Ejército de Tierra por ser el más antiguo de los tres, pero fueron alternándose y en 2007 fue el Ejército del Aire para volver a pasar al de Tierra en 2008, como indica El Confidencial Digital.

Entre 2009 y 2017 la cosa cambió y se encargó de este esperado momento solamente la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército de Aire. En 2018 la Brigada Paracaidista de Tierra se hizo cargo de nuevo y fue entonces cuando se tomó la decisión de que el Ejército de Tierra se encargase del 12 de octubre y el del Aire del Día de las Fuerzas Armadas. 

En 2019 repitió el Ejército de Tierra y esta decisión no fue bien recibida por el Ejército del Aire, que señalaron que era una "cuestión de favoritismo hacia la unidad de Tierra". Sin embargo, unos días después del 12 de octubre, los paracaidistas del Aire participaban en los Juegos Militares Mundiales en China, así que no les daba tiempo a todo. 

La pandemia de Covid no permitió la celebración del desfile de 2020, pero en 2021 volvió a ponerse en marcha y lo hizo una pareja de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire. Y en 2022 el Estado Mayor de la Defensa y el Ministerio decidieron que los encargados de realizar los saltos en ambos días sean solamente los miembros del Ejército del Aire. 

Piques entre ejércitos

Esta decisión causó malestar a los miembros de la Brigada de Paracaidistas del Ejército de Tierra, que fueron desterrados de las celebraciones nacionales. Algunas fuentes cercanas a la unidad sugieren que lo más justo sería que los desfiles estuvieran representados por tres militares de Tierra, Aire y Armada para mantener equilibrio y representación de todos ellos.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Del mismo modo, ésta no es su única queja. También se lamentan de que la unidad apenas hace saltos de exhibición en eventos militares o civiles, mientras que la Patrulla del Ejército del Aire se exhibe con cierta frecuencia, tal y como muestran en sus redes sociales.